
La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.
Dirigida por André Hübener y escrita por Denise Despeyroux, la comedia se exhibirá de jueves a domingo, del 20 de marzo al 27 de abril de 2025, en la Sala Verdi.
DEPARTAMENTALES 16/03/2025
Infopaís
La obra Carne Viva se estrenó en Madrid en el año 2014 y desde entonces tuvo 180 funciones y 15.000 espectadores. Además, fue reconocida Mejor Espectáculo del circuito Off por El Cultural de El Mundo y recibió varias nominaciones a los Premios Max.
Entre la comedia y la tensión dramática, Carne Viva presenta un universo de personajes atrapados en situaciones absurdas pero verosímiles, atravesadas por un humor sarcástico que desafía la realidad.
Sinópsis
La escasez económica golpea con fuerza a la comisaría de la calle Soriano 914. Para evitar recortes en sus sueldos, el cuerpo policial a cargo decide subalquilar los otros dos espacios del inmueble. Así, una profesora de danza contemporánea y un par de especialistas en hipnosis se instalan en lo que alguna vez fue un bastión del orden y la justicia, transformándolo en un caótico experimento de convivencia entre agentes policiales, coreografías abstractas y misteriosas sesiones de trance. La situación, ya de por sí insólita, se vuelve aún más complicada cuando aparece un cadáver… y, poco después, desaparece.
Denise Despeyroux
Autora
Denise Despeyroux es autora, directora de escena, actriz y docente. Ha estrenado más de veinte obras en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Montevideo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres, muchas de producción privada y otras producidas y exhibidas por teatros públicos como el Centro Dramático Nacional, el Teatro Español o el Teatro Arriaga.
André Hübener
Director
André Hübener es un actor y director teatral uruguayo, egresado en 2012 de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD). Al año siguiente, inició su vínculo con los teatros del litoral uruguayo y colaboró con Teatro Sin Fogón en Fray Bentos, Imaginateatro en Paysandú y Decartón en Carmelo, participando en diversas producciones que enriquecieron y fortalecieron su visión artística e inspiraron sus futuras creaciones.
Elenco
Andrés Papaleo (Hugo), Daniel Espino Lara (Torres), Fernando Dianesi (Mario), Fernando
Vannet (Bermúdez), Gabriel Hermano (Figueroa), Jimena Pérez (Mia), Lucia Sommer
(Bárbara), Roxana Blanco (Mónaco), Soledad Gilmet (Elvira).
Ficha técnica
Escenografía - Belén Perini
Vestuario - Virginia Sosa
Luces - Sebastián Marrero
Traspuntes - Diego Aguirregaray y Andrea Auliso
Las entradas se pueden adquirir a través de Tickantel o en la boletería de la sala. De viernes a domingo tienen un costo de $500 y los jueves tienen un costo de $300.
Descuentos y beneficios:
● Personas en silla de ruedas: 50% de descuento
● Comunidad La Diaria: 2x1
● Club El País: 2x1
● Fucvam: 20% de descuento
● Samsung Members: 20% de descuento
● Acompañante de Tarjeta Verde: 50% de descuento
● Menores de 21 años (viernes): sin costo
● Mayores de 60 años (domingos y feriados): sin costo
● Socio Espectacular: sin costo
● Socio SUA: sin costo
Entradas sin costo:
● Cupo Programa Montevideo Libre
● Tarjeta TUS Trans
● Credencial verde

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.