Precios suben menos y de forma más equilibrada, aseguró titular del BCU

“La inflación está prácticamente en nuestra meta”, aseguró Tolosa, y sostuvo que el indicador se mantendrá en ese nivel “de no mediar choques significativos”.

NACIONALES09/10/2025InfopaísInfopaís
bcu_2025

El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Guillermo Tolosa, informó sobre la reducción de 50 puntos básicos de la tasa de política monetaria (TPM), establecida en 8,25% a partir de octubre.

La medida fue tomada por unanimidad este miércoles 7 en la reunión del Comité de Política Monetaria,  órgano integrado por jerarcas del organismo. Motivó la decisión la baja de la inflación observada en los últimos tres meses, cuyo dato de setiembre fue estimado en 4,25%, es decir, en torno a la meta establecida por el BCU, de 4,5%. 

Los precios en Uruguay están subiendo menos y de una manera más equilibrada”, señala Tolosa en un audiovisual para las redes sociales de la institución. Además, aseguró que una menor inflación “genera confianza, protege el poder adquisitivo y fortalece la competitividad del país”.

Asimismo, sostuvo: “La inflación está prácticamente en nuestra meta”. Y añadió que la proyección de las autoridades indica que, “de no mediar choques significativos, se mantendrá en torno a ese nivel en los próximos años”.

Hacia una política monetaria neutral

En este contexto, en el comunicado que publicó el BCU se indica que la “credibilidad de la política monetaria se consolida”, debido a que las encuestas al sector empresarial muestran que sus expectativas en torno a los aumentos de precios a dos años también se redujeron en las últimas consultas y alcanzaron, en setiembre, a 5,5%. Los datos de expectativas de analistas y los informes de los mercados financieros convergen “por primera vez en 20 años” con las metas del BCU.

En la medida en que la inflación no aumente y las expectativas empresariales continúen su tendencia descendente, el organismo ingresará en una etapa de “política monetaria neutral”, finalizó Tolosa.

Te puede interesar
fgr_01-230

Orsi recibió en Torre Ejecutiva a expresidenta de Chile, Michelle Bachelet

Infopaís
NACIONALES09/10/2025

El encuentro entre ambas autoridades tuvo lugar en el despacho del presidente Yamandú Orsi en Torre Ejecutiva. La exmandataria chilena se congratuló por la reunión, que estaba pactada desde un encuentro anterior en Nueva York. Su visita a Uruguay responde a su participación en un taller sobre mujeres en política que reúne a representantes de América Latina.

msp

Cirugía laparoscópica de apéndice será incorporada al PIAS

Infopaís
NACIONALES09/10/2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) prevé incorporar la cirugía laparoscópica en caso de apendicitis al Plan Integral de Atención en Salud (PIAS). Esto implica el acceso a la intervención a través de un ticket moderado. Además, la cartera trabaja en un decreto para reducir los tiempos de espera en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).

fgr_01-227

UTEC prevé instalar sede regional en Canelones

Infopaís
NACIONALES09/10/2025

El presidente Yamandú Orsi asistió a la firma de un convenio entre la Universidad Tecnológica y la Fundación para la Innovación, la Competitividad y el Desarrollo para instalar una sede en Canelones. La institución está en 11 departamentos y abarca a 4.000 estudiantes.

Lo más visto
fgr_01-223

Presidente Orsi recibió a trabajadores de la industria cárnica en Torre Ejecutiva para abordar situación del sector

Infopaís
NACIONALES07/10/2025

Seguro de paro, consejos de salarios e importación y exportación de ganado en pie, son los temas abordados en el encuentro entre el presidente de la República, Yamandú Orsi, y representantes de la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines. La reunión cerró la agenda con sindicatos de este martes que incluyó a trabajadores lácteos y municipales.

fgr_01-224

Salud presentó plan para reducir listas de espera en atención odontológica

Infopaís
NACIONALES07/10/2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó acciones para reducir listas de espera y favorecer el acceso a la salud bucal a personas en situación de dependencia. La ministra Cristina Lustemberg informó que también se trabaja para facilitar el acceso a cepillos y pasta de dientes a personas de bajos recursos, e incrementar las prestaciones de Plan Integral de Atención en Salud.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email