Esta 2ª edición del manual, desarrollado y coordinado desde la Unidad de Inmunizaciones de la cartera, cuenta con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y reúne las directrices más actualizadas sobre los esquemas de vacunación en Uruguay, que incluyen las características de las vacunas disponibles y los protocolos para aplicar en situaciones especiales. Se destaca la inclusión de nuevas recomendaciones como la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS) para embarazadas y las ampliaciones en las indicaciones para la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH).
Lanzamiento de la 2ª edición del Manual Nacional de Inmunizaciones: un nuevo hito en la salud pública de Uruguay
El Ministerio de Salud Pública (MSP) anuncia la publicación del Manual Nacional de Inmunizaciones 2024, una herramienta esencial que refuerza el compromiso de Uruguay con la prevención de enfermedades inmunoprevenibles y la promoción de la salud de la población.
Un recurso para profesionales de la salud
Este manual ha sido diseñado para servir como referencia clave para los profesionales de la salud, ofrece información detallada sobre la vacunación segura, la cadena de frío, la farmacovigilancia y el manejo de eventos adversos, entre otros aspectos. Además, aborda la vacunación en contextos especiales como pacientes con enfermedades crónicas, oncológicas y en condiciones de inmunosupresión, así como recomendaciones específicas para poblaciones migrantes y viajeros.
Avances en la inmunización en Uruguay
Desde la creación del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en 1982, Uruguay mantiene un liderazgo en la implementación de políticas vacunales universales y gratuitas. Esta nueva edición del manual reafirma los pilares del programa: accesibilidad, calidad y seguridad en la vacunación. También destaca el continuo avance tecnológico como el uso del Sistema Informático de Vacunas (SIV), que garantiza un registro electrónico universal de los actos vacunales.
Compromiso con el futuro de la salud pública
La ministra de salud pública, Karina Rando, subraya en el prólogo del manual: “Este trabajo excepcional fortalece las prácticas de vacunación en Uruguay, contribuyendo al bienestar de nuestra población y posicionándonos como un referente en salud pública en la región.” Por su parte, la OPS resalta el rol del manual como una herramienta estratégica para avanzar en la Agenda de Inmunización 2030.
El Manual Nacional de Inmunizaciones 2024 ya está disponible en formato digital. Este lanzamiento marca un paso significativo hacia la consolidación de un sistema de salud resiliente y preparado para enfrentar los desafíos presentes y futuros.
Te puede interesar
Soriano - MOOS: desafío a nivel nacional que fusiona moda y cultura
La Intendencia de Soriano apoya este concurso de moda a nivel nacional. Por primera vez, se buscan a jóvenes de todo el país para representar a los 19 departamentos del Uruguay con una producción de moda única.
Integrantes de la Federación de Autismo del Uruguay se reunieron con el presidente Yamandú Orsi
El miércoles 2 de abril, jornada en que se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a familias que integran la Federación de Autismo del Uruguay.
Presidente Orsi reafirmó la importancia del sector agropecuario para el crecimiento del país
El mandatario asistió a la inauguración de la 14.ª Exposición Agropecuaria de Melilla, donde resaltó la importancia de crecer como nación y el rol del sector en ese proceso.
Pelota al Medio a la Esperanza e Identificación Civil lanzaron proyecto articulado en Casavalle
La iniciativa conjunta busca garantizar el derecho a la identidad de niños y adolescentes.
Remate Oficial - Subasta de vehículos y otros bienes muebles de Correo Uruguayo
El viernes 4 de abril de 2025 a las 10 hs. se realizará el remate público de vehículos y demás bienes, así como artículos postales en desuso, pertenecientes a la ANC, mediante la modalidad de pantalla, en la sede de la Asociación Nacional de Rematadores Tasadores y Corredores Inmobiliarios, Av. Uruguay 826.
Asumió oficialmente el Directorio de ASSE
Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.
Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección de Secundaria
Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.
Falleció el exdecano de la Facultad de Derecho Juan Andrés Ramírez
La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.
Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil
En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.
Virginia Verderese y Wilson Netto asumieron como autoridades de UTU
El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.
El primer viaje del presidente Orsi y candidatura uruguaya al IICA
El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.
Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2
Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).