Creditel se cierra a negociar

Continúa el conflicto en la administradora de crédito propiedad del Banco Santander, pese a que el sindicato ha hecho propuestas sensatas para que los trabajadores no pierdan salario.

NACIONALES02/09/2024InfopaísInfopaís
IMG_9867

 Cuando ya se cumplió un mes del inicio del conflicto en Creditel, los trabajadores todavía no han tenido soluciones y la empresa sigue sin entablar un ámbito de negociación real para encontrar una salida.

El hecho que desató las protestas de AEBU y la declaración del conflicto fue que "la empresa decidió implementar a partir del 1° de agosto un nuevo sistema de remuneración en los salarios variables, lo que genera una pérdida salarial para aproximadamente 70 trabajadores", según explicó a Portal AEBU el presidente de la Comisión Representativa de Creditel, Andrés Ledesma.

Además, agregó Ledesma, "se está realizando hace dos años un desmantelamiento del sector de cobranzas", donde de 25 trabajadores que había en el 2022 hoy en día quedan solo cinco.

La primera etapa del conflicto, narró el presidente de la Representativa, consistió en "que cada trabajador de Creditel se enterara de lo que nos estaba pasando y cuál era la temática que nos afectaba, y luego también los clientes y a la opinión pública en general".

La semana pasada la empresa convocó a una reunión, que el sindicato entendió que era "con el fin de acercar las partes, buscar una solución o hacer algún tipo de mediación". Sin embargo, se lamentó Ledesma, "en esa reunión se abrió el diálogo, pero a los dos días respondieron de manera negativa a todas las propuestas".

Los argumentos de la empresa no pasaron por una cuestión económica, sino por una "decisión es meramente empresarial, porque entienden que no tienen las voluntades corporativas para poder llegar a un acuerdo", explicó Ledesma.

"Lo que nos sorprende netamente de esta respuesta es que se nos convoque a un diálogo para después decirnos a todo que no. Es inentendible esa postura. Pero también nos preocupa la dirección de la empresa, que corporativamente decida que hay que rebajar el salario de trabajadores y desmantelar un sector", señaló el presidente de la Representativa.

Las propuestas de AEBU fueron que a los trabajadores que pierden salario se les dé un complemento durante tres meses para que se adecúen el nuevo sistema y puedan compensar la pérdida, y que los compañeros del sector cobranzas, dada su antigüedad y su capacidad laboral, tengan un ascenso de categoría de auxiliares a oficiales.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email