Asumió el nuevo comandante en jefe de la Armada Nacional

El Presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezó el acto de asunción del comandante en jefe de la Armada Nacional, almirante José Luis Elizondo.

NACIONALES06/08/2025InfopaísInfopaís
Asunción comandante en jefe de la Armada-18

Al acto realizado en las instalaciones de la Escuela Naval, asistió la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, quien luego de la lectura de la resolución del Poder Ejecutivo, invistió en el cargo a José Luis Elizondo, y el presidente Orsi lo condecoró con la Medalla de Honor al Mérito Naval «Comandante Pedro Campbell».

En su discurso el nuevo comandante en jefe de la Armada agradeció por la confianza depositada: «quiero expresar mi reconocimiento a la señora Ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y al señor Presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, por confiar en mí para ejercer la conducción de la Armada Nacional». 

«Tenemos una oportunidad inmensa de continuar trabajando por una Armada más sólida, más eficiente, más cerca de su gente y de la gente», afirmó Elizondo. 

Sobre la cercanía de las Fuerzas Armadas con la sociedad subrayó que «nuestra Armada, como parte integrante de las Fuerzas Armadas, tiene por misión especial la defensa de la Constitución y las leyes del Estado, nuestra integridad territorial y la policía marítima de la República, a fin de contribuir a defender el honor, la independencia y la paz de la misma, la que ejercemos a través de la profesión militar, que es la carrera que desarrollamos los militares, los que nos formamos sobre normas éticas regidas por el honor y la vocación de servir a los intereses generales de la sociedad a la que nos debemos».

En el acto también estuvieron presentes el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díazel subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Gral. del Aire, Rodolfo Pereyra, comandante en jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Gral. del Aire, Fernando Colina y autoridades civiles y militares. 

Elizondo recordó que «es de orden destacar que las Fuerzas Armadas son el instrumento militar de la Nación, que constituyen la rama organizada, equipada, instruida y entrenada para ejercer los actos militares que imponga la defensa nacional. Las misiones asignadas por la ley y la normativa vigente, debiendo ejercer las competencias y atribuciones que la Constitución de la República, las leyes y el ordenamiento jurídico nos asigne».

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

fgr_01-319

Presidente Orsi recibió cartas credenciales de cuatro embajadores

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email