NACIONALES Por: Infopaís23/05/2025

Vialidad inicia ciclo de charlas sobre seguridad vial en escuela rural de Los Cerrillos

La Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a través de su División de Seguridad en el Tránsito, continúa fortaleciendo su compromiso con la educación vial en contextos rurales. Como parte de este trabajo, se vienen desarrollando talleres de concientización dirigidos a niños y niñas de escuelas públicas del interior del país.

Este lunes, en el marco de Mayo Amarillo, la Técnica Prevencionista Beatriz Bardier, quien coordina e imparte las capacitaciones, dio inicio a un nuevo ciclo de charlas en la Escuela Rural Nº120 de Los Cerrillos, en el departamento de Canelones. 

Según explicó Bardier, “hay varios caminos por los que las escuelas se acercan a nosotros”: por iniciativa propia; tras un hecho de tránsito que genera preocupación o a partir de relevamientos técnicos que hacemos en los entornos escolares, donde se detectan situaciones de riesgo.

La propuesta incluye cuatro instancias que se desarrollarán con cada grupo de clase, con una frecuencia quincenal. "Considero que no se hace educación con una sola intervención", aseguró Bardier. La idea es mejorar la visibilidad y "advertir a los conductores que se están acercando a una escuela, sobre todo en zonas rurales donde los horarios varían, que pueden encontrarse con niños cruzando la ruta o caminando al costado de la ruta, porque no siempre ellos tienen posibilidades de tener un camino alternativo", indicó.

Durante los talleres, se abordan conceptos clave como "ver y ser visto", y se entrega material como cintas reflectivas u otros elementos de seguridad para quienes no siempre tienen acceso a ellos.

“A veces, lo que los chiquilines aprenden en clase lo llevan a sus casas, lo comparten con sus familias, y eso despierta tanto interés que terminamos organizando también charlas para los padres”, explicó la técnica del MTOP.

Para la directora Florencia Cuneo, esta instancia representa una oportunidad para trabajar con los estudiantes en esta temática que es fundamental. “Nos parece una oportunidad buenísima para los chiquilines, sobre todo porque la escuela se encuentra sobre una ruta, y muchos de ellos vienen caminando o en bicicleta, solos”, expresó. 

Actualmente, la escuela cuenta con 56 estudiantes, desde nivel tres a sexto año. El entorno tiene un tránsito constante, con circulación de camiones vinculados a tambos y comercios de la zona, además de vehículos particulares. "Si bien hay señalización, las velocidades no son respetadas. Muchos niños viajan en ómnibus y los tenemos que cruzar para que suban, y vemos que los vehículos no bajan la velocidad como deberían. No alcanzan, hoy en día, con los carteles y conos que se colocan allí" para garantizar su seguridad, agregó la directora. 

El interés de los estudiantes se vio reflejado desde el primer taller, aseguró la maestra Mariela Pérez: “Hoy hicieron preguntas variadas, en relación a las señales de tránsito en la ciudad y también en la ruta”. Eso deja mucho material para seguir trabajando en próximos encuentros.

Además de estas charlas, el MTOP trabaja en un programa enfocado a la adecuación de la señalización vial en las zonas aledañas a los centros educativos. Mediante la iniciativa Star Rating for Schools (SR4S) y la metodología iRAP, se evaluaron 54 escuelas seleccionadas por su representatividad geográfica y situaciones viales, donde se prevee realizar intervenciones para continuar trabajando en la educación y toma de conciencia sobre seguridad vial. 

Te puede interesar

Temporada de verano 2025/2026: GOL conectará Buenos Aires con Punta del Este

Gol Líneas Aéreas anunció que ya se encuentra habilitada la venta de pasajes para la ruta que conectará Buenos Aires con Punta del Este. Los vuelos directos comenzarán el 21 de diciembre de 2025 y continuarán hasta después del Carnaval en 2026, con dos frecuencias semanales, los jueves y domingos.

Planificación de Rivera como destino Binacional

El Director Nacional de Turismo Cristian Pos, en recorrida por el departamento de Rivera se reunió con el Secretario de Turismo de Santana do Livramento, Matheus Medina y con el Director de Turismo departamental, Jean Alves para analizar temas del departamento y de la binacionalidad que tiene la frontera desde el punto de vista turístico.

Marcela Barrios expuso sobre reducción del tiempo de trabajo

La directora Nacional de Trabajo, Marcela Barrios, participó como expositora en el evento Best Employers Summit, organizado por Forbes Uruguay, donde abordó los desafíos y oportunidades vinculados a la reducción del tiempo de trabajo. Al respecto, sostuvo que “la idea es que esto sea producto de negociaciones en las mesas (...) y que cada sector pueda implementar la reducción del tiempo de trabajo según sus propias características”.

Director de DINACOIN recorrió las 40 oficinas del MTSS en todo el país

Con la reciente gira por los departamentos del norte del país, el director Nacional de Coordinación en el Interior, Darío Mendiondo, reafirmó el compromiso de esta administración con un modelo de gestión descentralizado, al visitar las 40 oficinas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) distribuidas en los 18 departamentos del interior del país.

Jorge Díaz: Crear un ministerio de justicia garantizará a la población acceder a sus derechos

“Lo que el Ministerio de Justicia no va a hacer es ejercer función jurisdiccional, porque la función jurisdiccional está reservada al Poder Judicial y al Tribunal de lo Contencioso Administrativo”, enfatizó el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz.

Futuro hospital reforzará atención en la franja costera de Canelones

Técnicos del Ministerio de Salud Pública estudian el lugar en el que funcionará el centro de salud, que prevé abarcar el incremento de densidad demográfica en esa zona del área metropolitana.

Uruguay concretó una alianza de cooperación para el desarrollo con España

El acuerdo constituye un hito para ambos países y un cambio de paradigma en la cooperación entre naciones. Desarrollo económico, inversiones y empleo son algunas de las áreas en las que trabajarán.

En operativo del Sinae se atendió a 2.875 personas

En la trigésima séptima noche de operativo fueron asistidas 2.354 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 521 en los centros de evacuación.

Poder Ejecutivo resolvió mantener por doce meses intervención del Casmu

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, dijo que se priorizará la mejora de la gestión, con el fin de asegurar la calidad de la asistencia.

MGAP presentó estrategias para enfrentar la emergencia parasitaria en charlas organizadas por Montes del Plata

En el marco de la jornada “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó con la exposición de los técnicos Carlos Fuellis y Leticia Luengo, de la Dirección General de Servicios Ganaderos. La actividad se desarrolló el jueves 24 de julio en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de Young, con modalidad presencial y transmisión en vivo por YouTube.

Comenzaron los Encuentros Regionales de Museos (ERM)

Como cada año, en estas instancias se reúnen trabajadores y profesionales del ámbito de los museos de todo el país con el objetivo de generar prácticas formativas en torno a diferentes áreas de trabajo museológico, fortaleciendo así a la red entre las instituciones y las personas.