En el Complejo SACUDE de Casavalle, se llevó a cabo el lanzamiento de un proyecto conjunto entre la Dirección Nacional de Identificación Civil y el programa Pelota al Medio a la Esperanza. La iniciativa tiene como principal objetivo garantizar el derecho a la identidad de niños, niñas y adolescentes, facilitando la obtención o renovación de su documento de identidad.
Pelota al Medio a la Esperanza e Identificación Civil lanzaron proyecto articulado en Casavalle
La iniciativa conjunta busca garantizar el derecho a la identidad de niños y adolescentes.
NACIONALES04/04/2025

Agustín Iparraguirre, Director del programa Pelota al Medio a la Esperanza, señaló que el programa está volviendo al territorio y acercando a las comunidades más vulnerables los distintos dispositivos que tiene el Ministerio del Interior.
En esta ocasión, el esfuerzo conjunto con la Dirección Nacional de Identificación Civil permitió que quienes tenían la cédula vencida, deteriorada o extraviada pudieran acceder a la documentación personal.
El Comisario General (R) Williams García, Director de Identificación Civil, destacó que este tipo de actividades facilita a la población el acceso a su documento de identidad y, al mismo tiempo, cumple con la misión institucional de identificar a las personas en todo el país.
En el marco de un trabajo interinstitucional que busca acercar derechos fundamentales y fortalecer los vínculos con la comunidad, Germán De Giobbi, coordinador de Gestión del Complejo SACUDE, valoró el regreso del programa Pelota al Medio a la Esperanza después de cinco años.
La actividad contó con la participación del Lic. Víctor Abal; la Directora General de UTU, Prof. Virginia Verderese; la Directora de Primaria, Maestra Gabriela Salsamendi; y el Director General de Educación Secundaria, Manuel Oroño, entre otras autoridades de la Intendencia de Montevideo.

Interior recibió a partidos políticos para conocer propuestas sobre seguridad pública
Con la convocatoria a representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria, concluyó la primera fase de diálogo del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

A 53 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.279 personas en refugios y 440 en centros de evacuación.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.

Sánchez: Uruguay está abocado a aprender de las mejores prácticas en el mundo
“Es un espacio para aprender y mejorar, en la práctica de políticas públicas y lucha contra la corrupción”, dijo el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, en alusión al debate que se impulsa con OCDE sobre inserción internacional.

Mejorar el posicionamiento global del país para atraer comercio, inversiones y generar empleo de calidad fueron los temas centrales de la disertación del canciller en un encuentro organizado por la cartera y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Legajo digital centralizará información de trayectoria laboral de funcionarios públicos
Esta herramienta, presentada por el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Sergio Pérez, optimiza la gestión y promueve un Estado más integrado, eficiente y centrado en las personas, aseguró.

“Uruguay continúa en una posición integracionista y, en estos momentos de crisis e incertidumbre, reafirmamos nuestra vocación como país de paz, como espacio de resolución de conflictos y de acuerdos”, señaló el presidente de la República.

Ley de vivienda promovida será modificada para favorecer a familias de ingresos medios y bajos
“Nuestro compromiso es claro, orientar cada herramienta y cada recurso hacia donde más se necesita para que el acceso a una vivienda adecuada sea una realidad para más familias uruguayas”, señaló la ministra Tamara Paseyro.

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, recordó que unos 230.000 hogares perdieron el acceso al beneficio, cuando fue eliminado, en 2022. La tarifa favorecía, principalmente, a jubilados, parejas jóvenes y estudiantes.

En operativo liderado por Sinae, se asistió a 2.788 personas en todo el país
A 52 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.319 personas en refugios y 469 en centros de evacuación.

Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente emitió comunicado en el Día de los Mártires Estudiantiles
“Cuando se reprime a los jóvenes (....) se intenta anular el futuro; no solo el de ellos, sino el de toda la comunidad. Y esto es imposible”, sostiene el comunicado firmado por la directora Alejandra Casablanca.

Acuerdo entre ANP y Servicio Civil optimizará la gestión del organismo portuario
Las acciones previstas incluyen asesoramiento, asistencia técnica y capacitación, así como un relevamiento de la estructura funcional de la Administración Nacional de Puertos (ANP).


La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, recordó que unos 230.000 hogares perdieron el acceso al beneficio, cuando fue eliminado, en 2022. La tarifa favorecía, principalmente, a jubilados, parejas jóvenes y estudiantes.

Ley de vivienda promovida será modificada para favorecer a familias de ingresos medios y bajos
“Nuestro compromiso es claro, orientar cada herramienta y cada recurso hacia donde más se necesita para que el acceso a una vivienda adecuada sea una realidad para más familias uruguayas”, señaló la ministra Tamara Paseyro.

“Uruguay continúa en una posición integracionista y, en estos momentos de crisis e incertidumbre, reafirmamos nuestra vocación como país de paz, como espacio de resolución de conflictos y de acuerdos”, señaló el presidente de la República.

Legajo digital centralizará información de trayectoria laboral de funcionarios públicos
Esta herramienta, presentada por el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Sergio Pérez, optimiza la gestión y promueve un Estado más integrado, eficiente y centrado en las personas, aseguró.

Sánchez: Uruguay está abocado a aprender de las mejores prácticas en el mundo
“Es un espacio para aprender y mejorar, en la práctica de políticas públicas y lucha contra la corrupción”, dijo el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, en alusión al debate que se impulsa con OCDE sobre inserción internacional.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.

A 53 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.279 personas en refugios y 440 en centros de evacuación.

Interior recibió a partidos políticos para conocer propuestas sobre seguridad pública
Con la convocatoria a representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria, concluyó la primera fase de diálogo del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Gutiérrez: “La lechería es estratégica y Colonización juega un papel clave”
El director del Instituto Nacional de Colonización (INC), Ramón Gutiérrez, destacó la importancia de la reciente adquisición del establecimiento "María Dolores", subrayando el papel estratégico del sector lechero para el país. Las declaraciones fueron realizadas en diálogo con Radio Carve.