
Un hombre de 44 años se presentó con asistencia letrada ante Fiscalía al estar requerido por amenazas y encubrir un delito vinculado al suministro de estupefacientes
Una delegación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) encabezada por el ministro Pablo Mieres, concurrió a la Comisión de Legislación del Trabajo y la Seguridad Social, para abordar el tema de las condiciones de trabajo de los trabajadores de las aplicaciones de transporte y pedidos, entre otros asuntos.
Al finalizar el encuentro el ministro Mieres brindó declaraciones a la prensa. Respecto a quienes trabajan mediante aplicaciones recordó que fue presentado un proyecto de ley a fines del 2022, y en la jornada del miércoles 17 de abril volvió a presentarse.
"En este momento los trabajadores por plataformas, en la medida en que la mayoría de ellos son autónomos, es decir trabajan mediante unipersonales, no nos brinda un marco jurídico que nos permita inspeccionar las condiciones de trabajo, comprobar que se paga por encima del salario mínimo nacional, etc.", expresó el ministro.
"Insistimos en la iniciativa que fue presentada por el Poder Ejecutivo, que establece que más allá de si se trata de dependientes o no, se pueda tener normativa que nos permita darle garantías y protección de derechos a estos trabajadores", afirmó.
En tal sentido, el titular de Trabajo recordó que el tema entró en la agenda de la OIT, y en la próxima Conferencia Internacional del Trabajo seguramente habrá definiciones al respecto.
Mieres informó también acerca de los cambios planteados respecto al examen del PAP y HPV. El ministro explicó que se firmó el proyecto de ley que establece que el día libre, que actualmente se otorga para realizar el PAP, se aplique también para el examen del HPV.
En el encuentro participaron también el subsecretario de Trabajo, Mario Arizti; y el inspector General de Trabajo y Seguridad Social.
Un hombre de 44 años se presentó con asistencia letrada ante Fiscalía al estar requerido por amenazas y encubrir un delito vinculado al suministro de estupefacientes
El Comando de la Jefatura de Policía de Paysandú impuso tres nuevos Jefes de dependencias operativas con asiento en la ciudad de Paysandú
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó de la apertura del XV Congreso Nacional Ordinario del PIT-CNT junto al equipo del MTSS, que se realiza los días 22, 23 y 24 de mayo, en el Palacio Peñarol.
Ante el fallecimiento en el día de hoy del ex vicepresidente de la República, senador y ex ministro de Trabajo Hugo Fernández Faingold, las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, envían sus condolencias a familiares, amigos e integrantes del Partido Colorado.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, junto al subsecretario, Hugo Barretto, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios y la subdirectora nacional de Empleo, Mariana Chiquiar, asistió al Parlamento por la instalación del Comité Nacional para el Año Internacional de las Cooperativas.
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, encabezó este martes una reunión junto a la subsecretaria, Claudia Peris y al director nacional de Transporte, Felipe Martín. En coordinación con representantes de distintas empresas de transporte que operan en el área metropolitana se trabajará en la elaboración de una hoja de ruta que permita mejorar el Sistema de Transporte Metropolitano.
La Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a través de su División de Seguridad en el Tránsito, continúa fortaleciendo su compromiso con la educación vial en contextos rurales. Como parte de este trabajo, se vienen desarrollando talleres de concientización dirigidos a niños y niñas de escuelas públicas del interior del país.
En Ginebra, Suiza, la ministra Cristina Lustemberg señaló que la prioridad para Uruguay son los niños, niñas y adolescentes, atendiendo las desigualdades estructurales. La 78.ª Asamblea Mundial de la Salud es un encuentro que reúne a autoridades sanitarias de todo el mundo, para debatir una agenda prioritaria en materia de salud global.
La ministra Fernanda Cardona y un equipo técnico del MIEM, UTE, Ancap y Uruguay XXI asistieron a World Hydrogen Summit & Exhibition, un evento internacional que se desarrolla en Países Bajos. Allí ha mantenido encuentros de alto nivel con autoridades neerlandesas e internacionales vinculadas a esta área. En ellas, Cardona subrayó las condiciones positivas de Uruguay y la región para desarrollar el segundo cambio de matriz energética que, con foco en la descarbonización, desarrollará el Gobierno nacional.
Durante un evento internacional, el director nacional de Industrias, Adrián Míguez, repasó algunos de los ejes de la política industrial que desarrolla nuestro ministerio. Entre ellos destacó el liderazgo del sector público con los privados y la academia y una mirada de triple impacto —económico, social y ambiental—, integrados a los pilares estratégicos del MIEM para el período 2025-2030.
El lanzamiento se llevó a cabo este jueves 22 de mayo en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Pablo Menoni; la Directora de Gestión Educativa de UTU, Susana Abella; el Director del Servicio de Turismo de la Intendencia de Montevideo, Emilio Grispino; el Creador del Mundial del Alfajor, Juan Soria y el Organizador de la Feria Internacional del Alfajor en Montevideo, Sebastián Buffa. Además participaron la Coordinadora Nacional de Gastronomía del Programa Nacional de Educación Terciaria de la Universidad de Trabajo del Uruguay, Leticia Satrano; la Presidenta de la Asociación Turística de Montevideo, Natalia Pardiñas; los representantes de República Microfinanzas, Ignacio Canale y Susana Di Lorenzo, y el Presidente de la Asociación Turística de Canelones, Carlos Tabó.
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), junto a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organizaron un seminario regional sobre propiedad industrial y pymes en Montevideo.
La ministra Fernanda Cardona y un equipo técnico del MIEM, UTE, Ancap y Uruguay XXI asistieron a World Hydrogen Summit & Exhibition, un evento internacional que se desarrolla en Países Bajos. Allí ha mantenido encuentros de alto nivel con autoridades neerlandesas e internacionales vinculadas a esta área. En ellas, Cardona subrayó las condiciones positivas de Uruguay y la región para desarrollar el segundo cambio de matriz energética que, con foco en la descarbonización, desarrollará el Gobierno nacional.
En Ginebra, Suiza, la ministra Cristina Lustemberg señaló que la prioridad para Uruguay son los niños, niñas y adolescentes, atendiendo las desigualdades estructurales. La 78.ª Asamblea Mundial de la Salud es un encuentro que reúne a autoridades sanitarias de todo el mundo, para debatir una agenda prioritaria en materia de salud global.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, junto al subsecretario, Hugo Barretto, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios y la subdirectora nacional de Empleo, Mariana Chiquiar, asistió al Parlamento por la instalación del Comité Nacional para el Año Internacional de las Cooperativas.
Ante el fallecimiento en el día de hoy del ex vicepresidente de la República, senador y ex ministro de Trabajo Hugo Fernández Faingold, las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, envían sus condolencias a familiares, amigos e integrantes del Partido Colorado.
El Comando de la Jefatura de Policía de Paysandú impuso tres nuevos Jefes de dependencias operativas con asiento en la ciudad de Paysandú