
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
Dirigida por André Hübener y escrita por Denise Despeyroux, la comedia se exhibirá de jueves a domingo, del 20 de marzo al 27 de abril de 2025, en la Sala Verdi.
DEPARTAMENTALES 16/03/2025La obra Carne Viva se estrenó en Madrid en el año 2014 y desde entonces tuvo 180 funciones y 15.000 espectadores. Además, fue reconocida Mejor Espectáculo del circuito Off por El Cultural de El Mundo y recibió varias nominaciones a los Premios Max.
Entre la comedia y la tensión dramática, Carne Viva presenta un universo de personajes atrapados en situaciones absurdas pero verosímiles, atravesadas por un humor sarcástico que desafía la realidad.
Sinópsis
La escasez económica golpea con fuerza a la comisaría de la calle Soriano 914. Para evitar recortes en sus sueldos, el cuerpo policial a cargo decide subalquilar los otros dos espacios del inmueble. Así, una profesora de danza contemporánea y un par de especialistas en hipnosis se instalan en lo que alguna vez fue un bastión del orden y la justicia, transformándolo en un caótico experimento de convivencia entre agentes policiales, coreografías abstractas y misteriosas sesiones de trance. La situación, ya de por sí insólita, se vuelve aún más complicada cuando aparece un cadáver… y, poco después, desaparece.
Denise Despeyroux
Autora
Denise Despeyroux es autora, directora de escena, actriz y docente. Ha estrenado más de veinte obras en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Montevideo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres, muchas de producción privada y otras producidas y exhibidas por teatros públicos como el Centro Dramático Nacional, el Teatro Español o el Teatro Arriaga.
André Hübener
Director
André Hübener es un actor y director teatral uruguayo, egresado en 2012 de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD). Al año siguiente, inició su vínculo con los teatros del litoral uruguayo y colaboró con Teatro Sin Fogón en Fray Bentos, Imaginateatro en Paysandú y Decartón en Carmelo, participando en diversas producciones que enriquecieron y fortalecieron su visión artística e inspiraron sus futuras creaciones.
Elenco
Andrés Papaleo (Hugo), Daniel Espino Lara (Torres), Fernando Dianesi (Mario), Fernando
Vannet (Bermúdez), Gabriel Hermano (Figueroa), Jimena Pérez (Mia), Lucia Sommer
(Bárbara), Roxana Blanco (Mónaco), Soledad Gilmet (Elvira).
Ficha técnica
Escenografía - Belén Perini
Vestuario - Virginia Sosa
Luces - Sebastián Marrero
Traspuntes - Diego Aguirregaray y Andrea Auliso
Las entradas se pueden adquirir a través de Tickantel o en la boletería de la sala. De viernes a domingo tienen un costo de $500 y los jueves tienen un costo de $300.
Descuentos y beneficios:
● Personas en silla de ruedas: 50% de descuento
● Comunidad La Diaria: 2x1
● Club El País: 2x1
● Fucvam: 20% de descuento
● Samsung Members: 20% de descuento
● Acompañante de Tarjeta Verde: 50% de descuento
● Menores de 21 años (viernes): sin costo
● Mayores de 60 años (domingos y feriados): sin costo
● Socio Espectacular: sin costo
● Socio SUA: sin costo
Entradas sin costo:
● Cupo Programa Montevideo Libre
● Tarjeta TUS Trans
● Credencial verde
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
En la clausura oficial de la exposición, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, enumeró las acciones en curso para favorecer al sector agropecuario. Se destacan el plan de lucha contra la garrapata, el impulso a la cría sostenible, beneficios económicos y la apertura de nuevos mercados.
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.