La actividad se desarrolló el 20 de diciembre en el auditorio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). Hablaron el subsecretario de Industria, Energía y Minería, Walter Verri; la directora nacional de Industrias, Susana Pecoy y el nuevo presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), Leonardo García.
Fondo Industrial 2024 otorgó más de $ 55 millones para apuntalar el desarrollo de 26 empresas
El MIEM entregó una nueva edición del Fondo Industrial. Este instrumento de política pública busca apalancar inversiones de mipymes industriales a través de la entrega de fondos no reembolsables que se suman a la inversión de los empresarios. Este año, los fondos del MIEM permitirán desarrollar proyectos que aumentarán competitividad, productividad, innovación y sostenibilidad. El fondo, que se suma a otros de política industrial inaugurados en esta administración, se desarrolla con perspectiva de género, apostando a la economía circular y con el objetivo de apostar a la descentralización, ya que 20 de los 26 proyectos apoyados por el Fondo Industrial son del interior del país, 1 de cada 4 se ejecutarán en departamentos ubicados al norte del Río Negro.
NACIONALES21/12/2024

El MIEM realizó la ceremonia en la que entregó los reconocimientos a las 26 iniciativas que obtuvieron el Fondo Industrial del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). Este instrumento tiene como objetivo apalancar inversiones industriales de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) mediante la entrega de fondos no reembolsables asignados por un proceso competitivo de libre participación. En la edición 2024, se entregaron más de 55 millones de pesos, que permitirán viabilizar proyectos innovadores, con el aporte de las empresas privadas seleccionadas.
El subsecretario Verri destacó que con la Dirección Nacional de Industria (DNI) se “vivieron momentos difíciles para la industria durante la pandemia“, “aún así hoy tenemos más trabajo y mejores indicadores. Estamos en crecimiento”. Mencionó también el obstáculo de la situación geopolítica con la guerra de Ucrania y Rusia.
“Desde la DNI hemos fortalecido las políticas públicas que se llevan adelante sino que hemos creado otros fondos. Hemos apostado a las políticas públicas fuertemente como motor de desarrollo de las pequeñas y medianas empresas”
Por su parte, la directora Pecoy destacó hitos de estos últimos años, “hemos diversificado las herramientas de políticas disponibles, de forma de potenciar las especificidades y oportunidades de otros sectores. En el 2020 se creó el Fondo Biotecnológico; y en 2021 el Fondo de Electrónica y Robótica, el Fondo Naranja, los para potenciar el desarrollo de estos sectores”. La directora subrayó que durante el 2021 se instrumentó el Fondo de Vinculación Tecnológica, con el objetivo de estimular la aplicación de mejoras productivas en mipymes, en vinculación con técnicos especializados que permiten optimizar las decisiones productivas”.
Así mismo la DNI ha tenido como meta durante esta administración, “aportar al desarrollo y fortalecimiento industrial en todo el territorio nacional”. Desde el MIEM “buscamos premiar proyectos alineados con los objetivos de la cartera”, por ejemplo las herramientas se transversalizan “con perspectiva de género”, por ejemplo, en esta convocatoria se destaca un proyecto que recibió la priorización por digitalización al incorporar robótica colaborativa en sus procesos, además de tres proyectos de Economía Circular”, dijo la jerarca.
Un dato relevante es que durante el período 2020-2024 fueron apoyados un 46% del total de proyectos en toda la historia de vida de estos instrumentos. Este dato “resalta el esfuerzo que hemos hecho por fortalecer y ampliar los Fondos de Política Industrial y refleja el compromiso de esta administración con el crecimiento de la industria nacional”, resaltó.
Pecoy destacó que este año, “las Convocatorias de los Fondos de Política Industrial han beneficiado a 54 proyectos con un monto de cofinanciamiento otorgado del orden de los 55 millones de pesos –alrededor de 1,3 millones de dólares. Este último año de gestión hemos estado por encima del promedio de los cuatro años previos, tanto en cantidad de proyectos como de monto de apoyo otorgado, como del monto otorgado.
Para finalizar, la directora nacional de Industrias agradeció al LATU y especialmente a la CIU por el trabajo conjunto durante estos años, “que es reflejo de la cooperación interinstitucional en la que creemos”. También agradeció al BID por el proyecto conjunto de Diálogo Público Privado para la construcción de hojas de rutas en innovación y sostenibilidad, que espera se cristalice en el próximo año.
Lista de proyectos ganadores
FM SERVICIOS S.A.S.
FM Servicios es una empresa metalmecánica dedicada a la fabricación de componentes metálicos, con sede en Mercedes, Soriano. Su proyecto, a ejecutarse en Colonia Nicolich, Canelones, busca aumentar la eficiencia, mejorar la calidad del producto y reducir costos operativos, mediante la compra de un robot colaborativo (COBOT) especializado en soldadura.
DICAMP S.A.
Dicamp S.A. ("Cerro Timbó") es una empresa dedicada a la elaboración de mermeladas, ubicada en San Carlos, Maldonado. Su proyecto implica la adquisición de maquinaria y elementos necesarios para lavar, procesar, cocinar y envasar mermeladas para industrializar la totalidad de la fruta cultivada en el predio e innovar en productos.
SAMURIO BALDASSARI ALBERTO SEBASTIAN
Sebastián Samurio ("Maderera del Norte") es un aserradero ubicado en Salto. Su proyecto consiste en la compra de maquinaria para anexar a la línea de finger joint y valorizar los residuos de esta mediante la fabricación de molduras.
ROTOMOLDEOS NUEVA ERA S.A.
Rotomoldeos Nueva Era ("Nuevaera") es una empresa dedicada a la fabricación de plástico moldeado con sede en Montevideo. Su proyecto, a ejecutarse en su planta industrial de Progreso, Departamento de Canelones, tiene como principal objetivo, optimizar sus procesos de producción, mediante la incorporación de tecnología avanzada.
LOS TORNOS S.R.L.
Los Tornos S.R.L. ("Plásticos Garré") es una empresa ubicada en el Parque Tecnológico Industrial del Cerro, Montevideo. Su proyecto busca aumentar la capacidad productiva para procesar un mayor volumen de descartes plásticos industriales.
GARCÍA ACOSTA MARIO DAMIÁN
Mario García ("Drabble") es una cervecería artesanal ubicada en José Enrique Rodó, Soriano. El objetivo del proyecto es aumentar la capacidad productiva, incorporar una nueva línea de cervezas y mejorar la calidad.
CORTÉS CALOCA GERMAN
Germán Cortés ("Calco") es una industria gráfica radicada en San José de Carrasco, Canelones. Su proyecto consiste en la compra de una impresora digital para sustituir la tecnología off-set por la impresión digital.
MATECO S.R.L.
Mateco es una empresa del sector plástico ubicada en La Paz, Canelones. Su proyecto consiste en la adquisición de equipos para poner en marcha una nueva línea de producción basada en procesos combinados de extrusión y soplado de bidones plásticos para consumo de agua envasada.
CABRERA SHKURTI LAUREANO MANUEL
Laureano Cabrera ("Don Pan") es una panadería ubicada en José Enrique Rodó, Soriano. Su proyecto busca incorporar nuevos productos, aumentar la productividad y la capacidad de producción mediante la compra de equipos.
DIL S.A.
Dil S.A. ("Hilonyl") es una empresa de fabricación de hilos de plástico, ubicada en el barrio La Comercial, Montevideo. Su proyecto busca aumentar la cantidad de material reciclado utilizado en sus productos mediante la incorporación de tecnología.
CAFÉ CAFÉ S.R.L.
Café Café S.R.L. ("Seis Montes") es una empresa dedicada a la elaboración de café de especialidad, ubicada en Cordón, Montevideo. Su proyecto consiste en la compra de equipamiento para elaborar cacao de especialidad.
POMODORO S.R.L.
Pomodoro elabora pastas y empanadas en la ciudad de Fray Bentos. Su proyecto busca aumentar la capacidad de producción mediante la compra de equipamiento para expandir sus ventas a Montevideo.
ZONA M PROYECTOS S.A.S.
Zona M es una carpintería ubicada en el barrio la Unión, Montevideo. Su proyecto consiste en la adquisición de tecnología para el diseño y fabricación de estructuras de madera en base a CLT y para la producción de un nuevo producto modular.
ULBRIKA URUGUAYA S.A.
Ulbrika es una fábrica de pinturas de la ciudad de Maldonado. Su proyecto aspira a incorporar tecnología para agilizar procesos de fabricación, aumentar la capacidad, integrar verticalmente procesos y producir más limpia y eficientemente.
ALMAPLAST LTDA.
Almaplast es una empresa del sector plástico, ubicada en el barrio Bella Vista, Montevideo. Su proyecto busca automatizar y hacer más eficiente el proceso de laminado para la industria gráfica. Al mismo tiempo incorpora materias primas con 30% de origen vegetal como el aceite de cocina usado.
IMPRONEK S.A.S.
Impronek S.A.S. ("El Molino") se dedica a la elaboración de productos panificados en la ciudad de Young, Río Negro. El proyecto tiene como objetivo la adquisición de un horno a pellet en la línea de producción.
SANCHEZ FAGIAN GINO FRANCO
Gino Sánchez es una empresa dedicada a la elaboración de panificados, pastelería y rotisería en Punta del Este, Maldonado. Su proyecto consiste en la compra de equipos para fabricar productos de pastelería congelados.
LIDERLENC S.A.
Liderlenc S.A. ("Sande") es una empresa familiar con 25 años de trayectoria dedicada a la metalúrgica especializada en la ingeniería, fabricación y montaje de estructuras metálicas, ubicada en Libertad, Departamento de San José. Su proyecto busca mejorar el proceso de corte y de soldadura de vigas “alma llena” variables.
GIOVANNI SAUTO S.R.L.
Giovanni Sauto es una heladería ubicada en la ciudad de Mercedes, con sucursales en el departamento de Colonia. Su proyecto consiste en la compra de equipamiento para incorporar la producción de pizzas, focaccias y tartas congeladas y pastelería, con el objetivo de desestacionalizar las ventas, que hasta ahora dependían de la producción de helados.
BORDENAVE BEASLEY SOCIEDAD ANONIMA
Bordenave Beasley es una empresa de Salto que se dedica a la producción de fiambres, embutidos, chacinados y cortes de cerdo. Su proyecto busca modernizar los procesos productivos mediante la incorporación de tecnología, aumentar su capacidad de producción y mejorar la calidad de sus productos.
GUSTADRI S.R.L.
Gustadri S.R.L. ("Heco") se dedica a la elaboración de pastas en la ciudad de Salto. Su proyecto busca aumentar la capacidad productiva e incorporar la elaboración de productos congelados.
TACHINI PEDROZO OCTAVIO NICOMEDES
Octavio Tachini ("Metalúrgica Tachini") es una empresa metalmecánica ubicada en Fray Bentos. Su proyecto consiste en adquirir maquinaria para realizar tareas de corte con plasma.
TIRTEL S.A.
Tirtel S.A. ("Liderplus") es una empresa metalmecánica dedicada a la fabricación, montaje y mantenimiento industrial, ubicada en Juan Lacaze, Colonia. Su proyecto busca mejorar la competitividad de la empresa mediante la incorporación de tecnología de avanzada para realizar corte y soldadura de caños de acero inoxidable.

Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.

Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral
El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.

Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile
La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días
“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés
ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de:

Certificaciones médicas en Administración Pública: Comenzó conciliación promovida por la OIT
Este viernes 11 de abril se desarrolló la primera reunión del ámbito de conciliación impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a partir de una reclamación presentada por el PIT-CNT y sindicatos de la administración pública en relación con la normativa sobre certificaciones médicas.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.


Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.

Se trata de un hombre de 39 años que se encontraba requerido.

Montevideo - Micro y pequeños emprendimientos en la Semana Criolla
Emprendimientos incubados en los programas que integran nuestro Departamento de Desarrollo Económico exhiben sus productos en la Semana Criolla 2025.

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Policía identifica a presunta autora de amenazas e incendios en Cardozo Chico y Peralta
Trabajo coordinado permitió la formalización de una mujer en calidad de inimputable.

Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid

Durante el procedimiento se detuvo a tres personas, unas de las cuales fue condenada con pena de penitenciaría.

La Jefatura de Policía de Flores refuerza controles en rutas nacionales y acompaña a turistas en sitios emblemáticos
En el marco de la operativa prevista por la presente semana de turismo, la Jefatura de Policía de Flores, intensifica controles preventivos en rutas nacionales del departamento y puntos turísticos de gran afluencia de público.