En la oportunidad, Lustemberg expresó que "ASSE volverá a ser el principal prestador del Sistema Nacional Integrado de Salud", con el cual "compartimos un horizonte: mejorar la salud de la población. El desafío que tenemos por delante es levantar esta institución", afirmó.
Asumió oficialmente el Directorio de ASSE
Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.
NACIONALES03/04/2025

La jerarca puso énfasis en la importancia de "mejorar la accesibilidad a los medicamentos" y los "tiempos de espera", así como la articulación y complementación en territorio.
Lustemberg bregó por una ASSE pionera y de referencia, con un trabajo profesional y humanista.
Trabajo en territorio, medicamentos, salud mental y atención a las infancias y adolescencias
Álvaro Danza, novel presidente de ASSE, sostuvo que, en materia de gestión se tomaron decisiones estratégicas. Una de ellas fue radicar a los directores regionales en el territorio donde desempeñan su función. Eso implica que la gestión pone el foco en los usuarios: "Menos escritorio y más territorio", indicó el jerarca.
Otro punto que preocupa a la nueva administración y que Danza puso de relieve el que, si bien buen porcentaje del gasto de ASSE está destinado a los medicamentos, eso no se refleja en la gente, que "no tiene lo que necesita, donde lo necesita. Es evidente que se requiere un cambio".
En lo que a salud mental respecta, dijo ser partícipe de equipos multidisciplinarios, pero también reconoció la necesidad de que los usuarios tienen el derecho a tener su lugar para ser atendidos en tiempo y forma.
El jerarca tuvo presente la necesidad de atención a niños, niñas y adolescentes, "esto es un compromiso compartido con la ministra Lustemberg", expresó, agregando que se elaborará un plan de atención en primera infancia.
Antes de finalizar, el presidente de ASSE resaltó se hará una apuesta a la integración plena del Hospital de Clínicas a la red asistencial de ASSE, lo que fue asentido por Álvaro Villar, Director del hospital universitario, quien se encontraba entre los asistentes.
Antes de finalizar, Danza se refirió a obras nuevas, como la que se tiene proyectado para Canelones, que es, nada más ni nada menos, que un hospital, con los desafíos que eso implica. También hizo hincapié en que, para que todo esto sea posible, "es imprescindible cuidar a los cuidadores, es decir a los trabajadores de ASSE. Debemos trabajar para prevenir, evitar y erradicar toda forma de violencia, maltrato y discriminación".
Cambiar el modelo de financiamiento, mejorar indicadores y escuchar a los usuarios
En su oratoria, Daniel Olesker, vicepresidente de ASSE, dio paso a recuerdo de referentes, a pesar del tiempo y de la distinta coyuntura. Conjuntamente con la emotividad de la ocasión, Olesker afirmó: "Venimos a cambiar el modelo de financiamiento, no solo en cantidad sino en la manera en que se distribuyen los recursos en esta organización adaptándolos a las necesidades asistenciales y sociales de cada departamento, de cada ciudad".
En cuanto a otras proyecciones, Olesker expresó: "Venimos a mejorar los indicadores para medir la eficiencia y la productividad de nuestros recursos. Tenemos que tener claro cuánto rinde cada peso que invertimos y cómo logramos los resultados esperados en las metas asistenciales", sostuvo.
Destacó asimismo la importancia de "escuchar a los usuarios: lo que sienten, sus problemas y necesidades; y lo que esperan de nosotros", manifestó.
En tanto, Marcela Cuadrado, en su calidad de vocal, señaló la importancia de construir junto a la gente una salud apropiada, desde la comunidad y el territorio.
Indicó que "el primer nivel de atención se ha desarmado en estos últimos años. Ante esto, tenemos el desafío y compromiso de trabajar fuertemente para fortalecerlo y lograr así una atención accesible, para que cada vez más usuarios puedan llegar al sistema".
Durante el transcurso de la actividad, el Directorio nombró a Federico Martiarena como gerente general. La doctora Alejandra Caputi es la subgerenta general.
Directores Regionales en territorio
Asimismo, asumieron los nuevos directores regionales, quienes, durante esta administración, desplegarán su trabajo en el territorio. De esta manera, ASSE, en tanto prestador de salud, asume el compromiso de cercanía con sus 1.464.632 usuarios y fortalece la descentralización.
Se trata de la doctora Virginia Farré, quien estará a cargo de la Región Norte, con sede en Artigas y un total de 338.215 usuarios; el doctor Marco Suárez será el encargado de la Región Este, que cuenta con 231.811 usuarios y su sede se localizará en Treinta y Tres; la licenciada María Noel Balarini, será responsable de la Región Oeste que atiende a 260.427 usuarios y se situará en Florida; en tanto la Región Sur, con 635.179, se asentará en Canelones y su titular es la doctora Ana Noble.
La doctora Gabriela Medina estará a cargo de la Gerencia Asistencial, mientras que el contador Diego Pintos, de la Gerencia Administrativa Financiera. En tanto la contadora Lourdes Gervasini estará al frente de la Gerencia de Recursos Humanos.

En el marco del Plan Avanzar, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN), Servicio de Viviendas de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), esta semana se concretaron dos firmas de compraventa de la decimonovena solución habitacional a un cabo 1º (R) perteneciente al Ejército Nacional, concretándose la primer vivienda otorgada en el marco de este programa a un Retirado Militar ya que pasó a retiro en la etapa final del programa y la vigésima solución habitacional a un cabo 2° de la Armada Nacional.

La Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente organizó, junto con el programa Montevideo Sonoro, una caminata dedicada a reflexionar sobre la memoria colectiva en el territorio, a través de la música.

Candidatura uruguaya al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
“Nuestro respaldo a esta candidatura se enmarca en una política de Estado, que junto a otras candidaturas presentadas, busca colaborar con el desarrollo nacional, así como fortalecer y profundizar las relaciones estratégicas de nuestro país a nivel regional, hemisférico e internacional” dijo el ministro Mario Lubetkin en el lanzamiento de la candidatura de Uruguay para ocupar por primera vez la dirección general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La Dirección General de Servicios Sociales recorrió el país para dialogar con equipos sociales del Inciso
Entre el 23 de abril y el 6 de mayo, el Director General de Servicios Sociales (DGSS) del Ministerio de Defensa Nacional, Alberto Fumero, acompañado por integrantes de la Dirección, visitó las sedes de las cuatro Divisiones del Ejército Nacional con el objetivo de mantener encuentros con los referentes sociales del territorio.

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, junto al Secretario de la Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, presentó en Torre Ejecutiva el lanzamiento de la Expo Uruguay Sostenible 2025, que tendrá lugar del 5 al 8 de junio en el Antel Arena. Un evento que tiene como objetivo incentivar acciones sostenibles y de cuidado del ambiente.

Comunicado de Cancillería ante incidente con delegación diplomática en Cisjordania
El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó a la embajadora de Israel en Montevideo para aclarar los hechos acaecidos en Cisjordania que involucraron al embajador uruguayo en Palestina.

Gobierno elabora plan quinquenal para vivienda y territorio en diálogo con actores sociales
Se efectuó en Canelones la segunda instancia de encuentro de la Comisión Asesora de Vivienda (Coavi) y la Comisión Asesora de Ordenamiento Territorial (Coaot) con el objetivo de transformar y mejorar el acceso a la vivienda y el territorio.

Alumnos de escuelas rurales de todo el país presenciaron obra del Ballet Nacional del Sodre
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la función de “El lago de los cisnes”, junto a más de 1.300 escolares del interior del país, en el marco de la iniciativa En Primera Fila: Escuelas Rurales al Auditorio.

Integrantes del Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social visitaron la sede del Partido Independiente, para presentar los lineamientos del Diálogo Social, cuyo inicio está previsto para el mes de julio.

El Gobierno extendió hasta el 31 de mayo de 2026 el plazo para que las personas con 60 años de edad o más soliciten el reconocimiento de su actividad laboral anterior a abril de 1996.

Uruguay Innova, una apuesta al desarrollo del país basado en el conocimiento
El programa busca potenciar el actual sistema de investigación e innovación desde una perspectiva estratégica. "Racionalizar esfuerzos y ordenar el ecosistema existente es la meta", dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi, en su presentación.

Sánchez: Uruguay puede y debe liderar proceso de desarrollo con sostenibilidad
El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, encabezó la presentación de la 4.ª Expo Uruguay Sostenible, que se desarrollará desde el 5 hasta 8 de junio en el Antel Arena.


El prorrector de Extensión y Programas Integrales señaló que con los cambios de estructura se puede innovar en la forma llevar a cabo programas integrales
La nueva estructura del Prorrectorado plantea una Comisión Académica Permanente que supervisará y marcará los lineamientos estratégicos de los programas integrales, que contará con la participación de todos los prorrectorados.

Montevimap se renueva y mejora el acceso a la información territorial disponible para la generación de políticas públicas e investigación, así como para consulta por parte de la ciudadanía.

Richard Carapaz volvió a brillar en el Giro de Italia con una actuación magistral en la undécima etapa, logrando una victoria en solitario que lo devuelve al primer plano del ciclismo internacional.

Se trata de una propuesta formativa gratuita dirigida a ciudadanas y ciudadanos de Montevideo interesados e interesadas en el desarrollo de un turismo responsable y sostenible.

Será el viernes 23 de mayo a la hora 19.00 en el Museo de las Migraciones (Mumi), en Bartolomé Mitre 1550 esquina Piedras.

El viernes 23 y sábado 24 de mayo en el Prado se realizará la cuarta edición del festival que reúne artistas nacionales e internacionales.

Hasta el 10 de junio se puede presentar una obra artística que contribuya a promover la igualdad, la inclusión y a concienciar a la población sobre la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.


La Dirección General de Servicios Sociales recorrió el país para dialogar con equipos sociales del Inciso
Entre el 23 de abril y el 6 de mayo, el Director General de Servicios Sociales (DGSS) del Ministerio de Defensa Nacional, Alberto Fumero, acompañado por integrantes de la Dirección, visitó las sedes de las cuatro Divisiones del Ejército Nacional con el objetivo de mantener encuentros con los referentes sociales del territorio.