Ejecutivo alcanzó preacuerdo con COFE para modificar certificaciones médicas

El proyecto será enviado al Parlamento para extender, de 9 días a 12, la licencia médica con cobertura total, además de incluir nuevas patologías que serán exoneradas de este régimen.

NACIONALES27/08/2025InfopaísInfopaís
ao_063_02

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, en representación del Poder Ejecutivo, y el presidente de la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE), José Lorenzo López, firmaron un preacuerdo por el cual se realizarán modificaciones al régimen de certificaciones médicas de los funcionarios públicos.

El Poder Ejecutivo remitirá al Parlamento, en el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2025-2029, las modificaciones a los artículos 13 y 14 de la ley n.° 20.075, del 20 de octubre de 2022, reglamentada por el decreto n.° 224/023, del 21 de julio de 2023, a fin de fijar 12 días de licencia al año, no acumulables, para cubrir inasistencias debidamente justificadas por enfermedad o accidente, remunerados al 100% del salario percibido.

El preacuerdo implica una ampliación, de 9 días a 12, de las licencias médicas e incluye una serie de situaciones por las que se accederá a cobertura total, como las derivadas de la salud mental o salud materno-infantil, que se suman a las enfermedades oncológicas ya establecidas. Esto abarca a la totalidad de los trabajadores públicos, incluidos quienes desempeñan cargos de mayor responsabilidad. 

Entretanto, se mantendrá la suspensión de los descuentos por licencias médicas previstos en el citado decreto n.° 224/023, del gobierno anterior.

El ministro Juan Castillo saludó el trabajo de los negociadores de la secretaría de Estado y del sindicato, que toman en cuenta las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo.

Te puede interesar
MA-(1)

Redes de educación ambiental y cercanía

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

Niños y niñas del centro educativo Imagine de El Pinar colmaron la sala del Ministerio de Ambiente (MA) trayendo inquietudes e iniciativas en temas diversos vinculados al cuidado del ambiente y la sostenibilidad: gestión de residuos y reciclaje, especies nativas, riego y cambio climático, entre otros. A través de su División de Educación Ambiental y Participación, el MA apuesta a acercar las políticas ambientales a la ciudadanía y, en este caso particular, a las infancias.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email