En noviembre comienza vacunación contra la garrapata a 6.000 animales

“Es una prioridad del Gobierno”, subrayó el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, en la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, con el que se busca controlar el parásito en zonas endémicas, erradicarlo en las libres y trabajar bajo el enfoque “Una salud”.

NACIONALES26/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-119

El titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, indicó que el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata permitirá diagnosticar la situación de la parasitosis en el país, reducir la morbimortalidad por hemoparásitos y la prevalencia en zonas endémicas.

Asimismo, se busca erradicar la plaga en zonas libres, retardar la aparición de multirresistencia y eliminar residuos de garrapaticidas en alimentos de origen animal.

El secretario de Estado adelantó que en noviembre se comenzará a inocular a unos 6.000 animales con la vacuna que elaboró el Instituto Pasteur de Montevideo. Añadió que la aplicación se repetirá cada 20 días y luego será necesario repetirla de forma anual. Además, valoró que no genere residuos en la carne, lo que representa un diferencial en el mundo. 

Fratti remarcó el compromiso del Gobierno y el sector privado de implementar el plan, que posibilitará disminuir la enfermedad que ocasiona pérdidas por 100 millones de dólares por año. “Uruguay está dentro de los tres países que mejor colocan sus carnes en el exterior, lo cual hace que tenga que demostrar que es prolijo en dicha producción”, explicó. 

Acciones del plan 

  • Realización de diagnósticos nacionales
  • Fortalecimiento del uso de hemovacunas y planos sanitarios prediales asociados al veterinario privado
  • Controles en el movimiento de semovientes
  • Investigación epidemiológica en focos
  • Aumento de los tests de resistencia
  • Desarrollo de bioacaricidas
  • Incremento de coordinación con el Programa Nacional de Residuos Biológicos

Datos de la vacuna

La vacuna se administra al ganado para producir una respuesta inmune contra la garrapata, lo que implica que las vacas generen anticuerpos contra esta peste. Cuando el parásito infesta al animal y toma su sangre, ingiere los anticuerpos y desencadena diferentes efectos: puede afectar su capacidad reproductiva (una sola garrapata puede poner entre 2.000 y 4.000 huevos) y también provocar su muerte.

Luego de las pruebas de laboratorio, se efectuaron ensayos en el campo con infestaciones naturales, en colaboración con investigadores de la Facultad de Veterinaria. En la primera prueba, realizada entre 2023 y 2024, se observó una eficacia superior al 76%. Luego se mejoró la formulación y se desarrolló un segundo ensayo en el campo, este año, que ofreció una efectividad del 90%.

La iniciativa fue anunciada el pasado 7 de mayo, y su lanzamiento se realizó en esta jornada, en la Torre Ejecutiva. Participaron el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el director general de Servicios Ganaderos, Marcelo Rodríguez, y el asesor y coordinador del plan, Carlos Fuellis, entre otras autoridades ministeriales y de institutos públicos y privados.

Últimas noticias
Te puede interesar
MA-(1)

Redes de educación ambiental y cercanía

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

Niños y niñas del centro educativo Imagine de El Pinar colmaron la sala del Ministerio de Ambiente (MA) trayendo inquietudes e iniciativas en temas diversos vinculados al cuidado del ambiente y la sostenibilidad: gestión de residuos y reciclaje, especies nativas, riego y cambio climático, entre otros. A través de su División de Educación Ambiental y Participación, el MA apuesta a acercar las políticas ambientales a la ciudadanía y, en este caso particular, a las infancias.

AO_057_01

Presidente Orsi recibió a delegación de Google

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a representantes de la empresa Google. Entre los temas abordados, se destacan la construcción del centro de datos en el Parque de las Ciencias y los desafíos en materia de inteligencia artificial.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 13.24.45 (1)

Nuevo impulso para la agenda de cuidados: se conformó grupo de trabajo con legisladoras y autoridades

Infopaís
NACIONALES25/08/2025

Se conformó un grupo de trabajo para dar seguimiento a la agenda de cuidados instalada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizó del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. El grupo concretó su primera reunión el jueves 21, en el Palacio Legislativo. La iniciativa para esta nueva etapa para la agenda de derechos fue a instancias de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.

Lo más visto
fgr_01-116

Palacio Legislativo, símbolo de la democracia uruguaya, cumplió 100 años

Infopaís
NACIONALES25/08/2025

La celebración del centenario del Palacio Legislativo contó con la asistencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, parlamentarios, autoridades nacionales y departamentales. Como parte de los festejos, sesionó la Asamblea General, se emitió un audiovisual y la Orquesta Sinfónica del Sodre y su Coro Nacional ofrecieron un concierto.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 13.24.45 (1)

Nuevo impulso para la agenda de cuidados: se conformó grupo de trabajo con legisladoras y autoridades

Infopaís
NACIONALES25/08/2025

Se conformó un grupo de trabajo para dar seguimiento a la agenda de cuidados instalada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizó del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. El grupo concretó su primera reunión el jueves 21, en el Palacio Legislativo. La iniciativa para esta nueva etapa para la agenda de derechos fue a instancias de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email