
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
“La inflación está prácticamente en nuestra meta”, aseguró Tolosa, y sostuvo que el indicador se mantendrá en ese nivel “de no mediar choques significativos”.
NACIONALES09/10/2025
Infopaís
El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Guillermo Tolosa, informó sobre la reducción de 50 puntos básicos de la tasa de política monetaria (TPM), establecida en 8,25% a partir de octubre.
La medida fue tomada por unanimidad este miércoles 7 en la reunión del Comité de Política Monetaria, órgano integrado por jerarcas del organismo. Motivó la decisión la baja de la inflación observada en los últimos tres meses, cuyo dato de setiembre fue estimado en 4,25%, es decir, en torno a la meta establecida por el BCU, de 4,5%.
“Los precios en Uruguay están subiendo menos y de una manera más equilibrada”, señala Tolosa en un audiovisual para las redes sociales de la institución. Además, aseguró que una menor inflación “genera confianza, protege el poder adquisitivo y fortalece la competitividad del país”.
Asimismo, sostuvo: “La inflación está prácticamente en nuestra meta”. Y añadió que la proyección de las autoridades indica que, “de no mediar choques significativos, se mantendrá en torno a ese nivel en los próximos años”.
En este contexto, en el comunicado que publicó el BCU se indica que la “credibilidad de la política monetaria se consolida”, debido a que las encuestas al sector empresarial muestran que sus expectativas en torno a los aumentos de precios a dos años también se redujeron en las últimas consultas y alcanzaron, en setiembre, a 5,5%. Los datos de expectativas de analistas y los informes de los mercados financieros convergen “por primera vez en 20 años” con las metas del BCU.
En la medida en que la inflación no aumente y las expectativas empresariales continúen su tendencia descendente, el organismo ingresará en una etapa de “política monetaria neutral”, finalizó Tolosa.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.