
Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.
mandatario invitó a dialogar a los líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria y al ministro del Interior, Carlos Negro, tras el atentado contra la fiscal Mónica Ferrero ocurrido este domingo.
NACIONALES01/10/2025
Infopaís
Asistieron Álvaro Delgado, por el Partido Nacional; Andrés Ojeda, por el Partido Colorado; Pablo Mieres, por el Partido Independiente, y Guido Manini Ríos e Ignacio Curbelo, por Cabildo Abierto.
También estuvieron el presidente y la vicepresidenta del Frente Amplio, Fernando Pereira y Verónica Piñeiro.
En horas de la mañana, el presidente de la República, Yamandú Orsi, y su equipo de Presidencia, mantuvieron una reunión con los ministros de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el Interior, Carlos Negro, y la fiscal subrogante adjunta de la Corte de la Fiscalía General de la Nación, Mónica Ferrero, víctima del atentado.
Negro informó, tras el encuentro, que en la primera reunión se le transmitió a Ferrero el respaldo, la solidaridad y el apoyo, “primero a la persona y luego a la fiscal”, tras el ataque del que fue víctima, y se le garantizó todo lo necesario para cuidar su seguridad y la de su familia.
En cuanto al intercambio más reciente, dijo que el objetivo fue dar una respuesta de unidad institucional frente a cualquier tipo de violencia que provenga de algún grupo que quiera atentar contra las personas o instituciones.
Adelantó que se continúa con la investigación del atentado a la fiscal, acerca de la cual declinó brindar detalles por considerar que contiene información reservada.
Respecto a las modificaciones propuestas a la ley contra el lavado de activos, expresó que la persecución a este es la base de cualquier estrategia en la lucha contra el narcotráfico, por lo que coincidió con lo expresado por el presidente Yamandú Orsi, en la conferencia de prensa que brindó a primera hora de la tarde, sobre la necesidad de que el Parlamento acelere el tratamiento de esta iniciativa.
En otro orden, dijo que la propuesta de eliminar la fiscalía especializada en lavado de activos, que se incluye en el Presupuesto, se basa en “manuales y las prácticas del mundo entero”, que indican que la mejor manera de perseguir el lavado es investigarlo de manera conjunta.
Tras el encuentro de esta mañana, Orsi reiteró el respaldo “claro y firme” hacia la fiscal y la Fiscalía en su conjunto, así como el reconocimiento a la Policía, cuyo trabajo permitió identificar a algunos de los responsables, pese a que la investigación continúa.
En una conferencia de prensa, el mandatario explicó que se repite un patrón en el accionar del narcotráfico, repasó los antecedentes y señaló la particularidad de que ayer se atentó contra el domicilio de la fiscal. “Hay límites que no debemos dejar pasar”, afirmó al respecto.
En ese sentido, exhortó a las bancadas de los partidos políticos a acelerar el estudio del proyecto que contiene modificaciones a la Ley de Prevención de Lavado de Activos, n.° 19.574, del 20 de diciembre de 2017. Abogó también por afrontar una discusión profunda del tema, que permita obtener mejores resultados.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.