Canelones - Recomendaciones para un verano seguro en las costas de Canelones

La Intendencia de Canelones informa a la población que están trabajando 220 guardavidas distribuidos en 82 puestos de la costa departamental con el objetivo de realizar tareas de prevención y rescate, así como también contribuir a la convivencia y el disfrute de las playas canarias.

DEPARTAMENTALES 01/01/2025InfopaísInfopaís
destacada-servicio-de-guardavidas-2024_1_0png

El horario del servicio de guardavidas en las costas de Canelones es de 10:30 a 19:30 horas coincidiendo con el de mayor afluencia de veraneantes, que se da entre las 11:00 y las 16:00 horas. En esta temporada son 220 los guardavidas del departamento que cubren el servicio durante toda la semana.

El Coordinador de la Unidad de Guardavidas, Sebastián Geymonat, explicó que se recomienda que los bañistas utilicen playas habilitadas para garantizar su seguridad, al tiempo que exhortó a prestar atención a las señalizaciones. En este sentido, recordó que la población debe tener en cuenta que si hay bandera verde, se podrá ingresar al agua de forma segura. Si hay una bandera amarilla o roja en la orilla, se exhorta a no ingresar. La amarilla indica precaución y la roja que está prohibido entrar al agua.

Geymonat explicó que además de la bandera que señaliza la situación del mar, si el agua no está en condiciones adecuadas para baños se coloca una bandera sanitaria, que es roja con una cruz verde en el centro. La colocación de esta bandera puede ser por la presencia de cianobacterias, coliformes o medusas, entre otros motivos.

Recomendaciones

  • Bajar únicamente a las playas y ríos que cuenten con servicio de guardavidas.

  • Bañarse en un radio de 250 metros de la caseta.

  • Respetar las banderas y señalizaciones colocadas por los guardavidas. Ante dudas, dirigirse y consultar en la casilla correspondiente.

  • En caso de tener menores a cargo, jamás perderlos de vista.

  • Al ingresar los niños al agua, el adulto a cargo también debe hacerlo, a una profundidad no mayor de su cintura y a una distancia máxima de un brazo.

  • Si la persona no sabe nadar, la regla es no entrar más profundo que la altura del ombligo.

  • Al nadar, hacerlo en paralelo a la costa sin perder pie.

  • Respetar los tiempos de digestión luego de una de ingesta de alimentos abundante antes de ingresar al agua (dos horas y media aproximadamente).

  • No tomar baños si se encuentra alcoholizado o bajo los efectos de otras drogas. Se suelen sobrevalorar las capacidades y minimizar los riesgos.

  • Recordar llevar sombra (sombrillas, etcétera) y utilizar protector solar de factor mayor o igual a 30.

  • Llevar abundante agua para asegurarse una correcta hidratación.

  • Utilizar indumentaria adecuada para la protección solar (gorro, lentes y remeras de manga larga y colores oscuros).

  • Ante cualquier emergencia en la playa, dirigirse a la casilla de guardavidas.

Puntos de sombra

Al momento de elegir un destino para ir a la playa al que se pueda acceder en ómnibus, lo mejor es elegir una que tenga sombra para resguardarse en las horas de mayor exposición al sol.

Las playas que cuentan con puntos de sombra son:

  • Bajada Mansa de Atlántida

  • Bajada Árbol de Judea de Atlántida

  • Bajada Hotel Oriental de La Floresta

  • Bajada 25 de Ciudad de la Costa

  • Bajada 10 de Ciudad de la Costa

  • Bajadas del río Santa Lucía

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
gira-interior2jpg

Paysandú - La Gira Pueblo a Pueblo se desarrolla a lo largo de cuatro jornadas y en todo el departamento

Infopaís
DEPARTAMENTALES 14/01/2025

Las autoridades departamentales encabezadas por el Intendente Nicolás Olivera llevan adelante una nueva Gira Pueblo a Pueblo que en esta oportunidad se divide en cuatro jornadas y que comenzó el pasado jueves en localidades ubicadas en el eje de Ruta 26. En cada reunión con los vecinos, el Intendente escuchó inquietudes y recordó que en febrero concluirá su gestión, al tiempo que realizó importantes anuncios como la creación de nuevos municipios, el inicio de un nuevo programa de recuperación de caminería y la instalación de piscinas recreativas en varias localidades. La Gira continúa este lunes y martes en la zona de Ruta 90 y Ruta 3.

img_4834jpeg

Maldonado - Proyecto científico de inseminación de venado de campo realizado en la ECFA avanza con buenas expectativas

Infopaís
DEPARTAMENTALES 11/01/2025

La especie que se encuentra en las instalaciones de la estación ubicada en Pan de Azúcar cuenta con una población de casi 200 animales. Mediante los convenios acordados de cooperación científica y técnica, se espera obtener información sobre el ciclo reproductivo de las hembras, valiosa para los esfuerzos de conservación de los cérvidos.

whatsapp_image_2025-01-10_at_105212_0jpeg

Canelones - DÍNAMO abre su convocatoria 2025 para laboratorio, incubadora y aceleradora de proyectos

Infopaís
DEPARTAMENTALES 10/01/2025

La Intendencia de Canelones, a través de Canelones Creativo y DÍNAMO, abre su convocatoria 2025 para Laboratorio, incubadora, aceleradora (Lab), un programa gratuito que impulsa proyectos creativos, innovadores y sostenibles. Emprendedores, empresas y colectivos podrán postularse hasta el 28 de febrero accediendo a formación, tutorías y redes de apoyo durante el primer semestre del año.

Lo más visto
an_178_01jpg

Uruguay suspende importación de productos y subproductos de origen animal desde Alemania e Israel

Infopaís
NACIONALES14/01/2025

Autoridades veterinarias de Alemania e Israel notificaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la detección de fiebre aftosa en sus territorios. Este evento sanitario ha determinado que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) suspenda, de forma temporaria, la importación de productos y subproductos de origen animal procedentes de los referidos estados.

gira-interior2jpg

Paysandú - La Gira Pueblo a Pueblo se desarrolla a lo largo de cuatro jornadas y en todo el departamento

Infopaís
DEPARTAMENTALES 14/01/2025

Las autoridades departamentales encabezadas por el Intendente Nicolás Olivera llevan adelante una nueva Gira Pueblo a Pueblo que en esta oportunidad se divide en cuatro jornadas y que comenzó el pasado jueves en localidades ubicadas en el eje de Ruta 26. En cada reunión con los vecinos, el Intendente escuchó inquietudes y recordó que en febrero concluirá su gestión, al tiempo que realizó importantes anuncios como la creación de nuevos municipios, el inicio de un nuevo programa de recuperación de caminería y la instalación de piscinas recreativas en varias localidades. La Gira continúa este lunes y martes en la zona de Ruta 90 y Ruta 3.

multimedia.normal.b81fdd968473569f.SU1HXzIxOTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Horóscopo 14 de enero de 2025

Infopaís
ESTILO DE VIDA14/01/2025

"Descubre lo que el destino tiene preparado para ti hoy. Los astros revelan oportunidades, desafíos y momentos especiales que podrían cambiar el rumbo de tu día. ¡No te quedes con la intriga, consulta tu signo y prepárate para aprovechar al máximo cada instante!"

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email