Yamandú Orsi elige sede de transición y refuerza lazos internacionales

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, avanza en los preparativos de la transición presidencial con reuniones clave tanto a nivel nacional como internacional.

NACIONALES28/11/2024InfopaísInfopaís
Screenshot_20241128_155636

 

 

La sede elegida para este proceso será el hotel Hampton by Hilton Montevideo Carrasco, ubicado estratégicamente entre Montevideo y Canelones, marcando el enfoque del mandatario de descentralizar la gestión sin alejarse de la capital.

 

Una ubicación con mensaje político

 

La elección del hotel responde a la intención de Orsi de posicionar su liderazgo como representativo del interior del país. Según fuentes cercanas, esta decisión subraya su compromiso de equilibrar las dinámicas entre Montevideo y el resto del territorio nacional, a la vez que facilita el acceso a la sede desde la capital.

Intensa agenda de reuniones

Orsi inició la transición formal con el actual presidente, Luis Lacalle Pou, y ha continuado con una apretada agenda. Este jueves, recibió al embajador chino en Uruguay, Huang Yazhong, quien le entregó una carta de felicitación del presidente de China, Xi Jinping, reafirmando el interés de fortalecer la relación bilateral.

Más tarde, Orsi se reunió con el líder colorado Pedro Bordaberry y otros representantes de la lista 10, entre ellos Gabriel Gurméndez y Tabaré Viera. Este encuentro, calificado como fundamental en el marco de un Parlamento dominado por el Frente Amplio, buscó establecer puntos de diálogo y posibles acuerdos. Bordaberry aseguró que serán una oposición constructiva: “Todo lo que sea bueno para Uruguay lo vamos a apoyar”.

Proyectos binacionales y anuncios pendientes

El mandatario electo viajará este viernes a Brasil para reunirse con el presidente Lula da Silva, con quien discutirá proyectos clave como el nuevo puente entre Río Branco y Yaguarón, y el dragado del Canal Sao Gonzalo, fundamental para el desarrollo de la hidrovía de la Laguna Merín.

En cuanto al gabinete, Orsi confirmó que los anuncios se realizarán dentro de 15 a 20 días, adelantando los nombres de Gabriel Oddone como ministro de Economía y Alejandro Sánchez como secretario de Presidencia. El presidente electo busca integrar un equipo paritario en términos de género, objetivo que describió como una prioridad para su gestión.

Orsi continúa consolidando su liderazgo con un enfoque de descentralización, apertura al diálogo político y fortalecimiento de las relaciones internacionales.

Te puede interesar
Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

fgr_01-311

Abuelas de Plaza de Mayo promueve búsqueda de nietos desparecidos por la dictadura en Uruguay

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El presidente Yamandú Orsi participó en el lanzamiento del Nodo Uruguay, una iniciativa de la asociación civil argentina Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión por el Derecho a la Identidad, que impulsa el trabajo conjunto entre Uruguay y Argentina para encontrar nietos nacidos entre 1975 y 1983, víctimas del accionar de las fuerzas represivas durante la dictadura cívico-militar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email