Esta flamante infraestructura eléctrica permitirá acompañar la creciente demanda del sector productivo agrícola regante y abastecer con riego intensivo unas 15.000 hectáreas, en una zona con un gran potencial de desarrollo.
Conocer, saber, querer y ejecutar: inauguración de obras de UTE en Soriano, favoreciendo el crecimiento del sector productivo agrícola regante
La inauguración de la Subestación de Sacachispas, sobre la Ruta Nacional No. 14 y la nueva línea de 60 kV que la conecta con la Central Hidroeléctrica de Palmar aumentarán en 50 veces la magnitud del abastecimiento eléctrico en la zona, implicando que el riego intensivo sea una significativa solución para incrementar la producción de maíz, soja, trigo, así como también para la lechería a pasto.
Se contó con la presencia del presidente de la República Luis Lacalle Pou, que acompañó a la presidenta de UTE Silvia Emaldi, al vicepresidente Pablo Ferrari y la directora Mariana Ubillos. También participaron el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa, el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Benjamín Irazabal, los intendentes de Soriano, Guillermo Besozzi, y Río Negro, Griselda Crevoisier, el ex jefe comunal Omar Lafluf, integrantes del cuerpo gerencial y funcionarios de UTE, además de productores y vecinos de la zona.
José Caram, asesor de Presidencia de UTE, realizó un encuadre técnico de la magnitud de la importante obra y sus perspectivas de futuro, detallando que, en respuesta al compromiso de acompañar al Uruguay productivo, se invirtieron en la Subestación y en la línea de Subtransmisión unos 123.000.000 de pesos. Estos trabajos de infraestructura incluyeron el tendido aéreo de 28 kilómetros, más de 600 metros de líneas subterráneas, instalaciones de casetas y telecontrol.
Silvia Emaldi indicó: "Esta obra, realizada entre los equipos técnicos de UTE, otros organismos del Estado y productores, permitirá un gran crecimiento de la productividad agrícola. Nuestro compromiso fue siempre el abastecer la demanda, cuidando el medio ambiente y llegar a todo el país".
“No fue este un salto vacío, UTE analizó y conversó previamente con todos los actores y productores y se concluyó que esta obra se iba a traducir en una mejora importante para nuestro país. Esta obra era un requerimiento para Uruguay, clave además para toda la producción agropecuaria de la zona, No es solo infraestructura; también se acompañó con un plan de apoyo tarifario a los productores regantes, para que pudieran tener los equipos trabajando las 24 horas”, agregó la presidenta de UTE.
Lacalle Pou realizó un relevamiento de las distintas obras realizadas por UTE y reafirmó el compromiso del ente en acompañar al Uruguay Productivo, haciendo crecer el país y generando prosperidad. "Conocer, saber, querer y ejecutar. La UTE tenía la capacidad de visualizar que esta obra era progreso y primó la visión de un mejor futuro para el Uruguay", expresó el presidente Lacalle Pou.
Finalmente, agradeció a todos los funcionarios de UTE y extendió el reconocimiento a todos los funcionarios públicos “que siguieron una línea nacional y se levantan cada día a mover el país”.
Con estas nuevas instalaciones, UTE continúa apoyando e impulsando el desarrollo de la producción en el Uruguay, mientras sigue avanzando en sus metas para llegar con energía eléctrica a cada lugar del territorio nacional, transformando con energía nuestro país y colocándolo como referente de electrificación en Latinoamérica.
Te puede interesar
MSP continúa recorriendo el país y mantuvo una instancia de trabajo en Treinta y Tres
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública visitaron la Dirección Departamental de Salud de Treinta y Tres, donde se reunieron con el director departamental, Dr. Nelson Álvez, y equipo para fortalecer la gestión en territorio. Se abordaron temas clave como tiempos de espera para especialidades, fortalecimiento del primer nivel de atención, salud mental y campañas de vacunación.
El MSP continúa su recorrido por el país y reafirma su compromiso con la salud en Lavalleja
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) visitaron Minas y mantuvieron una jornada de trabajo con la directora departamental de salud y su equipo. El encuentro permitió relevar las principales problemáticas del departamento y reafirmar el compromiso con la descentralización de los servicios de salud.
Uruguay, Chile y México intercambian sobre experiencias y desafíos comunes en materia laboral
El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Juan Castillo, acompañado por el subsecretario Hugo Barretto y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, recibió este viernes a representantes de los ministerios de Trabajo de Chile y México. La reunión, celebrada en la sede del MTSS, permitió un intercambio sustantivo sobre experiencias y desafíos comunes en materia laboral y de relaciones laborales.
UTU presente en la Expo Rural Melilla 2025
Dos escuelas agrarias, una de Canelones y otra de Florida, participan de la 14ª edición de la Expo Rural Melilla, en el predio de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), en Montevideo.
Campaña de prevención de siniestros de tránsito de la Dirección Nacional de Policía Caminera
A escasos días del inicio de la Semana de Turismo, la Dirección Nacional de Policía Caminera desarrolló una campaña de prevención de accidentes de tránsito ante el aumento de circulación en las rutas nacionales.
El MIEM lanzó la décima edición del Concurso de Eficiencia Energética para UTU y Secundaria
La presentación del certamen se realizó en conjunto con los programa Túnicas en Red y Divulgación Escolar, de UTE. A través de este concurso, se promueve que “el cuidado de la energía sea un valor cultural para nuestra sociedad”, en un proceso en que las y los adolescentes son protagonistas, destacó la ministra Fernanda Cardona. La jerarca también valoró que esta iniciativa afianza la descentralización que busca nuestro ministerio, ya que participan centros de todo el país, y expresó que también puede generar cambios en los hogares y las comunidades. “El conocimiento es la herramienta más poderosa para construir una sociedad más justa y más solidaria, comprometida con el futuro que queremos para Uruguay”, destacó. Los grupos ganadores recibirán apoyo económico para ejecutar las medidas de eficiencia energética que propongan para sus centros en su proceso de aprendizaje. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril.
Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la aplicación de la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril por el presidente estadounidense Donald Trump.
Uruguay participará en la Expo Osaka 2025
El lunes 14 de abril Uruguay inaugurará su pabellón en la feria universal Expo Osaka, que se desarrollará en Japón durante seis meses. El objetivo es difundir avances nacionales, como el plan Ceibal, la fibra óptica, la trazabilidad de la carne, la producción de videojuegos y vinos, y los diseños en lana, entre otros.
Soriano - MOOS: desafío a nivel nacional que fusiona moda y cultura
La Intendencia de Soriano apoya este concurso de moda a nivel nacional. Por primera vez, se buscan a jóvenes de todo el país para representar a los 19 departamentos del Uruguay con una producción de moda única.
Integrantes de la Federación de Autismo del Uruguay se reunieron con el presidente Yamandú Orsi
El miércoles 2 de abril, jornada en que se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a familias que integran la Federación de Autismo del Uruguay.
Presidente Orsi reafirmó la importancia del sector agropecuario para el crecimiento del país
El mandatario asistió a la inauguración de la 14.ª Exposición Agropecuaria de Melilla, donde resaltó la importancia de crecer como nación y el rol del sector en ese proceso.
Pelota al Medio a la Esperanza e Identificación Civil lanzaron proyecto articulado en Casavalle
La iniciativa conjunta busca garantizar el derecho a la identidad de niños y adolescentes.