Esta flamante infraestructura eléctrica permitirá acompañar la creciente demanda del sector productivo agrícola regante y abastecer con riego intensivo unas 15.000 hectáreas, en una zona con un gran potencial de desarrollo.
Conocer, saber, querer y ejecutar: inauguración de obras de UTE en Soriano, favoreciendo el crecimiento del sector productivo agrícola regante
La inauguración de la Subestación de Sacachispas, sobre la Ruta Nacional No. 14 y la nueva línea de 60 kV que la conecta con la Central Hidroeléctrica de Palmar aumentarán en 50 veces la magnitud del abastecimiento eléctrico en la zona, implicando que el riego intensivo sea una significativa solución para incrementar la producción de maíz, soja, trigo, así como también para la lechería a pasto.
NACIONALES26/12/2024

Se contó con la presencia del presidente de la República Luis Lacalle Pou, que acompañó a la presidenta de UTE Silvia Emaldi, al vicepresidente Pablo Ferrari y la directora Mariana Ubillos. También participaron el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa, el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Benjamín Irazabal, los intendentes de Soriano, Guillermo Besozzi, y Río Negro, Griselda Crevoisier, el ex jefe comunal Omar Lafluf, integrantes del cuerpo gerencial y funcionarios de UTE, además de productores y vecinos de la zona.
José Caram, asesor de Presidencia de UTE, realizó un encuadre técnico de la magnitud de la importante obra y sus perspectivas de futuro, detallando que, en respuesta al compromiso de acompañar al Uruguay productivo, se invirtieron en la Subestación y en la línea de Subtransmisión unos 123.000.000 de pesos. Estos trabajos de infraestructura incluyeron el tendido aéreo de 28 kilómetros, más de 600 metros de líneas subterráneas, instalaciones de casetas y telecontrol.
Silvia Emaldi indicó: "Esta obra, realizada entre los equipos técnicos de UTE, otros organismos del Estado y productores, permitirá un gran crecimiento de la productividad agrícola. Nuestro compromiso fue siempre el abastecer la demanda, cuidando el medio ambiente y llegar a todo el país".
“No fue este un salto vacío, UTE analizó y conversó previamente con todos los actores y productores y se concluyó que esta obra se iba a traducir en una mejora importante para nuestro país. Esta obra era un requerimiento para Uruguay, clave además para toda la producción agropecuaria de la zona, No es solo infraestructura; también se acompañó con un plan de apoyo tarifario a los productores regantes, para que pudieran tener los equipos trabajando las 24 horas”, agregó la presidenta de UTE.
Lacalle Pou realizó un relevamiento de las distintas obras realizadas por UTE y reafirmó el compromiso del ente en acompañar al Uruguay Productivo, haciendo crecer el país y generando prosperidad. "Conocer, saber, querer y ejecutar. La UTE tenía la capacidad de visualizar que esta obra era progreso y primó la visión de un mejor futuro para el Uruguay", expresó el presidente Lacalle Pou.
Finalmente, agradeció a todos los funcionarios de UTE y extendió el reconocimiento a todos los funcionarios públicos “que siguieron una línea nacional y se levantan cada día a mover el país”.
Con estas nuevas instalaciones, UTE continúa apoyando e impulsando el desarrollo de la producción en el Uruguay, mientras sigue avanzando en sus metas para llegar con energía eléctrica a cada lugar del territorio nacional, transformando con energía nuestro país y colocándolo como referente de electrificación en Latinoamérica.

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.

La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.

Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil
En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2
Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta
En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

Autoridades del MSP se reúnen con la Dirección Departamental de Salud de Rocha para fortalecer estrategias locales
En una reunión de trabajo realizada en Rocha, autoridades del MSP y el nuevo Director Departamental de Salud, Dr. Daniel Núñez, definieron estrategias clave para fortalecer la cobertura sanitaria en el departamento.

La presidenta de la Asamblea General, ingeniera Carolina Cosse recibió, en el Despacho de Presidencia, al Representante de UNICEF en Uruguay, licenciado Francisco Benavides.

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación tendrá nuevo local en el Cordón
El 28 de marzo se realizó la firma del contrato de obra entre la Universidad de la República (Udelar) y la empresa SACEEM para la construcción de la nueva sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) en el predio ubicado entre las calles Maldonado, Eduardo Acevedo y Canelones.

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad
En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Maldonado - Único ejemplar de jaguar de la ECFA supera el promedio de esperanza de vida
Se trata de Marga, hembra de jaguar o yaguareté de casi 18 años, que gracias a los esfuerzos conjuntos de la Dirección General de Gestión Ambiental, la Dirección de la ECFA y diversos técnicos que participan activamente en la medicina preventiva y bienestar del ejemplar, han logrado una sobrevida del animal que goza de excelente salud.


Mediante proceso abreviado, estos dos hombres de fueron condenados a cuatro y dos años de penitenciaría de cumplimiento efectivo, respectivamente.

Soriano - Se ajustan detalles para la inauguración de obras en velódromo "Leonel Rocca" de Mercedes
Mientras se culminan los trabajos en la infraestructura del velódromo "Leonel Rocca", la Intendencia de Soriano define detalles para la inauguración de las obras de remodelación ejecutadas en dicho escenario deportivo.

El joven había ingresado a un hospital en Durazno y disparado a un hombre que estaba internado. Efectivos policiales de la Dirección de Investigaciones lograron detenerlo durante un allanamiento.

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

Mauricio Zunino, anunció eventos que se van a realizar del 2 al 5 de mayo en Montevideo, y que concentrarán propuestas de formación, intercambio y exposición, culturales y de entretenimiento.