
del 24 al 29 de junio 2025
Martín Souza de Murga La Trasnochada fue el mayor galardonado.
CULTURA/ESPECTACULOS13/04/2024La Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU) celebró la edición 18 del Premio Víctor Soliño en la sala Mario Benedetti de la Casa del Autor, con entrada libre y espectáculos en vivo.
El galardón, dedicado a la mejor canción inédita del carnaval, tuvo este año cinco temas finalistas seleccionados entre 168 temas inéditos presentados en todas las categorías del concurso de Agrupaciones de Carnaval.
El jurado, compuesto por Eduardo Outerelo, Noemí Alem y Javier López, evaluó la creatividad, calidad artística, diversidad de melodías, inspiración de las letras y ejecución de los temas por parte de los conjuntos.
El primer premio fue para "Quince Lunas" de Martín Souza, de la murga La Trasnochada.
El segundo premio fue para "La libertad como canción" de Martín Becchi, Sergio Camargo y Facundo Castro de Los Muchachos.
El tercer premio lo recibió Jorge “Pollo” Medina y Jorge “Tiburón” Velazco de Yambo Kenia por "Mientras duerme la ciudad".
Además de los premios principales, se entregaron menciones especiales a otros participantes destacados, como:
"Otra vez carnaval" de Camilo Fernández, Maxi Pérez, Pablo Riquero y Christian Ibarzabal de Asaltantes con Patente.
"Nos vamos con los dientes apretados" de Martín Souza de La Trasnochada.
También fueron reconocidas canciones como:
"Vengo a pedir perdón" de Pablo Porciúncula, Martín Sosa y Christian Ibarzabal de La Cayetana.
"Dale madera, dale" de Pablo Riquero y Alberto “Coco” Rivero de Valores.
"El futuro es nuestro" de Maximiliano Porciúncula de La Gran muñeca.
del 24 al 29 de junio 2025
Del 2 al 8 de junio 2025
La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).
Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.
Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.
La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente
El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías
Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.
La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.
El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.
Los Buby´s (Humoristas), La Mojigata (Murga), Caballeros (Parodistas), La Compañía (Revista), Valores (Sociedad de Negros y Lubolos) son los conjuntos ganadores del Desfile Inaugural de Carnaval 2025.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.
El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.
Del 15 al 20 de julio 2025
La Policía efectuó 211 traslados de personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud atendieron a otras 20 y cuatro fueron llevadas a centros asistenciales.
El presidente de la República, Yamandú Orsi participó en la apertura de un encuentro de representantes nacionales e internacionales de la academia, empresas uruguayas y regionales para debatir acerca de la innovación tecnológica en América Latina.
Gracias a un trabajo coordinado, varias unidades policiales de Colonia lograron desmantelar un tres puntos de venta de estupefacientes en Rosario, incautando drogas y deteniendo a cinco personas, las que fueron condenadas