INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís20/11/2024

Incorporación del Centro de Enfermedades Raras al Sistema Integrado de Salud facilitará diagnóstico y tratamiento de pacientes

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió a la firma del acuerdo que permite la integración plena del Centro Nacional de Referencia de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras (Crenadecer) al Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). Nuclear a los pacientes facilita el diagnóstico y tratamiento, valoró la ministra de Salud Pública y presidenta del Fondo Nacional de Recursos (FNR), Karina Rando.

La firma del convenio, realizada este martes 19, en el salón de actos de Torre Ejecutiva, entre el Banco de Previsión Social (BPS) y el FNR, incluyó también la presencia de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y el subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian; y el presidente del BPS, Alfredo Cabrera. Además participaron la directora general del FNR, María Ana Porcelli; el vicepresidente del BPS, Daniel Graffigna; y el director técnico de Salud del BPS, Alberto Yagoda.

El entendimiento entre ambas instituciones determina la derivación de pacientes con defectos congénitos y enfermedades raras de forma obligatoria y con alcance nacional al Crenadecer, lo que constituye la integración plena del centro al sistema integrado. Las autoridades destacaron que, para mejorar las respuestas a las necesidades actuales de los usuarios, se incluirá además el aumento de capacidad del centro y la incorporación de equipos médicos de última generación.

Rando consideró trascendental esta iniciativa porque “da un paso más hacia la calidad de la atención sanitaria de las personas con enfermedades pocos frecuentes o defectos congénitos”. Precisó que nuclear a los pacientes en un solo centro facilita el diagnóstico, el manejo y tratamiento, y que ello mejora las intervenciones terapéuticas.

Uruguay cuenta con un sistema de salud de derechos que “hoy se fortalece en el cuidado de estas enfermedades” y, como sociedad, nuestra responsabilidad es garantizar que aquellos que enfrentan estas condiciones reciban una atención y un nivel necesario de cuidados para llevar una vida digna y plena, señaló.

Por su parte, Cabrera indicó que el BPS en el área de salud debe “hacer lo que nadie más hace y con excelencia”. Respecto al centro, expresó que ofrecerá lo que ya concreta, pero “mucho mejor”, desde un lugar institucional e integrado para mejorar la atención y la calidad.

Porcelli, en tanto, sostuvo que el centro de referencia ubica a Uruguay como referencia regional, al garantizar la seguridad, calidad, eficiencia de la asistencia y la eficacia en el manejo de los recursos. “Crenadecer tenía que ser parte del SNIS”, consideró.

El Crenadecer, integrado por las unidades de medicina embiofetal y perinatal, el laboratorio de pesquisa neonatal y las unidades atención ambulatoria y de internación, brinda atención especializada en prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las referidas patologías a más de 2.100 pacientes.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Donación de plantines a la Escuela Nº 1 de Canelones en el marco del proyecto “Tendiendo puentes verdes”

El pasado 25 de julio de 2025 se llevó adelante una jornada especial de donación de plantines en la Escuela Rural Nº 1 “Timoteo Aparicio” de Canelones, en el marco del proyecto anual “Tendiendo puentes verdes”, que impulsa el Taller de Huerta del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) en la Unidad Nº 7 del INR Canelones.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral

Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Unas 2.728 personas fueron asistidas en el marco de la alerta por frío extremo

En la noche del viernes 29 de agosto, el Sinae brindó asistencia a 2.728 personas: 1.842 en Montevideo y 886 en el interior del país.

Presidente Orsi presentó Presupuesto Nacional a legisladores

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo

Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.