Lacalle Pou participó en los festejos por el 199.º aniversario de la Declaratoria de la Independencia

Con la oratoria a cargo del ministro del Interior, Nicolás Martinelli, la colocación de una ofrenda floral en la Piedra Alta y un desfile cívico-militar-tradicionalista, el Ejecutivo conmemoró los 199 años de la Declaratoria de la Independencia. El secretario de Estado consideró que la libertad es vocación, trabajo y sacrificio, “el mismo sacrificio que condujo a nuestra patria a un lugar de privilegio”.

NACIONALES26/08/2024InfopaísInfopaís
am_651_02jpg

En el acto, encabezado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, Martinelli recordó el año 1825, en el que el espíritu de los ciudadanos “se levantó para forjar un camino propio de libertad y soberanía”. Añadió que, a casi dos siglos, ese camino “sigue exigiendo la misma pasión y el mismo compromiso”.

El jerarca expresó que la libertad que nuestros héroes conquistaron no es un legado estático, “es un deber que recae en cada uno de nosotros, que debemos reafirmar día a día con acciones concretas”, y que la libertad es vocación, trabajo y sacrificio, “el mismo sacrificio que condujo a nuestra patria a un lugar de privilegio”.

Por su parte, el intendente de Florida, Guillermo López, manifestó que “nuestra libertad es la fuerza que nos une y nos define como nación” y que ello permitió avanzar hacia un futuro de independencia. Una libertad “respetuosa, democrática y tolerante” que “nos identifica como país, como sociedad y como personas”, señaló.

Participaron también en la jornada la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y los ministros de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; Defensa Nacional, Armando Castaingdebat; Relaciones Exteriores, Omar Paganini; Desarrollo Social, Alejandro Sciarra; Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; Educación y Cultura, Pablo da Silveira; Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti, y Turismo, Eduardo Sanguinetti.

Asistieron, además, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Fernando Blanco; la prosecretaria de la Presidencia, Mariana Cabrera; el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el director de Convivencia Ciudadana, Matías Terra, entre otros.

Luego de la oratoria, se colocó una ofrenda floral en la Piedra Alta y, a continuación, las autoridades se dirigieron a la plaza Asamblea para presenciar un desfile cívico-militar-tradicionalista, en el que intervinieron distintas asociaciones civiles.

Te puede interesar
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Sergio-Sommaruga-3

Sí, hablemos del 1% de los más ricos

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, puso en duda la propuesta del PIT-CNT de aplicar un impuesto del 1% al 1% más rico del país para financiar un plan de erradicación de la pobreza infantil. Desde la central sindical, Sergio Sommaruga lamentó la negativa y advirtió que el país “pierde una oportunidad histórica” para enfrentar un drama que, pese al crecimiento económico, sigue agravándose, y remarcó que hay evidencia empírica y distintos referentes económicos nacionales e internacionales que respaldan la propuesta del movimiento sindical.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

Lo más visto
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email