En la oportunidad, Lustemberg expresó que "ASSE volverá a ser el principal prestador del Sistema Nacional Integrado de Salud", con el cual "compartimos un horizonte: mejorar la salud de la población. El desafío que tenemos por delante es levantar esta institución", afirmó.
Asumió oficialmente el Directorio de ASSE
Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.
NACIONALES03/04/2025

La jerarca puso énfasis en la importancia de "mejorar la accesibilidad a los medicamentos" y los "tiempos de espera", así como la articulación y complementación en territorio.
Lustemberg bregó por una ASSE pionera y de referencia, con un trabajo profesional y humanista.
Trabajo en territorio, medicamentos, salud mental y atención a las infancias y adolescencias
Álvaro Danza, novel presidente de ASSE, sostuvo que, en materia de gestión se tomaron decisiones estratégicas. Una de ellas fue radicar a los directores regionales en el territorio donde desempeñan su función. Eso implica que la gestión pone el foco en los usuarios: "Menos escritorio y más territorio", indicó el jerarca.
Otro punto que preocupa a la nueva administración y que Danza puso de relieve el que, si bien buen porcentaje del gasto de ASSE está destinado a los medicamentos, eso no se refleja en la gente, que "no tiene lo que necesita, donde lo necesita. Es evidente que se requiere un cambio".
En lo que a salud mental respecta, dijo ser partícipe de equipos multidisciplinarios, pero también reconoció la necesidad de que los usuarios tienen el derecho a tener su lugar para ser atendidos en tiempo y forma.
El jerarca tuvo presente la necesidad de atención a niños, niñas y adolescentes, "esto es un compromiso compartido con la ministra Lustemberg", expresó, agregando que se elaborará un plan de atención en primera infancia.
Antes de finalizar, el presidente de ASSE resaltó se hará una apuesta a la integración plena del Hospital de Clínicas a la red asistencial de ASSE, lo que fue asentido por Álvaro Villar, Director del hospital universitario, quien se encontraba entre los asistentes.
Antes de finalizar, Danza se refirió a obras nuevas, como la que se tiene proyectado para Canelones, que es, nada más ni nada menos, que un hospital, con los desafíos que eso implica. También hizo hincapié en que, para que todo esto sea posible, "es imprescindible cuidar a los cuidadores, es decir a los trabajadores de ASSE. Debemos trabajar para prevenir, evitar y erradicar toda forma de violencia, maltrato y discriminación".
Cambiar el modelo de financiamiento, mejorar indicadores y escuchar a los usuarios
En su oratoria, Daniel Olesker, vicepresidente de ASSE, dio paso a recuerdo de referentes, a pesar del tiempo y de la distinta coyuntura. Conjuntamente con la emotividad de la ocasión, Olesker afirmó: "Venimos a cambiar el modelo de financiamiento, no solo en cantidad sino en la manera en que se distribuyen los recursos en esta organización adaptándolos a las necesidades asistenciales y sociales de cada departamento, de cada ciudad".
En cuanto a otras proyecciones, Olesker expresó: "Venimos a mejorar los indicadores para medir la eficiencia y la productividad de nuestros recursos. Tenemos que tener claro cuánto rinde cada peso que invertimos y cómo logramos los resultados esperados en las metas asistenciales", sostuvo.
Destacó asimismo la importancia de "escuchar a los usuarios: lo que sienten, sus problemas y necesidades; y lo que esperan de nosotros", manifestó.
En tanto, Marcela Cuadrado, en su calidad de vocal, señaló la importancia de construir junto a la gente una salud apropiada, desde la comunidad y el territorio.
Indicó que "el primer nivel de atención se ha desarmado en estos últimos años. Ante esto, tenemos el desafío y compromiso de trabajar fuertemente para fortalecerlo y lograr así una atención accesible, para que cada vez más usuarios puedan llegar al sistema".
Durante el transcurso de la actividad, el Directorio nombró a Federico Martiarena como gerente general. La doctora Alejandra Caputi es la subgerenta general.
Directores Regionales en territorio
Asimismo, asumieron los nuevos directores regionales, quienes, durante esta administración, desplegarán su trabajo en el territorio. De esta manera, ASSE, en tanto prestador de salud, asume el compromiso de cercanía con sus 1.464.632 usuarios y fortalece la descentralización.
Se trata de la doctora Virginia Farré, quien estará a cargo de la Región Norte, con sede en Artigas y un total de 338.215 usuarios; el doctor Marco Suárez será el encargado de la Región Este, que cuenta con 231.811 usuarios y su sede se localizará en Treinta y Tres; la licenciada María Noel Balarini, será responsable de la Región Oeste que atiende a 260.427 usuarios y se situará en Florida; en tanto la Región Sur, con 635.179, se asentará en Canelones y su titular es la doctora Ana Noble.
La doctora Gabriela Medina estará a cargo de la Gerencia Asistencial, mientras que el contador Diego Pintos, de la Gerencia Administrativa Financiera. En tanto la contadora Lourdes Gervasini estará al frente de la Gerencia de Recursos Humanos.

Dirección General Forestal lanza videos instructivos para trámites en el Sistema Nacional de Información de Bosques
La Dirección General Forestal (DGF) publicó tres videos explicativos que orientan sobre cómo realizar trámites digitales en el Sistema Nacional de Información de Bosques (SNIB). Están dirigidos principalmente a ingenieros agrónomos y técnicos forestales que necesiten registrar un bosque nativo o presentar planes de manejo.

Los sabores de otoño llegan con todo nueva lista inteligente del 1 al 14 de abril
Esta quincena, el membrillo vuelve a ser protagonista, perfecto para dulces caseros, salsas y hasta guisos. Además, sumamos variedad con boniato criollo, calabacín, guayabo, lechuga, mandarina, rúcula, zapallito y zucchini. ¿Ya estás pensando en recetas? Contanos cuál vas a probar primero

Colonas de Salto y de la Unidad Cooperaria Nº 1 intercambiaron experiencias
El Instituto Nacional de Colonización (INC) colaboró en la organización de dos jornadas de intercambio de experiencias de trabajo asociativo y cooperativismo, realizadas este miércoles y jueves, en las que participaron colonas de Salto y de la Unidad Cooperaria Nº 1 de Soriano.

Reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto
En la fecha 03 de abril del 2025 el Señor Jefe de Policía de Salto Comisario General ® Fabián Severo, el Señor Sub Jefe de Policía Comisario General Silvert Mattoso y la vocera de Jefatura de Policía Oficial Ayudante Lic. Analía da Costa mantuvieron una reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto (A.P.C. Salto).

Paysandú - Intendente Nancy Núñez encabezó cierre del Programa Impulsar de apoyo a emprendedores
Junto a representantes del Mides y de la Agencia de Desarrollo Paysandú (ADP), este jueves se realizó el cierre en Paysandú del Programa Impulsar, dirigido a emprendedores de vulnerabilidad socioeconómica. Acompañada por la directora de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Estela Echeveste y la Directora de Unidad y Asesoría Notarial, Cristina Zeni, la Intendente Nancy Núñez Soler destacó el impacto de programas que multiplican oportunidades y elevan el potencial de los emprendedores.

Presidente Orsi reafirmó la importancia del sector agropecuario para el crecimiento del país
El mandatario asistió a la inauguración de la 14.ª Exposición Agropecuaria de Melilla, donde resaltó la importancia de crecer como nación y el rol del sector en ese proceso.

Pelota al Medio a la Esperanza e Identificación Civil lanzaron proyecto articulado en Casavalle
La iniciativa conjunta busca garantizar el derecho a la identidad de niños y adolescentes.

Remate Oficial - Subasta de vehículos y otros bienes muebles de Correo Uruguayo
El viernes 4 de abril de 2025 a las 10 hs. se realizará el remate público de vehículos y demás bienes, así como artículos postales en desuso, pertenecientes a la ANC, mediante la modalidad de pantalla, en la sede de la Asociación Nacional de Rematadores Tasadores y Corredores Inmobiliarios, Av. Uruguay 826.

Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.

La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.

Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil
En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2
Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta
En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

Autoridades del MSP se reúnen con la Dirección Departamental de Salud de Rocha para fortalecer estrategias locales
En una reunión de trabajo realizada en Rocha, autoridades del MSP y el nuevo Director Departamental de Salud, Dr. Daniel Núñez, definieron estrategias clave para fortalecer la cobertura sanitaria en el departamento.

Por el desarrollo de todas las comunidades de nuestro país: construcción del nuevo modelo de gestión territorial
En Bella Unión las direcciones nacionales, las coordinaciones regionales y las direcciones departamentales del Ministerio de Desarrollo Social tuvieron su primera reunión de trabajo


Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil
En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.

Mauricio Zunino, anunció eventos que se van a realizar del 2 al 5 de mayo en Montevideo, y que concentrarán propuestas de formación, intercambio y exposición, culturales y de entretenimiento.

Maldonado Solidario: nuevo sorteo de terrenos forma parte de un programa para ponerle freno a los asentamientos y generar oportunidades
Así lo dijo Enrique Antía afirmó en rueda de prensa con los medios al señalar que es una política experimentada con éxito durante el período anterior y que indicó el camino a seguir.

La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.