El ministro Ortuño reafirma el cuidado oceánico como prioridad para Uruguay en conferencia de la ONU
Del 9 al 13 de junio se celebra, en Niza -Francia-, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025, bajo la consigna “Nuestro océano, nuestro futuro, nuestra responsabilidad”. El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participa representando a Uruguay en esta conferencia, donde destacó “el cuidado de los océanos y los ecosistemas marinos es una prioridad ambiental y una dimensión central de la política climática y el desarrollo sostenible” del país.
La Conferencia reúne a representantes de Estado, líderes políticos, científicos y activistas. Tiene como objetivo respaldar nuevas medidas urgentes para conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible e identificar nuevas formas y medios para apoyar la implementación del ODS 14.
En su intervención el ministro Ortuño reconoció el “papel vital del océano como regulador del clima y fuente de biodiversidad”. El país asumió el desafío de multiplicar por más de diez su superficie marina protegida avanzando en la creación del área marina protegida Talud Continental, donde se concentra una rica biodiversidad de fondos marinos, cañones submarinos y corales de agua frías.
El ministro de Ambiente, señaló además que “A nuestra Contribución Nacional Determinada, hemos incorporado medidas específicas para proteger las zonas marinas y costeras; definimos un Plan de Gestión Costera Integrada que tienen el centro la adaptación costera a los impactos del cambio climático”.
Hizo alusión a la contaminación por plásticos, “no podemos desviar el foco de atención a esta problemática cuando abordamos de la sostenibilidad de los océanos (…) Uruguay apoya decididamente la adopción de un instrumento jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, incluida la del medio marino”.
Entre otros aspectos, el ministro Ortuño reafirmó el compromiso con el conocimiento sobre ecosistemas de aguas profundas y anunció la Campaña Oceanográfica que tendrá lugar entre agosto y setiembre de este año, en un trabajo articulado con la academia e instituciones de gestión ambiental.
También con mirada regional, Uruguay anunció la reciente aprobación de la iniciativa de conservación marina en el Atlántico Sur Occidental promovida conjuntamente con Brasil y Argentina, con apoyo del GEF.
La mención al compromiso con la gestión de los recursos pesqueros y el combate la pesca ilegal y no reglamentada también estuvo presente en la intervención.
Asimismo, el ministro reafirmó la necesidad de “una mayor cooperación científica, desarrollo de capacidades y transferencia de tecnología” hacia los países en desarrollo.
“Uruguay promueve avanzar en transiciones justas que sitúen a las personas en el centro de las políticas de conservación y sostenibilidad oceánica garantizando su empoderamiento e inclusión”, indicó el ministro de Ambiente de Uruguay.
Te puede interesar
MGAP presentó estrategias para enfrentar la emergencia parasitaria en charlas organizadas por Montes del Plata
En el marco de la jornada “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó con la exposición de los técnicos Carlos Fuellis y Leticia Luengo, de la Dirección General de Servicios Ganaderos. La actividad se desarrolló el jueves 24 de julio en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de Young, con modalidad presencial y transmisión en vivo por YouTube.
Inauguración de la exposición «Trayectorias y legados»
30 años del Premio Figari
Comenzaron los Encuentros Regionales de Museos (ERM)
Como cada año, en estas instancias se reúnen trabajadores y profesionales del ámbito de los museos de todo el país con el objetivo de generar prácticas formativas en torno a diferentes áreas de trabajo museológico, fortaleciendo así a la red entre las instituciones y las personas.
Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II
Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II - Fabricados en Brasil.
DGI refuerza la gestión del cumplimiento tributario en todo el país
La Dirección General Impositiva (DGI) despliega un conjunto de acciones de gestión del cumplimiento tributario sobre contribuyentes que prestan servicios personales fuera de la relación de dependencia.
Prevención y combate a la trata y explotación de personas: Gobierno reafirma el compromiso
Con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, la directora de Inmujeres, Mónica Xavier, y representantes de ministerios y organizaciones sociales, se celebró la primera sesión del Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y la Explotación de Personas (CNTE) del período 2025-2030.
117° aniversario del Hospital Central de las Fuerzas Armadas
En un acto encabezado por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, se llevó a cabo la ceremonia por el 117° aniversario de creación del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el relevo del director general del Hospital Militar, asumiendo el cargo el Cnel. Rodolfo Álvarez
Gobierno e intendencias definieron crear fondo para inversiones por 80.000.000 de dólares
El presidente de la República, Yamandú Orsi, anunció un convenio para distribuir 45.000.000 de dólares para Montevideo y Canelones y 35.000.000 para el resto del país. "Si hay un ámbito político por excelencia, es el Congreso de Intendentes", destacó.
Ejecutivo avanza para crear Universidad de la Educación e impulsar participación docente en ANEP
Autoridades del Ministerio de Educación y Cultura y de la ANEP presentaron dos anteproyectos para fortalecer la educación pública, mejorar su calidad y jerarquizar la profesión docente.
Presidente Orsi entregó bastones de mando a dos oficiales generales
Los bastones de mando y los despachos fueron entregados por el presidente de la República, Yamandú Orsi, a los oficiales Alejandro Córdoba y Pablo Font.
MSP promueve autocuidado ante aumento de casos de enfermedades infecciosas
A través de jornadas de concientización, las autoridades de la Salud buscan acercar medios de prevención a la gente, ofreciendo testeos rápidos y gratuitos para detectar sífilis, VIH-sida o hepatitis B, informó la ministra Cristina Lustemberg.
“Energías renovables ubican a Uruguay como referencia en el mundo”, sostuvo Ortuño
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participaron de la apertura del XI Congreso Latam Renovables “Energía Inteligente”. Se trata de un evento que durante dos jornadas reúne a referentes del sector energético, del ámbito público y privado.