COFE celebrará seminario sobre “La importancia del Estado en los países de la región” en el marco de sus 60 años

En el marco de la conmemoración de los 60 años de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), los días 29 y 30 de agosto se llevará a cabo en el Hotel Crystal Tower y en Palacio Legislativo el seminario titulado “La importancia del Estado en los países de la región”, con la participación de destacados panelistas nacionales e internacionales.

NACIONALES25/08/2024 COFE
b1cfcec9c78b0a86ee10def22355e2e7_XL

El jueves 29 se llevará a cabo la apertura del seminario con la presencia del secretario general de COFE, José Lorenzo López; el politólogo Álvaro Padrón; Fabio Bertranou, director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para América Latina y el Cono Sur; Julio Fuentes, presidente de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE); y el presidente de COFE, Martín Pereira.

El viernes 30 de agosto, a las 10 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, se llevará a cabo el seminario titulado “La importancia del Estado en los países de la región”. La apertura estará a cargo del doctor Carlos Carrión Crespo, especialista en servicios públicos del Departamento de Políticas Sociales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Las mesas de expositores estarán integradas por los senadores Alejandro Sánchez (Frente Amplio), Silvia Nane (Frente Amplio), Gloria Rodríguez (Partido Nacional) y Jorge Gandini (Partido Nacional). También intervendrán el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Mario Aristi; el exministro de Trabajo, Ernesto Murro; y el exministro de Trabajo de Argentina, Carlos Tomada.

El secretario general de COFE, José Lorenzo López, expresó durante el programa radial La Voz de COFE que el aniversario del sindicato será el 24 de agosto, pero las actividades de corte internacional se realizarán a fin de mes. “Esta actividad internacional es muy significativa porque se realiza bajo el título ‘La importancia del Estado en los países de la región’”.

López señaló que “en la región existen problemas gravísimos, incluso más graves que los que se están viviendo en Uruguay, como el despido de funcionarios públicos, el achique del Estado, procesos de ajuste y la precarización del empleo”.

Sobre la reunión en el Palacio Legislativo, destacó la presencia de legisladores de los diferentes partidos políticos, así como de Carrión Crespo y de los ministros y exministros de Trabajo, quienes, según él, “le dan un marco muy importante a este evento”.

Por su parte, el presidente de COFE, Martín Pereira, indicó que el trabajo de la CLATE se desarrolla con una perspectiva de futuro y una visión global de lo que ocurre en América Latina y el Caribe, “porque ningún hecho es aislado y el enemigo se organiza mucho más rápido que los trabajadores y sus procesos de discusión”.

Algunas de las delegaciones que participarán provienen de Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador y Curazao, así como de todos los países del Caribe, quienes estarán discutiendo, en el marco de los 60 años de COFE, la realidad de los trabajadores estatales y la visión en perspectiva que debe existir.

“Debatimos y conversamos, en pos de los trabajadores, con todos los partidos políticos, para conocer todas las visiones del Estado. Es parte de ir generando acuerdos, a partir de las diferencias que puedan existir, ya sean ideológicas, prácticas o de cómo piensa un senador. COFE intenta escuchar todas las voces para luego construir una síntesis propia en defensa de todos los trabajadores y de la sociedad uruguaya”, puntualizó Pereira.

cofe-estado

Reuniones con candidatos

Este lunes, COFE se reunió con el candidato a la presidencia por el Frente Amplio, Yamandú Orsi. El encuentro forma parte del ciclo de entrevistas que el sindicato de los funcionarios públicos está llevando a cabo con los candidatos presidenciales de todos los partidos políticos.

Hasta el momento, COFE se ha reunido con Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto), Pablo Mieres (Partido Independiente) y Andrés Ojeda (Partido Colorado). Aún restan los encuentros con Gonzalo Martínez, candidato por Unidad Popular, y con Álvaro Delgado del Partido Nacional.

El objetivo de estas reuniones es plantear la postura del sindicato de cara al futuro gobierno, independientemente del signo político. Se trata de encuentros sumamente importantes, caracterizados por un intercambio cordial. Todos los candidatos han ofrecido a COFE una serie de respuestas que, en gran medida, reconocen el trabajo de la confederación y destacan puntos de coincidencia. Desde la confederación se plantea que se intente cumplir con las iniciativas propuestas por COFE, ya sea desde el Poder Ejecutivo o desde el Parlamento.

Los reclamos incluyen temas reivindicativos específicos de COFE, así como asuntos de carácter general que afectan al país. El objetivo es generar “lazos y cimientos” con todo el sistema político, más allá de que COFE se encuentra en contacto permanente con los legisladores en relación a los distintos proyectos de Rendición de Cuentas, así como con los ministros, en busca de soluciones a los problemas de los trabajadores.

El movimiento sindical uruguayo es “mucho más que las reivindicaciones particulares de cada gremio; está inserto en la sociedad, en la vida diaria, con decenas de acciones solidarias que se realizan a lo largo y ancho del país, las cuales no se publicitan porque no es necesario hacer marketing”, coinciden en expresar José Lorenzo López y Martín Pereira.

Tras el encuentro, Orsi fue consultado por la prensa sobre las declaraciones de Manini Ríos, quien propuso declarar un “estado de emergencia nacional en seguridad pública” y presentó medidas “urgentes para la protección ciudadana”. Ante esto, Orsi respondió que estos problemas se resuelven a través de “acuerdos y estrategias mínimas consensuadas”. De todos modos, aseguró que “hay que hacer algo y hacerlo ya. No hay que esperar a las elecciones”.

En referencia a la reforma constitucional para habilitar los allanamientos nocturnos, recordó que ya se ha manifestado en contra de modificar la Constitución de la República, aunque sugirió la posibilidad de impulsar una “ley interpretativa que reformule qué es lo que actualmente se considera un hogar”.

También subrayó que se requiere una batería de medidas para reprimir el delito, como, por ejemplo, “controlar rutas, espacio aéreo, fronteras, puertos y el mar territorial. Ser efectivos en el control del lavado de activos”.

Te puede interesar
fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

fgr_01-5jpg-1

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

fratti-artigasjpg

Continúa gira Institucional con su segunda jornada en Artigas

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Cumpliendo con la agenda programada para la zona norte en esta gira nacional que lleva adelante el ministro Alfredo Fratti junto al equipo de autoridades del MGAP y autoridades de la institucionalidad agropecuaria, este viernes 11, se realizó una conferencia de prensa en la oficina departamental de Artigas.

Lo más visto
fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

taller-cp-iijpeg

Taller de capacitación sobre violencia por parte de las Sras Juez de Paz y Mediación

Infopaís
POLICIALES 15/04/2025

Se realizó en la sede de un club social de Ciudad del Plata una jornada de capacitación sobre la violencia y sus formas impartida por la Sra. Juez de Paz Dra. Valquiria Carballo y la Sra. Juez de mediación Dra. María José Pérez referente a legislación vigente para abordar situaciones de violencia, violencia doméstica, violencia de género y situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, y adultos mayores, como así también competencias del Juzgado de Paz y comunicación a la justicia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email