A 40 años de la liberación de los últimos presos políticos, el presidente Orsi participó en conmemoración en Memorial del Cerro
Uruguay recordó el 40.° aniversario de la liberación de los últimos presos políticos de la dictadura cívico-militar (1973-1985), con una ceremonia a la que asistió el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi. Aquel 14 de marzo de 1985 fueron liberados 47 hombres y cinco mujeres. En la ocasión, se resaltó la importancia de mantener viva la memoria y reafirmar el compromiso con la democracia y los derechos humanos.
La actividad, organizada por la asociación de ex presas y presos políticos, Crysol, se realizó en la tarde de este viernes 14 en el Memorial en Recordación de los Detenidos Desaparecidos, ubicado en el Parque Vaz Ferreira, en el barrio Cerro, en Montevideo. Es la primera vez que un presidente de la República asiste a esta instancia.
En el acto, las integrantes de Crysol Nibia López y Nélida "Chela" Fontora recordaron a quienes resistieron al régimen autoritario y rindieron homenaje a aquellos que ya no están presentes. Asimismo, resaltaron la importancia de mantener viva la memoria y reafirmar el compromiso con la democracia y los derechos humanos. “La verdad y la justicia son dimensiones indispensables para reafirmar a fondo la sociedad del Nunca Más”, señaló Fontora.
En la ocasión, las representantes de Crysol valoraron las señales del Gobierno para avanzar en la búsqueda de detenidos desaparecidos. Particularmente, se refirieron a la inclusión de la temática en el discurso del presidente Orsi ante la Asamblea General, el 1.º de marzo pasado.
Por su parte, la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente publicó un comunicado en su sitio web, en el que afirma que la conmemoración de este día no es solo un ejercicio de memoria del pasado, sino también una responsabilidad con el presente y el futuro. “La liberación de aquellos 52 hombres y mujeres representó un paso fundamental hacia la recuperación democrática, pero también recuerda que la búsqueda de verdad y justicia sigue siendo una deuda pendiente”, sostiene.
Además de Orsi, participaron los ministros de Defensa Nacional, Sandra Lazo; y de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca; y la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Collette Spinetti.
https://youtu.be/7Obc7r09gG8
VER VIDEO
https://youtu.be/Rcv2-2WJUWI
VER VIDEO
Te puede interesar
Temporada de verano 2025/2026: GOL conectará Buenos Aires con Punta del Este
Gol Líneas Aéreas anunció que ya se encuentra habilitada la venta de pasajes para la ruta que conectará Buenos Aires con Punta del Este. Los vuelos directos comenzarán el 21 de diciembre de 2025 y continuarán hasta después del Carnaval en 2026, con dos frecuencias semanales, los jueves y domingos.
Planificación de Rivera como destino Binacional
El Director Nacional de Turismo Cristian Pos, en recorrida por el departamento de Rivera se reunió con el Secretario de Turismo de Santana do Livramento, Matheus Medina y con el Director de Turismo departamental, Jean Alves para analizar temas del departamento y de la binacionalidad que tiene la frontera desde el punto de vista turístico.
Marcela Barrios expuso sobre reducción del tiempo de trabajo
La directora Nacional de Trabajo, Marcela Barrios, participó como expositora en el evento Best Employers Summit, organizado por Forbes Uruguay, donde abordó los desafíos y oportunidades vinculados a la reducción del tiempo de trabajo. Al respecto, sostuvo que “la idea es que esto sea producto de negociaciones en las mesas (...) y que cada sector pueda implementar la reducción del tiempo de trabajo según sus propias características”.
Director de DINACOIN recorrió las 40 oficinas del MTSS en todo el país
Con la reciente gira por los departamentos del norte del país, el director Nacional de Coordinación en el Interior, Darío Mendiondo, reafirmó el compromiso de esta administración con un modelo de gestión descentralizado, al visitar las 40 oficinas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) distribuidas en los 18 departamentos del interior del país.
Jorge Díaz: Crear un ministerio de justicia garantizará a la población acceder a sus derechos
“Lo que el Ministerio de Justicia no va a hacer es ejercer función jurisdiccional, porque la función jurisdiccional está reservada al Poder Judicial y al Tribunal de lo Contencioso Administrativo”, enfatizó el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz.
Futuro hospital reforzará atención en la franja costera de Canelones
Técnicos del Ministerio de Salud Pública estudian el lugar en el que funcionará el centro de salud, que prevé abarcar el incremento de densidad demográfica en esa zona del área metropolitana.
Uruguay concretó una alianza de cooperación para el desarrollo con España
El acuerdo constituye un hito para ambos países y un cambio de paradigma en la cooperación entre naciones. Desarrollo económico, inversiones y empleo son algunas de las áreas en las que trabajarán.
En operativo del Sinae se atendió a 2.875 personas
En la trigésima séptima noche de operativo fueron asistidas 2.354 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 521 en los centros de evacuación.
Poder Ejecutivo resolvió mantener por doce meses intervención del Casmu
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, dijo que se priorizará la mejora de la gestión, con el fin de asegurar la calidad de la asistencia.
MGAP presentó estrategias para enfrentar la emergencia parasitaria en charlas organizadas por Montes del Plata
En el marco de la jornada “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó con la exposición de los técnicos Carlos Fuellis y Leticia Luengo, de la Dirección General de Servicios Ganaderos. La actividad se desarrolló el jueves 24 de julio en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de Young, con modalidad presencial y transmisión en vivo por YouTube.
Inauguración de la exposición «Trayectorias y legados»
30 años del Premio Figari
Comenzaron los Encuentros Regionales de Museos (ERM)
Como cada año, en estas instancias se reúnen trabajadores y profesionales del ámbito de los museos de todo el país con el objetivo de generar prácticas formativas en torno a diferentes áreas de trabajo museológico, fortaleciendo así a la red entre las instituciones y las personas.