Alur procesó más de 400.000 toneladas de caña de azúcar en la zafra 2024

ALUR registró la cuarta mejor zafra en productividad de caña de azúcar por hectárea desde 1970, con un rendimiento de caña de azúcar de 67,1 toneladas por hectárea y una productividad en el azúcar de 7.141 kg por hectárea.

NACIONALES13/12/2024InfopaísInfopaís
mision-y-vision

ALUR registró la cuarta mejor zafra en productividad de caña de azúcar por hectárea desde 1970, con un rendimiento de caña de azúcar de 67,1 toneladas por hectárea y una productividad en el azúcar de 7.141 kg por hectárea.

En cuanto a la deuda generada por zafra disminuyó 43 % respecto a 2023. Desde el área agrícola y sostenibilidad de ALUR, Camilo Botta, subrayó que Uruguay registra récord desde hace tres zafras y en 2024 factores como el exceso hídrico y el envejecimiento de la cepa afectaron de forma relevante a la producción de azúcar.

El gerente de la Unidad de Negocios de Bella Unión, Humberto Graña, en tanto, presentó los principales resultados industriales de la zafra 2024. La superficie de cosecha enviada a molienda fue de 7.093 hectáreas y el ingenio de ALUR procesó 475.655 toneladas de caña de azúcar, durante los más de 180 días de trabajo que duró la zafra, explicó.

Asimismo, destacó que la molienda efectiva de la planta en 2024 estuvo muy cerca del récord. En agosto pasado, alcanzó el récord histórico de molienda diaria con 4.251 toneladas, sumándose a listado de los mejores 23 días históricos que superaron las 4.000 toneladas diarias. El complejo agroindustrial de ALUR en Bella Unión también elaboró unos 27.557 m3 de alcohol.

Del gerente general de ALUR, Álvaro Lorenzo, por su parte, retomó las bases conceptuales vigentes por el acuerdo firmado entre ALUR y los productores de caña de azúcar en 2021, el cual trasciende los períodos gubernamentales para contribuir al desarrollo y sostenibilidad de la cadena agroindustrial, valoró.

Al finalizar, el presidente de ANCAP, Alejandro Stipanicic habló sobre el orgullo de pertenecer al grupo. En ese sentido, destacó los récords logrados, que son fruto del esfuerzo de todos los trabajadores tanto de ALUR como ANCAP y demás integrantes de la cadena productiva, indicó.

A la presentación, asistieron, los presidentes de ANCAP, Alejandro Stipanicic; y de ALUR Hubert Arbildi; junto con los gerentes generales de ANCAP, Nicolás Spinelli; y de ALUR Álvaro Lorenzo; y los gerentes de la Unidad de Negocios Bella Unión, Humberto Graña; y del área agrícola y sostenibilidad de ALUR, Camilo Botta.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email