NACIONALES Por: Infopaís05/06/2025

Expo Uruguay Sostenible 2025: una iniciativa que nos invita a ser parte

Este 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Ambiente, el presidente de la República, Yamandú Orsi, y el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, cortaron la cinta inaugural que abrió las puertas a la 4ª edición de la Expo Uruguay Sostenible. “Declaramos Junio Mes del Ambiente, será una oportunidad para visibilizar, reformular y accionar en relación a nuestras prácticas individuales y colectivas y también para llamar a la acción y generar conciencia ambiental”, expresó el ministro en su discurso de apertura, destacando el compromiso de Gobierno con este tema.

La Expo Uruguay Sostenible, organizada por el Ministerio de Ambiente, es mucho más que un evento anual: es el gran punto de encuentro para descubrir ideas que inspiran, emprendimientos que transforman y acciones que generan impacto real en el ambiente.

En este 2025 se reunirán en su espacio ferial más de 200 stands donde la mitad serán ocupados por emprendimientos y organizaciones de la sociedad civil. A su vez, dictarán cerca de 40 talleres y propuestas lúdicas para centros educativos y familias y juntamos a más de 200 expertos que participarán en 60 charlas, conferencias y conversatorios temáticos. Además se desarrollará la Ronda de Negocios sostenibles que reunirá a emprendimientos y grandes empresas, en más de 150 instancias de networking.

Durante el transcurso de la  Expo Uruguay Sostenible se abordarán temas como: la protección de los recursos hídricos, la economía circular, la energía y el ambiente, el cambio climático, la producción, el turismo y la movilidad sostenible, y las finanzas como herramienta hacia la sostenibilidad. Además, se abordarán las certificaciones sostenibles, la  conservación de la biodiversidad, la gestión de residuos, las empresas y los objetivos de desarrollo sostenible, y la participación ciudadana.

El ministro Ortuño se refirió a la oportunidad que se da en estas fechas para reflexionar y comprometerse en relación al cuidado del ambiente a nivel general pero también, dijo, “permite hacer foco en algunas cuestiones clave, tal como indica la consigna general de este 5 de junio que nos convoca a enfrentar y superar la contaminación por plásticos”.

En su discurso inaugural, Ortuño aludió a las prioridades y lineamientos de acción a nivel de políticas públicas ambientales, destacando entre ellas el “impulso al desarrollo sostenible del país, y en ese marco la generación de nuevo modelo de gestión de residuos con clasificación en origen y revalorización (...); continuar el impulso a la producción sostenible promoviendo la mejor gestión de plaguicidas y la utilización de insumos e impulsando también la agroecología”.

El ministro señaló además que, “el agua es una prioridad fundamental” y se refirió a la necesidad de realizar inversiones con perspectiva de mediano y largo plazo para su garantía y cuidado. Finalmente destacó la perspectiva de asumir un compromiso activo con la agenda climática global, desarrollando también acciones a nivel nacional.

“Nos planteamos una gestión del Ministerio de Ambiente muy transversal con coordinación hacia dentro del Gobierno Nacional, con intendencias, pero también a nivel social con las organizaciones de la sociedad civil y con la academia (...) y por supuesto articulando también con la cooperación internacional”, señaló el ministro.

Todos estos actores estuvieron presentes en la inauguración, “estamos sembrando conciencia ambiental por eso es un gusto inaugurar esta de la 4ª edición de la Expo Uruguay Sostenible”, concluyó Ortuño, abriendo las puertas del Antel Arena. 

Cuidar el ambiente es cuidar la vida, somos parte.

Te puede interesar

MGAP presentó estrategias para enfrentar la emergencia parasitaria en charlas organizadas por Montes del Plata

En el marco de la jornada “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó con la exposición de los técnicos Carlos Fuellis y Leticia Luengo, de la Dirección General de Servicios Ganaderos. La actividad se desarrolló el jueves 24 de julio en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de Young, con modalidad presencial y transmisión en vivo por YouTube.

Comenzaron los Encuentros Regionales de Museos (ERM)

Como cada año, en estas instancias se reúnen trabajadores y profesionales del ámbito de los museos de todo el país con el objetivo de generar prácticas formativas en torno a diferentes áreas de trabajo museológico, fortaleciendo así a la red entre las instituciones y las personas.

Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II

Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II - Fabricados en Brasil.

DGI refuerza la gestión del cumplimiento tributario en todo el país

La Dirección General Impositiva (DGI) despliega un conjunto de acciones de gestión del cumplimiento tributario sobre contribuyentes que prestan servicios personales fuera de la relación de dependencia.

Prevención y combate a la trata y explotación de personas: Gobierno reafirma el compromiso

Con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, la directora de Inmujeres, Mónica Xavier, y representantes de ministerios y organizaciones sociales, se celebró la primera sesión del Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y la Explotación de Personas (CNTE) del período 2025-2030.

117° aniversario del Hospital Central de las Fuerzas Armadas

En un acto encabezado por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, se llevó a cabo la ceremonia por el 117° aniversario de creación del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el relevo del director general del Hospital Militar, asumiendo el cargo el Cnel. Rodolfo Álvarez

Gobierno e intendencias definieron crear fondo para inversiones por 80.000.000 de dólares

El presidente de la República, Yamandú Orsi, anunció un convenio para distribuir 45.000.000 de dólares para Montevideo y Canelones y 35.000.000 para el resto del país. "Si hay un ámbito político por excelencia, es el Congreso de Intendentes", destacó.

Ejecutivo avanza para crear Universidad de la Educación e impulsar participación docente en ANEP

Autoridades del Ministerio de Educación y Cultura y de la ANEP presentaron dos anteproyectos para fortalecer la educación pública, mejorar su calidad y jerarquizar la profesión docente.

Presidente Orsi entregó bastones de mando a dos oficiales generales

Los bastones de mando y los despachos fueron entregados por el presidente de la República, Yamandú Orsi, a los oficiales Alejandro Córdoba y Pablo Font.

MSP promueve autocuidado ante aumento de casos de enfermedades infecciosas

A través de jornadas de concientización, las autoridades de la Salud buscan acercar medios de prevención a la gente, ofreciendo testeos rápidos y gratuitos para detectar sífilis, VIH-sida o hepatitis B, informó la ministra Cristina Lustemberg.

“Energías renovables ubican a Uruguay como referencia en el mundo”, sostuvo Ortuño

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participaron de la apertura del XI Congreso Latam Renovables “Energía Inteligente”. Se trata de un evento que durante dos jornadas reúne a referentes del sector energético, del ámbito público y privado.