INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís23/11/2024

Inumet inaugura nueva estación meteorológica en Rivera para fortalecer la gestión climática

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) inauguró este 22 de noviembre una nueva estación meteorológica automática en Vichadero, Rivera. Este avance forma parte de un proyecto estratégico destinado a ampliar la red de monitoreo nacional, mejorar la capacidad de pronóstico y fortalecer la gestión de riesgos climáticos en el país.

Durante la ceremonia, el vicepresidente de Inumet, Dr. Alejandro Navarro, subrayó la relevancia de la colaboración interinstitucional y el trabajo conjunto con el gobierno departamental, elementos clave para el éxito de este tipo de iniciativas.

La nueva estación permitirá obtener datos más precisos para la vigilancia meteorológica y la seguridad aeronáutica, además de ofrecer información fundamental para la actividad agropecuaria. Su instalación contribuirá al desarrollo de estudios sobre variabilidad y cambio climático, generando series de datos a largo plazo que respaldarán la toma de decisiones informadas y la protección de personas y bienes.

Con más de 300 estaciones distribuidas en todo el país, la red nacional de monitoreo sigue creciendo gracias a esfuerzos coordinados entre Inumet y actores locales. Este avance también fortalece la capacidad de la Dirección Nacional de Emergencias, mejorando la fiabilidad y oportunidad de las decisiones en situaciones críticas.

El gerente técnico de Inumet destacó que esta inauguración refleja una inversión significativa en automatización e instrumental, garantizando datos rápidos y confiables. Por su parte, el director de Inumet, Dr. Diego Plada, señaló que estas inversiones permiten cumplir con la misión de la institución: ofrecer un servicio meteorológico profesional, respaldar la producción nacional y contribuir al desarrollo del país.

“Esta estación no solo refuerza nuestra capacidad técnica, sino que pone de manifiesto que la meteorología tiene un impacto transversal en la vida cotidiana. Es esencial para la gestión de riesgos y la toma de decisiones informadas”, concluyó Plada.

Te puede interesar

Soriano - MOOS: desafío a nivel nacional que fusiona moda y cultura

La Intendencia de Soriano apoya este concurso de moda a nivel nacional. Por primera vez, se buscan a jóvenes de todo el país para representar a los 19 departamentos del Uruguay con una producción de moda única.

Integrantes de la Federación de Autismo del Uruguay se reunieron con el presidente Yamandú Orsi

El miércoles 2 de abril, jornada en que se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a familias que integran la Federación de Autismo del Uruguay.

Presidente Orsi reafirmó la importancia del sector agropecuario para el crecimiento del país

El mandatario asistió a la inauguración de la 14.ª Exposición Agropecuaria de Melilla, donde resaltó la importancia de crecer como nación y el rol del sector en ese proceso.

Pelota al Medio a la Esperanza e Identificación Civil lanzaron proyecto articulado en Casavalle

La iniciativa conjunta busca garantizar el derecho a la identidad de niños y adolescentes.

Remate Oficial - Subasta de vehículos y otros bienes muebles de Correo Uruguayo

El viernes 4 de abril de 2025 a las 10 hs. se realizará el remate público de vehículos y demás bienes, así como artículos postales en desuso, pertenecientes a la ANC, mediante la modalidad de pantalla, en la sede de la Asociación Nacional de Rematadores Tasadores y Corredores Inmobiliarios, Av. Uruguay 826.

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección de Secundaria

Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.

Falleció el exdecano de la Facultad de Derecho Juan Andrés Ramírez

La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.

Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil

En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.

Virginia Verderese y Wilson Netto asumieron como autoridades de UTU

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

El primer viaje del presidente Orsi y candidatura uruguaya al IICA

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2

Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).