Esta propuesta, cuyo cierre se efectuó este martes 29, en el auditorio Mario Benedetti de Antel, se enmarca en el programa Ciencia Joven, con el que se busca promover el acercamiento de estudiantes de educación media superior y formación en educación a los centros de investigación y producción de conocimiento científico. A través de una micropasantía, pueden conocer de manera directa el trabajo de investigadores en diferentes laboratorios.
Unos 270 estudiantes de bachillerato experimentaron el trabajo de científicos e investigadores
La Dirección General de Educación Secundaria (DGES), el Consejo de Formación en Educación (CFE) y el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Pedeciba) cerraron la propuesta Micropasantías 2024, creada para que jóvenes de bachillerato conocieran el trabajo de investigadores en varios laboratorios. El evento reunió a 270 estudiantes de siete departamentos, quienes presentaron sus logros y compartieron experiencias.
NACIONALES30/10/2024

Este año participaron 80 grupos de estudiantes de educación media superior, conformados por 275 jóvenes y 76 docentes, provenientes de 43 liceos de los departamentos de Canelones, Montevideo, Paysandú, Rocha, Salto, San José y Tacuarembó, junto con 54 investigadores del Pedeciba. Las pasantías se realizaron entre el 19 de agosto y el 18 de octubre de 2024 y les permitieron trabajar en un entorno real de investigación, en áreas como matemáticas, biología, física, química e informática.
En el acto, estuvieron presentes la titular de la DGES, Jenifer Cherro; el consejero de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Juan Gabito y el titular del Pedeciba, David González. En la oratoria, Cherro celebró que se haya aumentado la cobertura territorial del programa enfocado en alumnos de 2.° y 3.° año de bachillerato, dado que se incrementó el interés de los jóvenes por las ciencias y, por ende, la necesidad de darles más oportunidades. Funciona con un sistema de visitas a distintas sedes del país.
La jerarca señaló la labor de los docentes que despiertan el interés y la vocación en sus estudiantes y se refirió a la importancia de la labor interinstitucional y en equipo. “Es una jornada de reflexión, de compartir experiencias y de demostrar que fue una instancia de crecimiento personal y colectivo”, sostuvo.
Asimismo, informó que, en el marco de la transformación educativa, que en 2025 comienza en bachillerato, se busca promocionar la concreción de experiencias laborales prácticas en diversas empresas vinculadas a intereses de los alumnos y estimularlos así a que se dediquen a estos rubros. “Es organizar los recursos que tenemos para darles a nuestros jóvenes la posibilidad de una práctica previa que los incentive a continuar en el camino en el que están o cambiarlo si lo desean”, agregó.
Con estas experiencias, que Cherro consideró un estímulo, no solo se enriquecieron los estudiantes y los docentes, sino también los investigadores que intervinieron. Además, destacó el valor de la cultura del trabajo y del esfuerzo. “El país del conocimiento es fundamental, pero también el de la creatividad y la imaginación, porque ese no tiene límites”, manifestó.

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.

La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.

Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil
En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2
Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta
En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

Autoridades del MSP se reúnen con la Dirección Departamental de Salud de Rocha para fortalecer estrategias locales
En una reunión de trabajo realizada en Rocha, autoridades del MSP y el nuevo Director Departamental de Salud, Dr. Daniel Núñez, definieron estrategias clave para fortalecer la cobertura sanitaria en el departamento.

La presidenta de la Asamblea General, ingeniera Carolina Cosse recibió, en el Despacho de Presidencia, al Representante de UNICEF en Uruguay, licenciado Francisco Benavides.

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación tendrá nuevo local en el Cordón
El 28 de marzo se realizó la firma del contrato de obra entre la Universidad de la República (Udelar) y la empresa SACEEM para la construcción de la nueva sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) en el predio ubicado entre las calles Maldonado, Eduardo Acevedo y Canelones.

as inundaciones del pasado 7 de marzo que azotaron Bahía Blanca, Argentina, afectaron enormemente a la Universidad Nacional del Sur (UNS), miembro de esta red. Se calcula que se perdieron 70 mil libros, 9920 metros cuadrados de laboratorios, al tiempo que quedaron aulas y gabinetes inutilizados y costosos equipos y espacios docentes bajo agua.

Por el desarrollo de todas las comunidades de nuestro país: construcción del nuevo modelo de gestión territorial
En Bella Unión las direcciones nacionales, las coordinaciones regionales y las direcciones departamentales del Ministerio de Desarrollo Social tuvieron su primera reunión de trabajo

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad
En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.


Mediante proceso abreviado, estos dos hombres de fueron condenados a cuatro y dos años de penitenciaría de cumplimiento efectivo, respectivamente.

Soriano - Se ajustan detalles para la inauguración de obras en velódromo "Leonel Rocca" de Mercedes
Mientras se culminan los trabajos en la infraestructura del velódromo "Leonel Rocca", la Intendencia de Soriano define detalles para la inauguración de las obras de remodelación ejecutadas en dicho escenario deportivo.

El joven había ingresado a un hospital en Durazno y disparado a un hombre que estaba internado. Efectivos policiales de la Dirección de Investigaciones lograron detenerlo durante un allanamiento.

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.