Con 18 carreras de las que 9 son semipresenciales, la Universidad Tecnológica (UTEC) comienza su primer período de preinscripciones. Ofrece la oportunidad de estudiar en sus 13 sedes distribuídas por el interior del país, carreras en áreas como sostenibilidad ambiental, alimentos, mecatrónica, logística, biomédica, música y tecnologías de la información.
Preinscripciones 2025: estudiá en la Universidad pública, gratuita, tecnológica y del interior
Desde el 1° de noviembre y hasta el 20 de diciembre de 2024 la Universidad Tecnológica (UTEC) recibe postulaciones para sus 18 carreras de grado en las áreas de alimentos, tecnologías de la información, sostenibilidad ambiental, música, mecatrónica, logística y biomédica. Las preinscripciones se realizan en el portal descubri.utec.edu.uy.
NACIONALES01/11/2024

Quienes se forman en UTEC tienen la posibilidad de estudiar idiomas —como inglés, chino mandarín o portugués— y obtener certificaciones de Cambridge sin costo. Además, existen programas que permiten viajar y formarse en otras universidades o participar de talleres y cursos cortos de emprendimientos que brindan herramientas para quienes desean llevar adelante sus proyectos.
La universidad cuenta con estudiantes de los 19 departamentos, algunos se radican en la localidad de la sede en la que cursan la carrera, otros eligen realizar carreras semipresenciales que no requieren la asistencia diaria, por lo que viajan únicamente los días de encuentros en las aulas o laboratorios.
UTEC cuenta con docentes y tutores entrenados para brindar una educación de calidad en modalidad semipresencial. Los estudiantes viajan para realizar los prácticos y cursan la mayor parte de la formación a distancia. Las carreras que se dictan en esta modalidad son nueve: Licenciatura en Análisis Alimentario, Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos, Licenciatura en Tecnologías de la Información, Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible e Ingeniería Agroambiental, el Tecnólogo en Control Ambiental, la Licenciatura en Jazz y Música Creativa, Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Logística (Fray Bentos).
Cómo preinscribirse
El proceso de preinscripción se realiza en el sitio web descubri.utec.edu.uy. Al ingresar los postulantes deben completar un formulario con información personal y adjuntar la siguiente documentación:
- Cédula de identidad
- Carné de salud vigente
- Pase de Enseñanza Media Superior (fórmula 69 -A o B- del CES o constancia de egreso de DGETP-UTU)
- Carta de motivación con motivos por los que se desea cursar la/s carrera/s elegida/s
- Además, puede solicitarse alguna documentación extra dependiendo de la carrera (ejemplo: constancia de domicilio).
Períodos de preinscripción
Este primer período de preinscripciones inicia el 1° de noviembre y estará abierto hasta el 20 de diciembre de 2024 inclusive. Algunas carreras como la Licenciatura en Tecnologías de la Información, Licenciatura en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial y el Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas, tienen solamente un período de preinscripciones. Las demás abrirán un segundo período del 20 de enero al 21 de febrero inclusive.
Para aquellas carreras que tienen cupo y que se hayan superado en el primer período, el sorteo se realizará el viernes 24 de enero de 2025.
¿Qué estudiar en UTEC?
A continuación se lista la oferta educativa de UTEC para 2025, detallando si la carrera tiene o no cupos, la sede en la que se imparte y el turno en que se dicta.
Carreras del Instituto Tecnológico Regional Suroeste (Paysandú, Río Negro, Soriano, Colonia)
- Licenciatura en Análisis Alimentario: No aplica cupos. Sede Paysandú. Turno vespertino-nocturno. Modalidad semipresencial.
- Licenciatura en Ciencia y Tecnologías de Lácteos: No aplica cupos. Sede Colonia La Paz. Turno nocturno. Modalidad semipresencial.
- Licenciatura en Tecnologías de la Información: 150 cupos. Sede Fray Bentos. Modalidad virtual.
- Licenciatura en Jazz y Música Creativa: No aplica cupos. Sede Mercedes. Turno matutino y vespertino. Modalidad semipresencial
- Ingeniería en Mecatrónica: No aplica cupos. Sede Fray Bentos. Turno nocturno. Modalidad semipresencial.
- Ingeniería en Logística: No aplica cupos. Sede Fray Bentos. Turno nocturno. Modalidad: Presencial (del 1° al 6° semestre) y semipresencial (del 7° al 10° semestre).
- Ingeniería Biomédica: No aplica cupos. Sede Fray Bentos. Horario mixto (diurno y nocturno) según las necesidades.Modalidad presencial.
- Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera: No aplica cupos. Sede Nueva Helvecia. Modalidad presencial en régimen de formación dual (parte se realiza en Nueva Helvecia en la Escuela de Lechería y parte en tambos de la región). Posibilidad de internado en Nueva Helvecia en caso de necesitarlo. 20 cupos para internado.
- Tecnólogo en Informática: 40 cupos. Sede Paysandú. Turno nocturno. Modalidad semipresencial.
- Tecnólogo Químico: 40 cupos. Sede Paysandú. Prácticos de 8:30 a 20:30h. Modalidad presencial.
- Tecnólogo Industrial Mecánico: No aplica cupos. Sede Paysandú. Turno nocturno. Modalidad presencial.
- Tecnólogo en Control Ambiental: 20 cupos. Sede Paysandú con algunos prácticos en Durazno. Turno vespertino. Modalidad semipresencial.
Carreras del Instituto Tecnológico Regional Centro-Sur (Durazno y San José)
- Ingeniería en Energías Renovables: No aplica cupos. Sede Durazno. Turno vespertino-nocturno. Modalidad presencial.
- Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible: 90 cupos. Sede Durazno. Modalidad semipresencial: actividades presenciales cada 15 días en horario de 9 a 17 h.
- Ingeniería Agroambiental: No tiene cupos. Sede Durazno. Modalidad semipresencial: actividades presenciales cada 15 días en horario de 9 a 17h.
- Licenciatura en Tecnologías de la Información: 150 cupos. Sede Durazno. Modalidad virtual.
- Tecnólogo en Informática: 60 cupos. Sede San José. Turno nocturno y matutino. Modalidad presencial.
Carreras del Instituto Tecnológico Regional Norte (Rivera y Cerro Largo)
- Ingeniería en Logística: No aplica cupos. Sede Rivera. Turno nocturno. Modalidad presencial.
- Ingeniería en Control y Automática: 25 cupos para uruguayos y 25 cupos para brasileños (Convenio con IFSul). En caso alguna de las instituciones no complete los cupos, los cupos sobrantes pueden ser ocupados por la otra institución. Sede Rivera. Turno nocturno. Modalidad presencial.
- Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas: 16 cupos para uruguayos y 16 cupos para brasileños. (Convenio IFSUL). En caso alguna de las instituciones no complete los cupos, los cupos sobrantes pueden ser ocupados por la otra institución. Se imparte en IFSUL. Modalidad presencial. Turno nocturno.
- Licenciatura en Tecnologías de la Información: 50 cupos. Sede Melo. Modalidad virtual.
- Licenciatura en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial: 80 cupos. Sede Rivera. Modalidad presencial. Turno vespertino (de 13:30 a 18:00h).
Carreras del Instituto Tecnológico Regional Este (Maldonado y Lavalleja)
- Licenciatura en Tecnologías de la Información: 50 cupos. Sede Minas. Modalidad virtual.
- Tecnólogo en Informática: 75 cupos. Sede Maldonado. Turno matutino, nocturno y vespertino. Modalidad presencial.
Preinscripciones aquí.

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.

Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.

Del 7 al 13 de julio 2025

Ventanilla abierta 2025

ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Uruguay da un paso histórico en economía circular con la planta de residuos más moderna del país
El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.

Un total de 2.590 personas en calle fueron asistidas tras decimocuarto operativo
La Policía trasladó a 222 personas y los equipos de salud atendieron a 27.

“El rumbo está claro, nuestras prioridades también. Que la gurisada esté en las escuelas es nuestro sur”, dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi.

Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.

Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.

Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”
El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.



Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura para América Latina y el Caribe
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participo en la XIX Sesión Ordinaria de la Comisión, celebrada del 25 al 27 de junio de 2025 en la ciudad de Panamá. En un espacio de diálogo y cooperación regional impulsado por la FAO en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Pesca en Pequeña Escala (2022-2031).

Reunión consultiva del Tratado Antártico y cambio de la Secretaría Ejecutiva
La 47.ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico, llevada a cabo del 23 de junio al 3 de julio en Milán, Italia, terminó con avances y un nuevo secretario ejecutivo.



ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Ventanilla abierta 2025

Del 7 al 13 de julio 2025

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.