INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís01/11/2024

Preinscripciones 2025: estudiá en la Universidad pública, gratuita, tecnológica y del interior

Desde el 1° de noviembre y hasta el 20 de diciembre de 2024 la Universidad Tecnológica (UTEC) recibe postulaciones para sus 18 carreras de grado en las áreas de alimentos, tecnologías de la información, sostenibilidad ambiental, música, mecatrónica, logística y biomédica. Las preinscripciones se realizan en el portal descubri.utec.edu.uy.

Con 18 carreras de las que 9 son semipresenciales, la Universidad Tecnológica (UTEC) comienza su primer período de preinscripciones. Ofrece la oportunidad de estudiar en sus 13 sedes distribuídas por el interior del país, carreras en áreas como sostenibilidad ambiental, alimentos, mecatrónica, logística, biomédica, música y tecnologías de la información.

Quienes se forman en UTEC tienen la posibilidad de estudiar idiomas —como inglés, chino mandarín o portugués— y obtener certificaciones de Cambridge sin costo. Además, existen programas que permiten viajar y formarse en otras universidades o participar de talleres y cursos cortos de emprendimientos que brindan herramientas para quienes desean llevar adelante sus proyectos.

La universidad cuenta con estudiantes de los 19 departamentos, algunos se radican en la localidad de la sede en la que cursan la carrera, otros eligen realizar carreras semipresenciales que no requieren la asistencia diaria, por lo que viajan únicamente los días de encuentros en las aulas o laboratorios.

UTEC cuenta con docentes y tutores entrenados para brindar una educación de calidad en modalidad semipresencial. Los estudiantes viajan para realizar los prácticos y cursan la mayor parte de la formación a distancia. Las carreras que se dictan en esta modalidad son nueve: Licenciatura en Análisis Alimentario, Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos, Licenciatura en Tecnologías de la Información, Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible e Ingeniería Agroambiental, el Tecnólogo en Control Ambiental, la Licenciatura en Jazz y Música Creativa, Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Logística (Fray Bentos).

Cómo preinscribirse

El proceso de preinscripción se realiza en el sitio web descubri.utec.edu.uy. Al ingresar los postulantes deben completar un formulario con información personal y adjuntar la siguiente documentación:

- Cédula de identidad

- Carné de salud vigente

- Pase de Enseñanza Media Superior (fórmula 69 -A o B- del CES o constancia de egreso de DGETP-UTU)

- Carta de motivación con motivos por los que se desea cursar la/s carrera/s elegida/s

- Además, puede solicitarse alguna documentación extra dependiendo de la carrera (ejemplo: constancia de domicilio).

Períodos de preinscripción

Este primer período de preinscripciones inicia el 1° de noviembre y estará abierto hasta el 20 de diciembre de 2024 inclusive. Algunas carreras como la Licenciatura en Tecnologías de la Información, Licenciatura en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial y el Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas, tienen solamente un período de preinscripciones. Las demás abrirán un segundo período del 20 de enero al 21 de febrero inclusive.

Para aquellas carreras que tienen cupo y que se hayan superado en el primer período, el sorteo se realizará el viernes 24 de enero de 2025.

¿Qué estudiar en UTEC?

A continuación se lista la oferta educativa de UTEC para 2025, detallando si la carrera tiene o no cupos, la sede en la que se imparte y el turno en que se dicta.

Carreras del Instituto Tecnológico Regional Suroeste (Paysandú, Río Negro, Soriano, Colonia)

  • Licenciatura en Análisis Alimentario: No aplica cupos. Sede Paysandú. Turno vespertino-nocturno. Modalidad semipresencial.
  • Licenciatura en Ciencia y Tecnologías de Lácteos: No aplica cupos. Sede Colonia La Paz. Turno nocturno. Modalidad semipresencial.
  • Licenciatura en Tecnologías de la Información: 150 cupos. Sede Fray Bentos. Modalidad virtual.
  • Licenciatura en Jazz y Música Creativa: No aplica cupos. Sede Mercedes. Turno matutino y vespertino. Modalidad semipresencial
  • Ingeniería en Mecatrónica: No aplica cupos. Sede Fray Bentos. Turno nocturno. Modalidad semipresencial.
  • Ingeniería en Logística: No aplica cupos. Sede Fray Bentos. Turno nocturno. Modalidad: Presencial (del 1° al 6° semestre) y semipresencial (del 7° al 10° semestre).
  • Ingeniería Biomédica: No aplica cupos. Sede Fray Bentos. Horario mixto (diurno y nocturno) según las necesidades.Modalidad presencial.
  • Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera: No aplica cupos. Sede Nueva Helvecia. Modalidad presencial en régimen de formación dual (parte se realiza en Nueva Helvecia en la Escuela de Lechería y parte en tambos de la región). Posibilidad de internado en Nueva Helvecia en caso de necesitarlo. 20 cupos para internado.
  • Tecnólogo en Informática: 40 cupos. Sede Paysandú. Turno nocturno. Modalidad semipresencial.
  • Tecnólogo Químico: 40 cupos. Sede Paysandú. Prácticos de 8:30 a 20:30h. Modalidad presencial.
  • Tecnólogo Industrial Mecánico: No aplica cupos. Sede Paysandú. Turno nocturno. Modalidad presencial.
  • Tecnólogo en Control Ambiental: 20 cupos. Sede Paysandú con algunos prácticos en Durazno. Turno vespertino. Modalidad semipresencial.

Carreras del Instituto Tecnológico Regional Centro-Sur (Durazno y San José)

  • Ingeniería en Energías Renovables: No aplica cupos. Sede Durazno. Turno vespertino-nocturno. Modalidad presencial.
  • Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible: 90 cupos. Sede Durazno. Modalidad semipresencial: actividades presenciales cada 15 días en horario de 9 a 17 h.
  • Ingeniería Agroambiental: No tiene cupos. Sede Durazno. Modalidad semipresencial: actividades presenciales cada 15 días en horario de 9 a 17h.
  • Licenciatura en Tecnologías de la Información: 150 cupos. Sede Durazno. Modalidad virtual.
  • Tecnólogo en Informática: 60 cupos. Sede San José. Turno nocturno y matutino. Modalidad presencial.

Carreras del Instituto Tecnológico Regional Norte (Rivera y Cerro Largo)

  • Ingeniería en Logística: No aplica cupos. Sede Rivera. Turno nocturno. Modalidad presencial.
  • Ingeniería en Control y Automática: 25 cupos para uruguayos y 25 cupos para brasileños (Convenio con IFSul). En caso alguna de las instituciones no complete los cupos, los cupos sobrantes pueden ser ocupados por la otra institución. Sede Rivera. Turno nocturno. Modalidad presencial.
  • Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas: 16 cupos para uruguayos y 16 cupos para brasileños. (Convenio IFSUL). En caso alguna de las instituciones no complete los cupos, los cupos sobrantes pueden ser ocupados por la otra institución. Se imparte en IFSUL. Modalidad presencial. Turno nocturno.
  • Licenciatura en Tecnologías de la Información: 50 cupos. Sede Melo. Modalidad virtual.
  • Licenciatura en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial: 80 cupos. Sede Rivera. Modalidad presencial. Turno vespertino (de 13:30 a 18:00h).

Carreras del Instituto Tecnológico Regional Este (Maldonado y Lavalleja)

  • Licenciatura en Tecnologías de la Información: 50 cupos. Sede Minas. Modalidad virtual.
  • Tecnólogo en Informática: 75 cupos. Sede Maldonado. Turno matutino, nocturno y vespertino. Modalidad presencial.

Preinscripciones aquí.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar

Montevideo - Bibliotecas de Montevideo en la Semana Criolla

Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.

Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción

Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.

Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral

El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.

Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile

La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días

“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

Perfeccionamiento por inmersión para los docentes de Inglés

Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés

ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de: