Conferencia de Álvaro Delgado sobre sistema previsional

En la tarde de hoy, el candidato a la presidencia, Álvaro Delgado, ofreció una conferencia de prensa centrada en la importancia de mantener las certezas del sistema previsional vigente y en las implicancias de las propuestas del Frente Amplio respecto a la seguridad social.

NACIONALES24/10/2024 Partido Nacional
foto_1729720127jpg

Delgado abrió su intervención criticando el plebiscito impulsado por sectores del Frente Amplio, que busca reformar el sistema previsional, el cual considera una pieza clave para la estabilidad jurídica y económica del país. En su discurso, hizo una defensa del modelo actual, el cual, otorga certezas a los ciudadanos y es parte esencial de la estructura financiera y social de Uruguay.

“Este es un tema de seguridad jurídica, de confianza en el país”, enfatizó Delgado, subrayando que cualquier cambio en el sistema previsional podría generar una gran incertidumbre para los uruguayos, sobre todo en lo que respecta a la confianza de los inversionistas extranjeros. "Uruguay depende de esa confianza para atraer inversiones que generen empleo, crecimiento y desarrollo", añadió.

Delgado también se refirió a lo que él percibe como un "plan B" del Frente Amplio, que incluiría la nacionalización de los ahorros individuales de los uruguayos, algo que describió como una "expropiación" del esfuerzo de millones de trabajadores. "El ahorro es de la gente, no del Estado", afirmó tajante. Según su visión, la propuesta de nacionalización del Frente Amplio no solo afectaría a la seguridad financiera de los individuos, sino también a la reputación internacional de Uruguay como un país seguro para invertir.

Durante la conferencia también tomó la palabra el futuro ministro de economía, Diego Labat, quien se alineó en la crítica a las propuestas de nacionalización de los ahorros previsionales. Labat destacó el rol crucial que ha tenido el sistema actual en los últimos 29 años, no solo en la seguridad social, sino también en el desarrollo económico del país.

“Uruguay va a crecer este año cerca del 13,5%, y el año que viene seguramente crezca a un nivel parecido", afirmó Labat, destacando que este crecimiento está directamente relacionado con la capacidad del país para atraer inversiones, tanto nacionales como extranjeras. “Inversión que genera más empleo, mejores salarios y mejores condiciones de vida para todos los uruguayos”, agregó.

En ese sentido, Labat advirtió que la propuesta del Frente Amplio, de nacionalizar o expropiar los ahorros, pondría en riesgo esa capacidad de atraer inversiones. “Con esta medida, se va al corazón de la seguridad jurídica y al corazón del ahorro que todos los uruguayos hoy tenemos en el sistema de seguridad social”, afirmó. “Es un buen sistema que asegura sostenibilidad”, dijo, destacando que el sistema fue diseñado para proteger a las generaciones más jóvenes, asegurando que, cuando se incorporen al mercado laboral, puedan contar con un sistema de pensiones que funcione correctamente.

El senador, Javier García, fue el tercer orador en la conferencia y realizó una comparación entre la propuesta del Frente Amplio y las políticas implementadas en Argentina en 2008, cuando el gobierno de ese país expropió los fondos de pensiones privados. “Nacionalizar tiene una sola excepción en este caso, es expropiar el ahorro de un millón y medio de uruguayos, quedarse con el ahorro de un millón y medio de uruguayos", afirmó García.

El senador alertó sobre las graves consecuencias que podría tener una medida de ese tipo en Uruguay. “Esto destruye la confianza, destruye las inversiones, y por lo tanto destruye empleo y trabajo de los uruguayos”, advirtió, haciendo hincapié en que esta propuesta podría desestabilizar la economía del país y provocar una crisis de confianza similar a la que vivió Argentina tras la expropiación de los fondos privados.

Para finalizar, Delgado llamó a los uruguayos a reflexionar sobre las propuestas que están en juego y sobre las posibles consecuencias de una reforma tan radical del sistema previsional. “Este es un tema que afecta directamente a la vida de cada uruguayo, al futuro de sus familias, y al futuro del país”, concluyó.

Te puede interesar
close-up-various-country-flags-decorating-school-o-2025-03-06-15-38-49-utc-1024x683jpg

Inscripciones a cursos de lenguas extranjeras

Infopaís
NACIONALES06/07/2025

Se reciben inscripciones a cursos del Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX), con sede en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE). Estudiantes de la Universidad de la República (Udelar) de todas las carreras pueden estudiar chino mandarín, francés, griego, persa, inglés, italiano, japonés y portugués, entre otras opciones. Los cupos son limitados.

beneficios_-residentes-2-ES-Horizontal-1024x576

Beneficios para turistas residentes 2025

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, -según la época del año-, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico, entre otros.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

foto nota cooperativas

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Lo más visto
hombre-esposado-la-policia_4jpg

Detenido infraganti durante un hurto es condenado a nueve meses de prisión

Infopaís
POLICIALES 06/07/2025

Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.

IMG-20250707-WA0005

Tim Merlier conquista Dunkerque en un final al milímetro y bajo el impacto del abandono de Philipsen

Infopaís
DEPORTES 07/07/2025

La tercera etapa del Tour de Francia 2025 dejó emociones encontradas: un sprint definido por escasos centímetros y el abandono de uno de los grandes protagonistas del pelotón. Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se impuso en una volata agónica frente a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), mientras el pelotón acusaba el duro golpe de la caída de Jasper Philipsen, quien debió retirarse tras un accidente en el sprint intermedio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email