El gobierno departamental ha asumido el trabajo con niñas, niños y adolescentes como una población prioritaria dentro de los sectores atravesados por las múltiples formas de vulnerabilidad social. A partir de ello, desarrolló un conjunto de acciones vinculadas con la promoción y protección de derechos de esta población.
Montevideo avanza en derechos de niños, niñas y adolescentes
La Intendencia de Montevideo presentó el jueves 28 de noviembre su rendición de cuentas en políticas para las infancias y adolescencias.
DEPARTAMENTALES 29/11/2024

La actividad contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora del Departamento de Desarrollo Social, Mercedes Clara; el director de la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Federico Graña; la directora de la División de Espacios Públicos y Edificaciones, Natalia Castro; la directora de la Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud, Lucía Acosta; representantes de organizaciones civiles; Fabiana Espíndola, en representación de la Univerisdad de la República; adolescentes promotores de salud; y participantes del Concejo de niñas y niños.
“Para nosotros, como Intendencia, dar cuenta frente a la ciudadanía de las acciones que realizamos, y más especialmente en este tema, es central”, sostuvo Clara.
Por su parte, Zunino saludó la actividad y subrayó la necesidad de poder visibilizar el compromiso y la línea de trabajo permanente, por parte del gobierno departamental, en esta materia.
Objetivo
Contribuir a la mejora de las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes en el ejercicio de su ciudadanía como habitantes de Montevideo.
Ejes
- Movilidad y Espacio Urbano
- Educación y cultura
- Recreación y deportes
- Salud integral
- Participación
- Vida libre de violencias
- Cuidados
ACCIONES DESTACADAS
MOVILIDAD Y ESPACIO URBANO
Camino a clase (Movilidad y Espacio Urbano)
- Intervención en los entornos de 25 centros educativos.
- Construcción de 62 rampas de accesibilidad.
- Reacondicionamiento más de 5.500 m² de veredas.
Se trabajó en 40 espacios públicos destinados a niños, niñas y adolescentes.
- 23 nuevos espacios que no existían antes de este período de gobierno.
- En los restantes 17 se realizaron mejoras, remodelaciones y/o refacciones.
Espacio Modelo
Parque público techado innovador y experimental, diseñado especialmente para niñas, niños y adolescentes con múltiples propuestas abiertas y gratuitas.
ABC Deporte + Cultura
Apoyo a niños y niñas con dificultades de aprendizaje.
Atención directa a 127 participantes.
- Actividades en 24 espacios públicos
- Se alcanzaron 8 municipios del departamento
- Participaron 12.000 niñas, niños y adolescentes
- Se involucraron 5 áreas de la IM
Acceso a niños, niñas y adolescentes a espacios y propuestas artísticas y culturales.
Más de 1.900 niños, niñas, adolescentes y personas adultas referentes en situación de vulneración accedieron a espacios recreativos y culturales.
Teatro en el aula
Programa de Promoción Cultural que procura resignificar la actividad teatral como una herramienta socializadora, considerando a las y los adolescentes como sujetos culturales.
- En 2024 se realizaron 308 funciones.
- Se alcanzaron más de 18.000 estudiantes y se involucraron a 12 actores y actrices.
Música en la escuela
Proyecto del Departamento de Cultura a cargo de la Banda Sinfónica y la Orquesta Filarmónica de Montevideo. Participaron más de 14.000 escolares y 63 escuelas.
RECREACIÓN Y DEPORTE
NBA Jr.
En el año 2023 participaron un total de 707 niños, niñas y adolescentes, nacidos entre el año 2009 y 2019.
Montevideo a jugar
En las vacaciones de julio participaron 37.834 personas.
Escuelita de Skate y ABC Skate 2023
En 8 municipios, 26 espacios de skate con 1375 niños, niñas y adolescentes.
Actividades en el territorio
35 talleres artísticos, recreativos y culturales realizados en diversos asentamientos junto con la Coordinadora de Asentamientos
Actividades recreativas y deportivas con niños, niñas y adolescentes en los barrios: 24 de enero, 22 de mayo, 1º de mayo, El Viñedo, Punta de Rieles, El Tobogán. También paseos al Parque de la Amistad y circuítos turísticos de Montevideo.
SALUD INTEGRAL
Plan de apoyo alimentario
- 715 personas atendidas.
- Actualmente el programa responde a 370 personas.
- Kit didáctico para trabajar con nutricionistas.
Atención a 2060 niños y niñas en las Policlínicas de la Intendencia.
674 niños, niñas y adolescentes en espacios de salud mental comunitarios en las Policlínicas de la Intendencia
Atención de salud en policlínicas
- Se alcanzaron 7221 usuarios y usuarias.
- 12.854 consultas pediátricas y de medicina general.
- 265 consultas fonoaudiológicas.
- 1087 consultas odontológicas.
Espacio Contás
575 adolescentes y jóvenes.
ABC por tus ojos
- 2396 consultas, correspondientes a 2131 usuarios.
- Se entregaron 470 lentes.
PARTICIPACIÓN
Movida Joven
El encuentro batió récord de participación. En las diferentes categorías y actividades participaron más de 70.000 personas.
Se incorporaron las categorías Freestyle y Audiovisual. Se modificaron las otras 9 según los nuevos intereses, inquietudes y desafíos de las juventudes.
Se recorrieron los 8 municipios y los 20 barrios.
Concejo de niños, niñas y adolescentes
El Concejo se implementó cumpliendo como Gobierno departamental con los artículos 12 y 13 de la Convención sobre los Derechos del Niño.
En los años 2023 y 2024 participaron 155 niños, niñas y adolescentes.
VIDA LIBRE DE VIOLENCIAS
- Desde 2021 cada policlínica cuenta con referentes para la orientación y atención de situaciones.
- En 2023 la estrategia obtuvo el reconocimiento de la OPS como Práctica Prometedora en Atención Primaria de Salud 2023.
- Se atendió un total de 498 situaciones.
Carnaval de las promesas
Desde el 2021 Punto Violeta permanente en todas las jornadas del Evento Evaluatorio y en el Encuentro del Carnaval de las Promesas.
Talleres con los actores participantes del Carnaval de las Promesas en relación a la construcción de un ámbito cultural más igualitaria.
CUIDADOS
Creación de espacios de cuidados en las Policlínicas Municipales
El espacio está destinado a hijos e hijas de las usuarias que concurren, buscando garantizar la atención y un clima de confianza.
Actualmente, funciona actualmente en 4 Policlínicas.
Es atendido por mujeres migrantes capacitadas específicamente para esta tarea.
Resuena
Centro de atención y cuidados comunitarios de primera infancia de familias migrantes.
Un total de 900 niños, niñas y adolescentes participantes de las jornadas de festejos del Mes de las infancias.

Tacuarembó - El intendente Eber da Rosa visitó el Hogar Estudiantil y la Residencia Universitaria de Tacuarembó
Junto al director general de Desarrollo Social, Gustavo Martínez, realizó una visita al Hogar Estudiantil y la Residencia Universitaria del departamento. Durante el recorrido, mantuvieron un cálido intercambio con estudiantes provenientes de distintas zonas de Tacuarembó, con el objetivo de conocer sus necesidades y fortalecer el vínculo con la comunidad educativa.

Tacuarembó - Periconazo: con 200 parejas en el ruedo quedó inaugurada la 38ª Fiesta de la Patria Gaucha
En una jornada cargada de emoción y tradición, la 38ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha quedó oficialmente inaugurada en el ruedo Don Homero Formoso, con la participación de 200 parejas que dieron inicio a la celebración más emblemática de la cultura criolla en Tacuarembó. El tradicional “periconazo” se realizó bajo la dirección del profesor Álvaro Cuello.

Canelones - Intendencia de Canelones toma acciones para tratar la situación de las personas que viven en calle
Este martes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, inició un proceso de reuniones para abordar en profundidad la temática de las personas que viven en situación de calle en el departamento y generar acciones inmediatas que mejoren la convivencia.

Un encuentro de creadores se llevará a cabo en la sala Benito Stern del Municipio de Punta del Este el sábado 22 de marzo a partir de la hora 12

El festival de música y jineteadas de pueblo Gregorio Aznárez se desarrollará desde las 19 horas del viernes próximo en el Parque “Artigas”, km 87 de la Ruta 9 “Leonardo Olivera".

Maldonado - Arboretum celebra el 177º aniversario del nacimiento de Antonio Dionisio Lussich
La reserva forestal ubicada en Punta Ballena cuenta con múltiples propuestas para los visitantes.

Maldonado - Directora Nacional de Registro Civil destacó organización y prolijidad de la oficina de la IDM
La flamante jerarca Silvia Facal durante su visita a Maldonado, comentó que el objetivo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la dirección nacional de Registro de Estado Civil, es “abrir puertas” y facilitar los trámites a la gente.

Maldonado - Vestigios de nuestra historia: Arte rupestre en la ECFA
Se recuerda que en el año 2005 se declaró Monumento Histórico Nacional al sitio arqueológico con pintura rupestre que se encuentra en el Cerro Pan de Azúcar, dentro de la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González Sierra”(ECFA).

El MSP continúa sus recorridas: encuentro con la Dirección Departamental de Salud de Montevideo
En el marco de la recorrida de las autoridades ministeriales por las distintas Direcciones Departamentales de Salud, en el día de hoy la ministra Cristina Lustemberg y el subsecretario Leonel Briozzo junto con los Directores Generales del MSP mantuvieron una reunión con los funcionarios de la Dirección Departamental de Salud de Montevideo, la cual se encuentra instalada en el propio edificio ministerial.

Canelones - Aniversario de la Batalla de Paso Cuello e inauguración de fotogalería que realza patrimonio histórico y natural del lugar
En el marco de la conmemoración del 208º aniversario de la Batalla de Paso Cuello, se realizó la inauguración de cartelería y una fotogalería sobre el río Santa Lucía. Esta galería a cielo abierto repasa la historia del lugar y su valor, a un año de la declaración como patrimonio natural del departamento por su agua, flora y fauna, sus distintos ecosistemas y paisajes geológicos.


Canelones - Conmemoración del Día de la ex presa y el ex preso político
La Intendencia de Canelones, representada por la Dirección de Derechos Humanos, participó del acto conmemorativo por el Día de la ex presa y el ex preso político, en ocasión de conmemorarse el aniversario 40 de la libración de los últimos 52 presos y presas políticos, el 14 de marzo de 1985

El 22 de marzo desde las 14:00 habrá diversas actividades para anunciar la programación anual 2025.

Contribuyentes adheridos al Sistema de Cobranza Descentralizada reciben factura en domicilio y pueden abonar en la red descentralizada de centros de cobranza. Su vencimiento es del 12 al 27 de marzo.

Durazno - Se realizó operativo de control de tránsito conjunto entre la Intendencia de Durazno y Policía Caminera
En la noche del sábado se llevó a cabo un operativo de control de tránsito conjunto entre la Intendencia de Durazno y Policía Caminera, dando cumplimiento a lo oportunamente planificado por el Departamento de Administración, que tienen como objetivo garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas de tránsito vigentes, exhortándose a los conductores a a mantener la documentación del vehículo en regla y a no conducir bajo los efectos del alcohol u otras drogas.

El festival de música y jineteadas de pueblo Gregorio Aznárez se desarrollará desde las 19 horas del viernes próximo en el Parque “Artigas”, km 87 de la Ruta 9 “Leonardo Olivera".

Un encuentro de creadores se llevará a cabo en la sala Benito Stern del Municipio de Punta del Este el sábado 22 de marzo a partir de la hora 12

El Directorio del Partido Nacional rindió homenaje a Beatriz Argimón por su destacada trayectoria política
En una emotiva sesión celebrada en la sede del Directorio del Partido Nacional, se rindió homenaje a la Escuela. Beatriz Argimón por su firme vocación democrática, su contribución a la vida institucional del país y su incansable compromiso con los principios partidarios.

Subsecretaria Ana Claudia Caram presente en la Feria Internacional de Destinos Inteligentes
Este evento se está llevando a cabo entre el miércoles 19 y el sábado 22 de marzo, en la ciudad de Bonito, en el estado de Matto Grosso do Sul, en Brasil, organizada por la Fundación de Turismo de Mato Grosso do Sul (FUNDTUR), la Fundación de Apoyo al Desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Tecnología de Mato Grosso do Sul (FUNDECT), y el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE) de Mato Grosso do Sul.

Tacuarembó - Periconazo: con 200 parejas en el ruedo quedó inaugurada la 38ª Fiesta de la Patria Gaucha
En una jornada cargada de emoción y tradición, la 38ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha quedó oficialmente inaugurada en el ruedo Don Homero Formoso, con la participación de 200 parejas que dieron inicio a la celebración más emblemática de la cultura criolla en Tacuarembó. El tradicional “periconazo” se realizó bajo la dirección del profesor Álvaro Cuello.


Con motivo del Mes de la Mujer, este 19 de marzo se realizó el “Diálogo sobre la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en diferentes ámbitos”, en el anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores.