
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
Continúa el conflicto en la administradora de crédito propiedad del Banco Santander, pese a que el sindicato ha hecho propuestas sensatas para que los trabajadores no pierdan salario.
NACIONALES02/09/2024
Infopaís
Cuando ya se cumplió un mes del inicio del conflicto en Creditel, los trabajadores todavía no han tenido soluciones y la empresa sigue sin entablar un ámbito de negociación real para encontrar una salida.
El hecho que desató las protestas de AEBU y la declaración del conflicto fue que "la empresa decidió implementar a partir del 1° de agosto un nuevo sistema de remuneración en los salarios variables, lo que genera una pérdida salarial para aproximadamente 70 trabajadores", según explicó a Portal AEBU el presidente de la Comisión Representativa de Creditel, Andrés Ledesma.
Además, agregó Ledesma, "se está realizando hace dos años un desmantelamiento del sector de cobranzas", donde de 25 trabajadores que había en el 2022 hoy en día quedan solo cinco.
La primera etapa del conflicto, narró el presidente de la Representativa, consistió en "que cada trabajador de Creditel se enterara de lo que nos estaba pasando y cuál era la temática que nos afectaba, y luego también los clientes y a la opinión pública en general".
La semana pasada la empresa convocó a una reunión, que el sindicato entendió que era "con el fin de acercar las partes, buscar una solución o hacer algún tipo de mediación". Sin embargo, se lamentó Ledesma, "en esa reunión se abrió el diálogo, pero a los dos días respondieron de manera negativa a todas las propuestas".
Los argumentos de la empresa no pasaron por una cuestión económica, sino por una "decisión es meramente empresarial, porque entienden que no tienen las voluntades corporativas para poder llegar a un acuerdo", explicó Ledesma.
"Lo que nos sorprende netamente de esta respuesta es que se nos convoque a un diálogo para después decirnos a todo que no. Es inentendible esa postura. Pero también nos preocupa la dirección de la empresa, que corporativamente decida que hay que rebajar el salario de trabajadores y desmantelar un sector", señaló el presidente de la Representativa.
Las propuestas de AEBU fueron que a los trabajadores que pierden salario se les dé un complemento durante tres meses para que se adecúen el nuevo sistema y puedan compensar la pérdida, y que los compañeros del sector cobranzas, dada su antigüedad y su capacidad laboral, tengan un ascenso de categoría de auxiliares a oficiales.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.