Declaración del Gobierno ante el fallecimiento del papa Francisco

“El Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco”, declaró el canciller, Mario Lubetkin. Ante la muerte del sumo pontífice de la Iglesia Católica, el secretario de Estado informó que el presidente Yamandú Orsi envió al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano, en nombre de Uruguay, las más sentidas condolencias y sentimiento de dolor.

NACIONALES22/04/2025InfopaísInfopaís
AN_441_03

El ministro de Relaciones Exteriores expresó, este 21 de abril, en Torre Ejecutiva, que Francisco, primer latinoamericano en alcanzar la cúspide de la Iglesia Católica, fue una persona humilde, mensajera de paz y diálogo, un pensador y divulgador de las grandes causas de la humanidad, del bien común, de la justicia social, del cuidado del ambiente, de la compasión, y que estuvo siempre cerca de los desamparados y necesitados 

“Deja un legado que perdurará en el tiempo por su ejemplo de bondad, solidaridad y generosidad para con el prójimo”, aseguró Lubetkin, quien acotó que el último mensaje que difundió, el domingo 20 en el Vaticano, fue de esperanza y porvenir para la humanidad. 

Informó que el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, y la vicepresidenta, Carolina Cosse, publicaron sus respectivas condolencias en la red social X, y que además, Orsi hizo llegar al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano las más sentidas condolencias y sentimiento de dolor en nombre de Uruguay. 

El canciller también extendió el pésame a las congregaciones y fieles católicos en Uruguay, al pueblo y al Gobierno de la República Argentina. 

Asimismo, adelantó que, como es tradición uruguaya, el presidente Orsi declarará duelo oficial el día del sepelio y, además, se evalúa enviar una delegación diplomática a participar de las exequias.

Acceder al comunicado de Cancillería

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

fgr_01-319

Presidente Orsi recibió cartas credenciales de cuatro embajadores

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email