Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300

La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.

NACIONALES01/07/2025InfopaísInfopaís
AN_745_01

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó de la presentación del libro Pasado presente y futuro del Plan Montevideo 300. La edición, elaborada por el Departamento de Planificación de la Intendencia de Montevideo, recibió el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para su edición e impresión.

Cosse sostuvo que el libro se enmarca en la planificación de los 300 años de Montevideo y que el objetivo es reflexionar sobre el proceso fundacional de la ciudad capital y cuáles son los problemas y desafíos que enfrenta. 

Destacó que perfila un plan que debe ser continuado y enriquecido con la colaboración de todos los niveles de Gobierno y la ciudadanía. En ese sentido, resaltó la importancia de que exista una real cooperación para resolver los problemas de las personas. 

Por su parte, el director de Planificación de la Intendencia de Montevideo, Luis Oreggioni, señaló que representa una síntesis de aportes y reflexiones sobre planificación territorial de especialistas e instituciones nacionales e internacionales, así como de exintendentes que fueron los líderes de la implementación del Plan Montevideo, aprobado en 1998.

Asimismo, resaltó el abordaje de temas fundamentales para la integración social como cultura, ambiente, adaptación, cambio climático y participación, y sostuvo que también se perfilan algunos futuros posibles para la ciudad.

La directora de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Vivienda, Paola Florio, en tanto, sostuvo que la planificación debe hacerse de forma colectiva e integral, ya que los territorios son una construcción de la sociedad. 

El Plan Montevideo 300 es un contrato social que reflexiona sobre los vínculos y las relaciones con la sociedad, la perspectiva integral frente a los límites territoriales y el fortalecimiento del tercer nivel de Gobierno, entre otros aspectos, según indicó. 

Valoró el ordenamiento como herramienta de construcción de ciudades más integradoras, sostenibles y sobre todo más participativas y afirmó que los espacios son para toda la población.  

Por último, el especialista de la División de Vivienda y Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo, Felipe Vera, señaló que el desafío está en resolver los problemas actuales, a la vez que se planifica a largo plazo. 

Añadió que Uruguay debe fortalecer su coordinación interjurisdiccional y, para eso, consideró esencial la creación de espacios de coordinación fuertes con capacidad de gestión y ejecución. 

Te puede interesar
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email