Esta flamante infraestructura eléctrica permitirá acompañar la creciente demanda del sector productivo agrícola regante y abastecer con riego intensivo unas 15.000 hectáreas, en una zona con un gran potencial de desarrollo.
Conocer, saber, querer y ejecutar: inauguración de obras de UTE en Soriano, favoreciendo el crecimiento del sector productivo agrícola regante
La inauguración de la Subestación de Sacachispas, sobre la Ruta Nacional No. 14 y la nueva línea de 60 kV que la conecta con la Central Hidroeléctrica de Palmar aumentarán en 50 veces la magnitud del abastecimiento eléctrico en la zona, implicando que el riego intensivo sea una significativa solución para incrementar la producción de maíz, soja, trigo, así como también para la lechería a pasto.
NACIONALES26/12/2024

Se contó con la presencia del presidente de la República Luis Lacalle Pou, que acompañó a la presidenta de UTE Silvia Emaldi, al vicepresidente Pablo Ferrari y la directora Mariana Ubillos. También participaron el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa, el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Benjamín Irazabal, los intendentes de Soriano, Guillermo Besozzi, y Río Negro, Griselda Crevoisier, el ex jefe comunal Omar Lafluf, integrantes del cuerpo gerencial y funcionarios de UTE, además de productores y vecinos de la zona.
José Caram, asesor de Presidencia de UTE, realizó un encuadre técnico de la magnitud de la importante obra y sus perspectivas de futuro, detallando que, en respuesta al compromiso de acompañar al Uruguay productivo, se invirtieron en la Subestación y en la línea de Subtransmisión unos 123.000.000 de pesos. Estos trabajos de infraestructura incluyeron el tendido aéreo de 28 kilómetros, más de 600 metros de líneas subterráneas, instalaciones de casetas y telecontrol.
Silvia Emaldi indicó: "Esta obra, realizada entre los equipos técnicos de UTE, otros organismos del Estado y productores, permitirá un gran crecimiento de la productividad agrícola. Nuestro compromiso fue siempre el abastecer la demanda, cuidando el medio ambiente y llegar a todo el país".
“No fue este un salto vacío, UTE analizó y conversó previamente con todos los actores y productores y se concluyó que esta obra se iba a traducir en una mejora importante para nuestro país. Esta obra era un requerimiento para Uruguay, clave además para toda la producción agropecuaria de la zona, No es solo infraestructura; también se acompañó con un plan de apoyo tarifario a los productores regantes, para que pudieran tener los equipos trabajando las 24 horas”, agregó la presidenta de UTE.
Lacalle Pou realizó un relevamiento de las distintas obras realizadas por UTE y reafirmó el compromiso del ente en acompañar al Uruguay Productivo, haciendo crecer el país y generando prosperidad. "Conocer, saber, querer y ejecutar. La UTE tenía la capacidad de visualizar que esta obra era progreso y primó la visión de un mejor futuro para el Uruguay", expresó el presidente Lacalle Pou.
Finalmente, agradeció a todos los funcionarios de UTE y extendió el reconocimiento a todos los funcionarios públicos “que siguieron una línea nacional y se levantan cada día a mover el país”.
Con estas nuevas instalaciones, UTE continúa apoyando e impulsando el desarrollo de la producción en el Uruguay, mientras sigue avanzando en sus metas para llegar con energía eléctrica a cada lugar del territorio nacional, transformando con energía nuestro país y colocándolo como referente de electrificación en Latinoamérica.

Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.

Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

Orsi: “Acompañar a los intendentes de todos los partidos es un gesto que la Presidencia debe tener”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.

Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.

Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.

Uruguay presente en la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad
Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».

MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.

Comisión aprobó estrategia contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.

Uruguay firmó acuerdo de amistad y cooperación con asociación de países del sudeste asiático
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.



Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Orsi: “Acompañar a los intendentes de todos los partidos es un gesto que la Presidencia debe tener”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.

Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.

Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
