Exploración del ecosistema marítimo uruguayo alcanzará los 3.600 metros de profundidad

El buque de investigación global Falkor (too) zarpará el 22 de agosto desde el puerto de Montevideo con 37 científicos a bordo para explorar las profundidades del ambiente marítimo uruguayo.

NACIONALES20/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-102

El rector de la Universidad de la República, Héctor Cancela, informó que la expedición se desarrollará entre el 22 de agosto y el 19 de setiembre en un buque de investigación oceanográfica de la fundación sin fines de lucro denominada Instituto Oceanográfico Schmidt (SOI). 

La delegación a bordo se compone de 37 científicos y técnicos de 18 instituciones de Uruguay, Argentina, Chile, Brasil, Francia y Alemania. 

Cancela sostuvo que el objetivo es avanzar en el conocimiento de los ecosistemas marinos profundos del país y promover la alfabetización oceánica y la conciencia ambiental.

Añadió que la expedición se centrará en la franja comprendida entre los 200 y los 3.600 metros de profundidad, desde el límite con Brasil, al norte, hasta la frontera con Argentina, al sur. Según consideró, esto permitirá conocer más sobre el país, fortalecer la soberanía y el desarrollo futuro. 

Además, resaltó que, con el proyecto, se busca difundir entre la sociedad toda la información que se recabe, mediante la transmisión en vivo en el canal de YouTube del Ministerio de Educación y Cultura.  

El director general del Ministerio de Educación y Cultura, Carlos Varela, por su parte, precisó que la investigación permitirá conocer parte del patrimonio marino uruguayo y desarrollar estrategias de cuidado y protección

Líderes del proyecto

Los científicos uruguayos Alvar Carranza y Leticia Burone serán los encargados del proyecto. Ambos coincidieron en destacar la cooperación, como la base de la iniciativa, y valoraron la participación de técnicos extranjeros en este trabajo de investigación, sobre el que enfatizaron que concientizará acerca del cuidado de los océanos y generará insumos de relevancia. 

Más información sobre Uruguay Sub-200

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email