Montevideo - Bibliotecas de Montevideo en la Semana Criolla

Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.

NACIONALES18/04/2025InfopaísInfopaís
20250414dicimouygi4108jpg

Durante la Semana Criolla, el Servicio de Bibliotecas y Letras de la Intendencia de Montevideo presentó una propuesta para dar a conocer las 14 bibliotecas públicas con las que cuenta la comuna, y que están distribuidas en diversos barrios de la ciudad, desde Ciudad Vieja hasta Santiago Vázquez.

Las bibliotecas son espacios de esparcimiento para las familias, y son un acercamiento entre las comunidades de lectoras/es infantiles y adultas.

Los servicios que se brindan en las bibliotecas son totalmente gratuitos e incluyen, sala de lecturas, préstamos de libros, de material bibliográfico, espacio para juegos, de proyección de audiovisuales y para talleres.

La mayoría de las bibliotecas tienen actividades de extensión con visitas de escuelas, cursos y talleres dentro y fuera de sus locales. Además, se realizan actividades en coordinación con otras dependencias y programas de la comuna como: Descentralización Cultural, Esquinas de la Cultura, Montevideo Audiovisual, Casa de los Escritores, etc.

Las bibliotecas de adultos también cuentan con un espacio infantil, con libros, mobiliario y materiales didácticos acordes a las necesidades de las y los pequeños, mientras los grandes leen.

La biblioteca José H. Figueira de la Ciudad Vieja y la biblioteca María Stagnero del Castillo del Parque Rodó son los dos espacios exclusivos para el público infantil.

Para poder acceder a los servicios gratuitos de las bibliotecas, es necesario ser socias/os. Para ello, la persona debe presentarse en la biblioteca más cercana con la cédula de identidad y una constancia de domicilio.

En el caso de los talleres que se brindan, cada biblioteca cuenta con una programación anual. Algunos talleres tienen inscripción previa y otros son con costo. Se recomienda comunicarse con la biblioteca interesada y consultar su oferta.

En conversación con Yamila Carbajal, bibliotecóloga del Servicio e integrante de la biblioteca Carlos Roxlo, contó que cada lugar tiene su público en particular, y que allí, usuarias/is se pueden encontrar libros de narrativa, historia infantil, juvenil, literatura uruguaya, extranjera, entre otros géneros.

“Nosotros nos dedicamos en su mayoría a recibir a las instituciones educativas, muchas nos visitan”.

Leemos en Semana Criolla

La propuesta de esta semana, además de mostrar el trabajo de las bibliotecas, es propiciar un espacio para que niñas y niños se acerquen a la lectura de forma recreativa y lúdica.

“El stand de Bibliotecas en este caso muestra un poco de la literatura que tenemos” en las 14 salas. Además, busca “acercar al público a la literatura, ya que somos un montón de colegas que formamos parte de esto y queremos ayudarlos con la escritura y la literatura.

Carbajal contó que hasta la fecha han tenido un público muy variado, “desde muy pequeñitos hasta personas adultas”.

En el lugar también se les asesora y orienta sobre a qué biblioteca pueden ir a hacerse socios.

Cada biblioteca tiene su horario, por lo que las personas interesadas en conocer cuál es la biblioteca de su barrio, pueden visitar el sitio web de Bibliotecas de Montevideo o comunicarse al correo electrónico: [email protected], o al teléfono: 1950 1763.

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email