Susana Ravera, beneficiaria de una vivienda de emergencia del INC

Susana Ravera fue una de las beneficiarias de las cuatro viviendas de emergencia entregadas el 2 de octubre por el Instituto Nacional de Colonización (INC) en los departamentos de Canelones y San José. Tras recibir la vivienda, Susana expresó sentirse "contenta y feliz" con esta oportunidad.

NACIONALES10/10/2024InfopaísInfopaís
article-1jpeg

El INC decidió construir 20 viviendas de emergencia después de que sus autoridades visitaran a colonos en situación de vulnerabilidad. Al constatar sus necesidades, el directorio aprobó por unanimidad el proyecto, con la entrega de las primeras cuatro viviendas como un avance en su política de apoyo a los sectores más desfavorecidos.

Susana, colona desde 2017, vivía junto a sus hijos en una vivienda precaria y enfrenta problemas de salud, lo que la llevó a ser seleccionada para recibir una de estas viviendas de emergencia.

Durante la entrega, Rodrigo Herrero de Vasconcellos, director del INC, subrayó que uno de los objetivos principales de su administración es mejorar la calidad de vida de los colonos. "Una casa digna, acceso al agua y la electrificación son aspectos clave en los que estamos trabajando, además de mejorar los sistemas productivos", explicó.

Susana recuerda que cuando Cecilia Santos, gerente regional de Colonización en Canelones, le informó que había sido seleccionada: “No lo podía creer. Estaba feliz", comenta.

La historia de Susana con el INC comenzó en 2015, después de que su pareja, quien era el colono titular en la Colonia Luis Alberto Brause (Fracción 13A) de Canelones, falleciera en un accidente.

En ese momento, Susana solicitó formalmente ser reconocida como colona, respaldada por firmas de vecinos que acreditaban su residencia y la responsabilidad de cuidar a sus hijos menores.

Finalmente, después de dos años como aspirante, le fueron adjudicadas tres hectáreas de campo.

En un principio, Susana y su familia se dedicaban a trabajar en una quinta, pero debido a problemas de salud, tuvieron que cambiar de rubro. Actualmente, se dedican a la cosecha de alfalfa y a la cría de animales.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

fgr_01-5jpg-1

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

Lo más visto
slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email