NACIONALES Por: Roberto Gómez15/08/2024

Ya está disponible en Uruguay la vacuna que previene el VRS

Con la presencia de la ministra de salud pública, Karina Rando, el subsecretario, José Luis Satdjian, la directora general de salud, Adriana Alfonso, y el director de la Unidad de Inmunizaciones, Steven Tapia Villacis, se realizó el anuncio de que Uruguay cuenta con la vacuna que previene el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), uno de los principales causantes de infecciones respiratorias en niños, especialmente en los primeros dos años de vida.

Tanto la Ministra como el Subsecretario destacaron que se trata de un evento histórico para el país, esperado y concretado, que se enmarcó en los esfuerzos por fortalecer y mejorar la atención primaria en salud, una de las prioridades de esta cartera.

La vacuna que se disponibilizará se conoce como RSVpreF (Abrysvo®), la única aprobada para embarazadas en Uruguay, que protege al recién nacido durante sus primeros seis meses de vida al recibir anticuerpos protectores de la madre.

La recomendación es administrar esta vacuna a mujeres que se encuentren entre la semana 32 y la semana 36 + 6 días de embarazo, preferentemente al menos dos semanas antes del nacimiento, durante la temporada fría.

La vacuna RSVpreF ha demostrado ser eficaz para prevenir la enfermedad grave en un 80% durante los primeros tres meses de vida del recién nacido, y en un 70% hasta los seis meses. Además, reduce el número de consultas médicas por infecciones respiratorias graves.

En cuanto a los efectos adversos, los más comunes son leves, como dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, muscular y náuseas que suelen resolverse espontáneamente. En caso de que persistan más de 72 horas, se recomienda consultar con el médico tratante.

No se debe administrar la vacuna a personas con antecedentes de reacciones alérgicas graves a alguno de los componentes de la vacuna. En estos casos, es importante discutir con el médico tratante el riesgo-beneficio de la vacunación.

La vacuna RSVpreF puede administrarse junto con otras vacunas recomendadas durante el embarazo como la DpaT (vacuna que protege contra la difteria, el tétanos y la tos ferina o pertussis, la vacuna antigripal y la vacuna contra covid-19.

Aunque recomendada, esta vacuna no es obligatoria, se suministrará gratuitamente, y la Comisión Honoraria de la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes (CHLAEP) estará a cargo de su implementación en todos los vacunatorios del país. La vacunación se hará por recomendación médica o presentando  el  carnet de embarazo siempre y cuando se encuentre en el período de vacunación recomendado (semanas 32 y 36 + 6 días de embarazo).

Te puede interesar

El movimiento sindical exige aumentos salariales y defensa de la industria nacional

La Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) realizó este miércoles un paro de 9 a 13 horas con concentración en Plaza Cagancha y movilización hacia el Ministerio de Economía. La medida fue acompañada por una oratoria pública donde se reclamó una negociación real, aumentos salariales, protección del empleo y una política industrial activa. El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, afirmó que “la movilización de los trabajadores es la que cambia la correlación de fuerzas”.

COPSA abonó salarios de junio y el lunes habrá instancia de negociación

El contundente paro del transporte provocó diversas reacciones a nivel empresarial y los trabajadores lograron que la empresa COPSA abonara los salarios adeudados de junio. Así las cosas, a medianoche se restablecerán todos los servicios.

Unos 1.500 niños de centros educativos y sociales asistirán a obra de teatro en el Sodre

La obra “Superniña” se presentará en el Auditorio del Sodre, para niños de centros educativos y sociales. El objetivo es brindarle a esta población acceso al teatro y la cultura.

ASSE impulsa lactancia materna para desarrollo de recién nacidos

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) realiza una serie de actividades para concientizar acerca de la importancia de este alimento desde el nacimiento hasta los dos años.

En la escuela n.° 113 de Nueva Palmira habrá extensión del tiempo pedagógico

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 75.° aniversario de la escuela n.° 113 de Nueva Palmira, al que lo había invitado un alumno, a través de una carta, en el aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales.

ANEP, Inmujeres e Interior fomentan prevención de violencia en vínculos entre adolescentes

El Ministerio del Interior, el Inmujeres y la ANEP desarrollarán, gracias a un acuerdo, el programa +Igualdad en Movimiento.

Civila llamó a trabajar desde la política pública para transformar desigualdades

El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, reivindicó la importancia de ubicar el tema de la afrodescendencia en agenda para así visibilizarlo y mostrar su realidad.

Orsi recorrió proyecto urbanístico en Colonia del Sacramento

El mandatario definió el emprendimiento como un novedoso proyecto constructivo.

En operativo del Sinae, se atendió a 2.832 personas

En la trigésima octava noche de operativo fueron asistidas 2.832 personas, de las cuales 1.912 corresponden a Montevideo y 920 al interior.

Arim: Diálogo Social deberá definir políticas que contemplen heterogeneidad del Uruguay

“Uruguay necesita y debe tener una discusión informada que mida la protección social a lo largo de todo el ciclo de vida de forma integral y orgánica”, afirmó el director de la OPP, Rodrigo Arim.

Temporada de verano 2025/2026: GOL conectará Buenos Aires con Punta del Este

Gol Líneas Aéreas anunció que ya se encuentra habilitada la venta de pasajes para la ruta que conectará Buenos Aires con Punta del Este. Los vuelos directos comenzarán el 21 de diciembre de 2025 y continuarán hasta después del Carnaval en 2026, con dos frecuencias semanales, los jueves y domingos.