En el acto, encabezado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, Martinelli recordó el año 1825, en el que el espíritu de los ciudadanos “se levantó para forjar un camino propio de libertad y soberanía”. Añadió que, a casi dos siglos, ese camino “sigue exigiendo la misma pasión y el mismo compromiso”.
Lacalle Pou participó en los festejos por el 199.º aniversario de la Declaratoria de la Independencia
Con la oratoria a cargo del ministro del Interior, Nicolás Martinelli, la colocación de una ofrenda floral en la Piedra Alta y un desfile cívico-militar-tradicionalista, el Ejecutivo conmemoró los 199 años de la Declaratoria de la Independencia. El secretario de Estado consideró que la libertad es vocación, trabajo y sacrificio, “el mismo sacrificio que condujo a nuestra patria a un lugar de privilegio”.
NACIONALES26/08/2024
Infopaís
El jerarca expresó que la libertad que nuestros héroes conquistaron no es un legado estático, “es un deber que recae en cada uno de nosotros, que debemos reafirmar día a día con acciones concretas”, y que la libertad es vocación, trabajo y sacrificio, “el mismo sacrificio que condujo a nuestra patria a un lugar de privilegio”.
Por su parte, el intendente de Florida, Guillermo López, manifestó que “nuestra libertad es la fuerza que nos une y nos define como nación” y que ello permitió avanzar hacia un futuro de independencia. Una libertad “respetuosa, democrática y tolerante” que “nos identifica como país, como sociedad y como personas”, señaló.
Participaron también en la jornada la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y los ministros de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; Defensa Nacional, Armando Castaingdebat; Relaciones Exteriores, Omar Paganini; Desarrollo Social, Alejandro Sciarra; Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; Educación y Cultura, Pablo da Silveira; Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti, y Turismo, Eduardo Sanguinetti.
Asistieron, además, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Fernando Blanco; la prosecretaria de la Presidencia, Mariana Cabrera; el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el director de Convivencia Ciudadana, Matías Terra, entre otros.
Luego de la oratoria, se colocó una ofrenda floral en la Piedra Alta y, a continuación, las autoridades se dirigieron a la plaza Asamblea para presenciar un desfile cívico-militar-tradicionalista, en el que intervinieron distintas asociaciones civiles.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

