Exploración del ecosistema marítimo uruguayo alcanzará los 3.600 metros de profundidad

El buque de investigación global Falkor (too) zarpará el 22 de agosto desde el puerto de Montevideo con 37 científicos a bordo para explorar las profundidades del ambiente marítimo uruguayo.

NACIONALES20/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-102

El rector de la Universidad de la República, Héctor Cancela, informó que la expedición se desarrollará entre el 22 de agosto y el 19 de setiembre en un buque de investigación oceanográfica de la fundación sin fines de lucro denominada Instituto Oceanográfico Schmidt (SOI). 

La delegación a bordo se compone de 37 científicos y técnicos de 18 instituciones de Uruguay, Argentina, Chile, Brasil, Francia y Alemania. 

Cancela sostuvo que el objetivo es avanzar en el conocimiento de los ecosistemas marinos profundos del país y promover la alfabetización oceánica y la conciencia ambiental.

Añadió que la expedición se centrará en la franja comprendida entre los 200 y los 3.600 metros de profundidad, desde el límite con Brasil, al norte, hasta la frontera con Argentina, al sur. Según consideró, esto permitirá conocer más sobre el país, fortalecer la soberanía y el desarrollo futuro. 

Además, resaltó que, con el proyecto, se busca difundir entre la sociedad toda la información que se recabe, mediante la transmisión en vivo en el canal de YouTube del Ministerio de Educación y Cultura.  

El director general del Ministerio de Educación y Cultura, Carlos Varela, por su parte, precisó que la investigación permitirá conocer parte del patrimonio marino uruguayo y desarrollar estrategias de cuidado y protección

Líderes del proyecto

Los científicos uruguayos Alvar Carranza y Leticia Burone serán los encargados del proyecto. Ambos coincidieron en destacar la cooperación, como la base de la iniciativa, y valoraron la participación de técnicos extranjeros en este trabajo de investigación, sobre el que enfatizaron que concientizará acerca del cuidado de los océanos y generará insumos de relevancia. 

Más información sobre Uruguay Sub-200

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

Lo más visto
_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email