
Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, avanza en los preparativos de la transición presidencial con reuniones clave tanto a nivel nacional como internacional.
NACIONALES28/11/2024La sede elegida para este proceso será el hotel Hampton by Hilton Montevideo Carrasco, ubicado estratégicamente entre Montevideo y Canelones, marcando el enfoque del mandatario de descentralizar la gestión sin alejarse de la capital.
Una ubicación con mensaje político
La elección del hotel responde a la intención de Orsi de posicionar su liderazgo como representativo del interior del país. Según fuentes cercanas, esta decisión subraya su compromiso de equilibrar las dinámicas entre Montevideo y el resto del territorio nacional, a la vez que facilita el acceso a la sede desde la capital.
Intensa agenda de reuniones
Orsi inició la transición formal con el actual presidente, Luis Lacalle Pou, y ha continuado con una apretada agenda. Este jueves, recibió al embajador chino en Uruguay, Huang Yazhong, quien le entregó una carta de felicitación del presidente de China, Xi Jinping, reafirmando el interés de fortalecer la relación bilateral.
Más tarde, Orsi se reunió con el líder colorado Pedro Bordaberry y otros representantes de la lista 10, entre ellos Gabriel Gurméndez y Tabaré Viera. Este encuentro, calificado como fundamental en el marco de un Parlamento dominado por el Frente Amplio, buscó establecer puntos de diálogo y posibles acuerdos. Bordaberry aseguró que serán una oposición constructiva: “Todo lo que sea bueno para Uruguay lo vamos a apoyar”.
Proyectos binacionales y anuncios pendientes
El mandatario electo viajará este viernes a Brasil para reunirse con el presidente Lula da Silva, con quien discutirá proyectos clave como el nuevo puente entre Río Branco y Yaguarón, y el dragado del Canal Sao Gonzalo, fundamental para el desarrollo de la hidrovía de la Laguna Merín.
En cuanto al gabinete, Orsi confirmó que los anuncios se realizarán dentro de 15 a 20 días, adelantando los nombres de Gabriel Oddone como ministro de Economía y Alejandro Sánchez como secretario de Presidencia. El presidente electo busca integrar un equipo paritario en términos de género, objetivo que describió como una prioridad para su gestión.
Orsi continúa consolidando su liderazgo con un enfoque de descentralización, apertura al diálogo político y fortalecimiento de las relaciones internacionales.
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
El mandatario valoró que a las asunciones de los diferentes jefes comunales concurran integrantes de los distintos partidos políticos y destacó la salud institucional del país en los últimos 40 años.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.
Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.
Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.
Ventanilla abierta 2025
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.
Continúa la alerta roja por frío extremo para personas en situación de calle en todo el territorio nacional. En la jornada del 8 de julio, se brindó ayuda a 2.581 personas en total: 2.091 a través de los refugios del MIDES y 490 en los Centros de Evacuación. Además, se continúan realizando entrevistas a las personas que usan los centros de evacuación. Hasta ahora, se han hecho 420 entrevistas de un total de 540 planificadas, sumando las 250 realizadas el domingo y las 150 del día 8 de julio. Está compilación de información tiene por objeto definir el perfil de las personas usuarias para el diseño de propuestas específicas de asistencia
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.