Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300

La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.

NACIONALES01/07/2025InfopaísInfopaís
AN_745_01

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó de la presentación del libro Pasado presente y futuro del Plan Montevideo 300. La edición, elaborada por el Departamento de Planificación de la Intendencia de Montevideo, recibió el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para su edición e impresión.

Cosse sostuvo que el libro se enmarca en la planificación de los 300 años de Montevideo y que el objetivo es reflexionar sobre el proceso fundacional de la ciudad capital y cuáles son los problemas y desafíos que enfrenta. 

Destacó que perfila un plan que debe ser continuado y enriquecido con la colaboración de todos los niveles de Gobierno y la ciudadanía. En ese sentido, resaltó la importancia de que exista una real cooperación para resolver los problemas de las personas. 

Por su parte, el director de Planificación de la Intendencia de Montevideo, Luis Oreggioni, señaló que representa una síntesis de aportes y reflexiones sobre planificación territorial de especialistas e instituciones nacionales e internacionales, así como de exintendentes que fueron los líderes de la implementación del Plan Montevideo, aprobado en 1998.

Asimismo, resaltó el abordaje de temas fundamentales para la integración social como cultura, ambiente, adaptación, cambio climático y participación, y sostuvo que también se perfilan algunos futuros posibles para la ciudad.

La directora de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Vivienda, Paola Florio, en tanto, sostuvo que la planificación debe hacerse de forma colectiva e integral, ya que los territorios son una construcción de la sociedad. 

El Plan Montevideo 300 es un contrato social que reflexiona sobre los vínculos y las relaciones con la sociedad, la perspectiva integral frente a los límites territoriales y el fortalecimiento del tercer nivel de Gobierno, entre otros aspectos, según indicó. 

Valoró el ordenamiento como herramienta de construcción de ciudades más integradoras, sostenibles y sobre todo más participativas y afirmó que los espacios son para toda la población.  

Por último, el especialista de la División de Vivienda y Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo, Felipe Vera, señaló que el desafío está en resolver los problemas actuales, a la vez que se planifica a largo plazo. 

Añadió que Uruguay debe fortalecer su coordinación interjurisdiccional y, para eso, consideró esencial la creación de espacios de coordinación fuertes con capacidad de gestión y ejecución. 

Últimas noticias
centro-inisa

Dos adolescentes internados en Inisa por varios delitos

Infopaís
POLICIALES 18/07/2025

Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.

Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
16 de julio 1

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
NECROLÓGICAS 17/07/2025

Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email