Fondo para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales en el interior del país 2024
Se firmaron los convenios y los proyectos están en ejecución.
El jueves 22 de mayo, en el marco de la 52° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes celebrado en la Intendencia de Montevideo, la titular de la Dirección Nacional de Cultura (DNC), Maru Vidal, culminó la etapa de firma de convenios correspondiente al Fondo para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales en el interior del país 2024.
En esta oportunidad, suscribieron acuerdos la Intendencia de Paysandú, la Intendencia de Florida, el Municipio de Paso de los Toros y el colectivo La Piedra Cultural de Tranqueras, del departamento de Rivera.
Con la concreción de esta instancia, todos los proyectos seleccionados se encuentran actualmente en fase de ejecución.
Tras la evaluación de las 55 propuestas recibidas, se definieron los 27 proyectos que accederán a una financiación total de $21.375.952, destinada a reformas edilicias, compra de equipamiento, adecuación de espacios y mejoras en la infraestructura cultural.
Los proyectos seleccionados se distribuyen en dos categorías:
- Categoría 1: 18 iniciativas orientadas al fortalecimiento de infraestructuras culturales mediante obras edilicias.
- Categoría 2: 9 propuestas enfocadas en la adquisición de equipamiento para espacios culturales ya existentes.
Gracias a este respaldo, los espacios beneficiarios podrán mejorar sus instalaciones, potenciar sus capacidades y ofrecer propuestas culturales de mayor calidad, favoreciendo el acceso equitativo a la cultura para la población del interior del país.
La Dirección Nacional de Cultura saluda a las instituciones seleccionadas y agradece a todos los participantes que presentaron sus proyectos en esta edición del Fondo.
Te puede interesar
Sinae sumó 70 plazas para atender a personas en situación de calle
De las nuevas plazas, 30 corresponden a cupos en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 40 a los centros de evacuación.
OPP proyecta finalizar quinquenio con alto nivel de transferencias a comunas
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, informó que el Poder Ejecutivo negocia con el Congreso de Intendentes las transferencias para el período 2025-2030.
Negro: la seguridad es un tema estructural que “nos afecta a todos” y que “nadie ha resuelto por separado”
El Ministerio del Interior abordó con partidos políticos el Plan Nacional de Seguridad Pública.
Ministerio de Trabajo impulsa inserción laboral de población afrodescendiente
Se propone visibilizar la situación de las personas afrodescendientes en el mercado laboral a través del análisis de la normativa vigente, los desafíos para implementarla y la percepción de la comunidad al respecto.
Poder Ejecutivo reinstaló el Consejo Nacional de Género
Con una perspectiva de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, en un acto al que asistió la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, se volvió a reunir el Consejo Nacional de Género.
MSP monitorea situación epidemiológica por virus respiratorios
La directora general de Salud, Fernanda Nozar, informó que los casos de influenza y virus respiratorio sincicial (VRS) se mantienen sin aumento significativo. No obstante, recomendó consultar ante dudas sintomatológicas en casos de niños pequeños.
Inspección en zafra de caña de azúcar derivó en mejores condiciones laborales
Agua potable, baños portátiles y vehículos para traslados de urgencia médica son algunos de los logros alcanzados.
Operativo del Sinae de lunes 21 asistió a 2.703 personas
Tras un acuerdo del Sinae con la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado, se construirán bancos y mesas para el centro de evacuación ubicado en el antiguo edificio del aeropuerto de Carrasco.
Encuentro regional sobre hidrógeno verde analiza posibles políticas públicas
Referentes de 15 países debaten durante tres días, en Montevideo, el futuro del hidrógeno verde como motor del desarrollo sostenible y vector de la descarbonización.
Gobiernos de Uruguay y España firmaron acuerdos de cooperación
Tras una reunión entre el presidente Yamandú Orsi y su par español, Pedro Sánchez, en Torre Ejecutiva, los mandatarios brindaron una conferencia de prensa en la que reafirmaron los lazos que unen a sus naciones.
Autoridades educativas intercambian experiencias en Encuentro de Innovación Tecnológica
“Creemos en la innovación tecnológica, pedagógica y educativa como una herramienta fundamental para generar el país de las oportunidades”, destacó el ministro de Educación Pública, José Carlos Mahía.
Spinetti: Trabajo sexual es una realidad que debe abordarse desde los derechos humanos
La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia ratificó su compromiso con la igualdad sustantiva y la descentralización de las políticas públicas.