Pelota al Medio a la Esperanza e Identificación Civil lanzaron proyecto articulado en Casavalle

La iniciativa conjunta busca garantizar el derecho a la identidad de niños y adolescentes.

NACIONALES04/04/2025InfopaísInfopaís
24_0jpeg

En el Complejo SACUDE de Casavalle, se llevó a cabo el lanzamiento de un proyecto conjunto entre la Dirección Nacional de Identificación Civil y el programa Pelota al Medio a la Esperanza. La iniciativa tiene como principal objetivo garantizar el derecho a la identidad de niños, niñas y adolescentes, facilitando la obtención o renovación de su documento de identidad.

Agustín Iparraguirre, Director del programa Pelota al Medio a la Esperanza, señaló que el programa está volviendo al territorio y acercando a las comunidades más vulnerables los distintos dispositivos que tiene el Ministerio del Interior.

En esta ocasión, el esfuerzo conjunto con la Dirección Nacional de Identificación Civil permitió que quienes tenían la cédula vencida, deteriorada o extraviada pudieran acceder a la documentación personal.

El Comisario General (R) Williams García, Director de Identificación Civil, destacó que este tipo de actividades facilita a la población el acceso a su documento de identidad y, al mismo tiempo, cumple con la misión institucional de identificar a las personas en todo el país.

En el marco de un trabajo interinstitucional que busca acercar derechos fundamentales y fortalecer los vínculos con la comunidad, Germán De Giobbi, coordinador de Gestión del Complejo SACUDE, valoró el regreso del programa Pelota al Medio a la Esperanza después de cinco años.

La actividad contó con la participación del Lic. Víctor Abal; la Directora General de UTU, Prof. Virginia Verderese; la Directora de Primaria, Maestra Gabriela Salsamendi; y el Director General de Educación Secundaria, Manuel Oroño, entre otras autoridades de la Intendencia de Montevideo.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
fgr_01-91

Uruguay conmemora 20 años del programa Maestros Comunitarios

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.

AN_03

UTE trabaja para reincorporar tarifa de consumo básico

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, recordó que unos 230.000 hogares perdieron el acceso al beneficio, cuando fue eliminado, en 2022. La tarifa favorecía, principalmente, a jubilados, parejas jóvenes y estudiantes.

Lo más visto
AN_03

UTE trabaja para reincorporar tarifa de consumo básico

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, recordó que unos 230.000 hogares perdieron el acceso al beneficio, cuando fue eliminado, en 2022. La tarifa favorecía, principalmente, a jubilados, parejas jóvenes y estudiantes.

fgr_01-91

Uruguay conmemora 20 años del programa Maestros Comunitarios

Infopaís
NACIONALES15/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email