INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís04/09/2024

Simulador de manejo de automóviles policiales para la Escuela de Seguridad Vial y Conducción de la Policía

Esta herramienta de última tecnología fue adquirida por el Ministerio del Interior para perfeccionar la instrucción del personal en conducción. Además se elaboraron nuevos manuales para instructores y alumnos.

En la Escuela de Seguridad Vial y Conducción se presentó el nuevo simulador de manejo de automóviles policiales, una herramienta diseñada para perfeccionar la instrucción del personal en conducción ofensiva y defensiva.

El espacio donde se instaló el simulador fue completamente refaccionado y diseñado específicamente para las clases teóricas y prácticas. Además, se elaboró nuevo material bibliográfico, incluyendo manuales para instructores y alumnos, y un manual exclusivo de señas y silbatos.

El Jefe de Policía de Montevideo, Mario D´Elía, destacó que la iniciativa surgió como respuesta a la cantidad de accidentes de tránsito en los que se ven involucrados los móviles policiales.

Entre las características principales del simulador, D´Elía, mencionó que permite realizar entrenamientos en entornos seguros y controlados, reduciendo riesgos y costos al evitar el uso de vehículos reales. El simulador recrea escenarios urbanos, suburbanos y de pista, simula condiciones climáticas adversas, está equipado con luces de emergencia, sistema de radio y equipo sonoro idénticos a los utilizados en la realidad, y permite revisar la telemetría en tiempo real para corregir errores.

Este equipamiento mejorará las habilidades de los conductores policiales y se planea extender su uso a nivel nacional.

En la presentación estuvo presente el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, autoridades de UNASEV, que fueron de relevancia en este proceso, y otras autoridades policiales.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Donación de plantines a la Escuela Nº 1 de Canelones en el marco del proyecto “Tendiendo puentes verdes”

El pasado 25 de julio de 2025 se llevó adelante una jornada especial de donación de plantines en la Escuela Rural Nº 1 “Timoteo Aparicio” de Canelones, en el marco del proyecto anual “Tendiendo puentes verdes”, que impulsa el Taller de Huerta del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) en la Unidad Nº 7 del INR Canelones.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral

Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Unas 2.728 personas fueron asistidas en el marco de la alerta por frío extremo

En la noche del viernes 29 de agosto, el Sinae brindó asistencia a 2.728 personas: 1.842 en Montevideo y 886 en el interior del país.

Presidente Orsi presentó Presupuesto Nacional a legisladores

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo

Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.