Desde su creación en el año 2002, la Ursea ha trabajado incesantemente para garantizar la calidad y seguridad de los servicios regulados en Uruguay. A lo largo de su historia, ha logrado consolidarse como un organismo clave en el desarrollo normativo y la supervisión técnica del sector energético y de agua potable del país, hasta convertirse en 2020 en Servicio Descentralizado, adquiriendo más responsabilidades y competencias.
Hoy festejamos nuestro 22º aniversario con un Encuentro de Gestión
Con motivo del 22º aniversario de URSEA, llevamos a cabo el primer Encuentro de Gestión, un espacio dedicado a reflexionar sobre los avances alcanzados y a proyectar los desafíos futuros. Este evento nos permitió consolidar nuestra visión hacia el futuro y reafirmar el compromiso de seguir trabajando por la calidad, seguridad y sostenibilidad de los servicios esenciales, en beneficio de toda la población.
NACIONALES15/12/2024

En este primer Encuentro de Gestión, los gerentes de las distintas áreas de la Unidad, el Gerente General Andrés Hermida, el Gerente de Administración General, Enrique Machado, el Gerente de Fiscalización Eduardo Touyá y el Gerente de Regulación, Alfredo Piria, presentaron los principales hitos de su gestión, compartiendo logros significativos y proyectando próximos pasos.
La presidenta de Ursea, Silvana Romero, cerró el evento dirigiéndose a los presentes. En su discurso destacó el enfoque del directorio en fortalecer el equipo de trabajo del organismo como una prioridad desde el inicio de su mandato. Asimismo, mencionó los avances en capacitación, con más de 500 eventos realizados, y en la mejora de las condiciones laborales, implementando el Sistema de Retribución Variable, y una partida de alimentación.
Romero también resaltó el aumento significativo de trabajo en las distintas áreas, tanto en regulación, donde se superaron las 68 consultas públicas y aprobaron 20 reglamentos, como en fiscalización, donde se optimizaron los procesos para garantizar un control más ágil y eficiente de los servicios, alineado con las normativas internas y externas, mejorando los resultados de la institución.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José
En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.