Mevir alcanzará las 120 localidades intervenidas entre 2020 y 2025

NACIONALES17/05/2024InfopaísInfopaís
IMG_2942

 No hay antecedentes de este despliegue territorial”, expresó el titular de Mevir, Juan Pablo Delgado, en diálogo con los representantes de los medios, en el marco del 57.° aniversario del Día de la Vivienda Rural y la conmemoración del establecimiento del organismo. Además, detalló que el objetivo de esta administración es superar las 1.100 soluciones habitacionales y las 300 obras en todo el país.
 
“La actuación de Mevir, en todos estos años de forma permanente, ha permitido que se convirtiera en una política de Estado, pero dio un paso más, hoy es una política país”, expresó Delgado, en el evento, este 17 de mayo, en el que participaron los ministros de Vivienda, Raúl Lozano; Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, y Ambiente, Robert Bouvier; el subsecretario de Vivienda, Tabaré Hackenbruch, y el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Klaus Mill, entre otras autoridades nacionales y departamentales. 

“Es una verdadera práctica de descentralización aplicada en el territorio”, sostuvo Delgado, en alusión a las 120 intervenciones que se proyecta terminar en el quinquenio 2020-2025. Además, aseguró que, entre 2023 y 2024, el 87% de la inversión de Mevir se destinó de forma exclusiva a obras y solo un 13% a gastos de funcionamiento. 

Asimismo, destacó que la ley de urgente consideración (LUC) n.º 19.889, del 9 de julio de 2020, permitió ampliar las intervenciones a localidades de hasta 15.000 habitantes. Esto posibilitó que se desarrollara el primer plan en la cuidad del Chuy, Rocha, con 50 soluciones habitacionales en madera, que se inaugurarán la semana entrante, con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou. También dijo que se procura soluciones habitacionales en Bella Unión, Castillos y algunas localidades de Canelones, a las que no se abarcaba desde hace 25 años. 

Lozano, por su parte, resaltó la labor del equipo de Mevir en la gestión de las obras y agregó que se trata de “una institución en el Uruguay que durante todos estos períodos y los distintos gobiernos permaneció impasible y trabajando cada vez más con una dinámica mayor”. En tanto, Hackenbruch reseñó el origen de la entidad y consideró que su desarrollo representa una demostración de la valía de la política del Uruguay.  

En la jornada, fueron distinguidos varios funcionarios de Mevir y representantes de organismos que beneficiaron a la institución, fundada en 1967, a impulso de Alberto Gallinal. Las primeras construcciones se realizaron en el departamento de Florida, en la localidad de Casupá. Luego se extendieron a todo el territorio nacional, hasta alcanzar las actuales 42.724 soluciones habitacionales.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-07-15-at-163255

Maestría en Estrategia Nacional 2026

Infopaís
NACIONALES15/07/2025

Del 1º de agosto al 30 de septiembre de 2025 estarán abiertas las inscripciones para la Maestría en Estrategia Nacional destinada a profesionales (civiles, militares y policías) con título de grado universitario o título docente expedido por la ANEP.

Estadio_0

95° Aniversario del Estadio Centenario.

Infopaís
NACIONALES14/07/2025

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Lo más visto
Estadio_0

95° Aniversario del Estadio Centenario.

Infopaís
NACIONALES14/07/2025

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email