Partidos políticos fueron convocados por el presidente Orsi tras atentado a fiscal de Corte

mandatario invitó a dialogar a los líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria y al ministro del Interior, Carlos Negro, tras el atentado contra la fiscal Mónica Ferrero ocurrido este domingo.

NACIONALES01/10/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-202

Asistieron Álvaro Delgado, por el Partido Nacional; Andrés Ojeda, por el Partido Colorado; Pablo Mieres, por el Partido Independiente, y Guido Manini Ríos e Ignacio Curbelo, por Cabildo Abierto. 

También estuvieron el presidente y la vicepresidenta del Frente Amplio, Fernando Pereira y Verónica Piñeiro.

En horas de la mañana, el presidente de la República, Yamandú Orsi, y su equipo de Presidencia, mantuvieron una reunión con los ministros de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el Interior, Carlos Negro, y la fiscal subrogante adjunta de la Corte de la Fiscalía General de la Nación, Mónica Ferrero, víctima del atentado. 

Negro informó, tras el encuentro, que en la primera reunión se le transmitió a Ferrero el respaldo, la solidaridad y el apoyo, “primero a la persona y luego a la fiscal”, tras el ataque del que fue víctima, y se le garantizó todo lo necesario para cuidar su seguridad y la de su familia.

En cuanto al intercambio más reciente, dijo que el objetivo fue dar una respuesta de unidad institucional frente a cualquier tipo de violencia que provenga de algún grupo que quiera atentar contra las personas o instituciones.

Adelantó que se continúa con la investigación del atentado a la fiscal, acerca de la cual declinó brindar detalles por considerar que contiene información reservada. 

Respecto a las modificaciones propuestas a la ley contra el lavado de activos, expresó que la persecución a este es la base de cualquier estrategia en la lucha contra el narcotráfico, por lo que coincidió con lo expresado por el presidente Yamandú Orsi, en la conferencia de prensa que brindó a primera hora de la tarde, sobre la necesidad de que el Parlamento acelere el tratamiento de esta iniciativa.

En otro orden, dijo que la propuesta de eliminar la fiscalía especializada en lavado de activos, que se incluye en el Presupuesto, se basa en “manuales y las prácticas del mundo entero”, que indican que la mejor manera de perseguir el lavado es investigarlo de manera conjunta.

Presidente Orsi recibió a fiscal Mónica Ferrero 

Tras el encuentro de esta mañana, Orsi reiteró el respaldo “claro y firme” hacia la fiscal y la Fiscalía en su conjunto, así como el reconocimiento a la Policía, cuyo trabajo permitió identificar a algunos de los responsables, pese a que la investigación continúa. 

En una conferencia de prensa, el mandatario explicó que se repite un patrón en el accionar del narcotráfico, repasó los antecedentes y señaló la particularidad de que ayer se atentó contra el domicilio de la fiscal. “Hay límites que no debemos dejar pasar”, afirmó al respecto. 

En ese sentido, exhortó a las bancadas de los partidos políticos a acelerar el estudio del proyecto que contiene modificaciones a la Ley de Prevención de Lavado de Activos, n.° 19.574, del 20 de diciembre de 2017. Abogó también por afrontar una discusión profunda del tema, que permita obtener mejores resultados. 

Te puede interesar
Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email