El Ministerio de Defensa Nacional fortalece el Programa de Vacantes Deportivas Militares.

El Programa de Vacantes Deportivas Militares impulsado por la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo del Ministerio de Defensa (UCDD-MDN), está ampliando la cantidad de cupos de los Deportistas Militares de Alto Rendimiento (DMAR) que lo integran.

NACIONALES12/05/2025InfopaísInfopaís
noticia_deportes_12_05_25_4

Este programa se rige por un sistema reglado el cual es ocupado por Deportistas de Alto Rendimiento con perspectivas de representación internacional, quienes firman un contrato de trabajo con el Ministerio de Defensa a través de una de sus tres Fuerzas, cuya función es específica y representan a la Fuerza y al país.

Dicho contrato laboral le da acceso a un sueldo básico mensual líquido por el sistema común de la Administración Pública y a las demás prestaciones de la Seguridad Social.

En esta oportunidad, recibieron y dieron la bienvenida al soldado de 1º Valentín Soca (Atletismo), representante del Ejército Nacional, acompañado por su entrenador Pablo Gardiol, el subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez, María Realini, el Cbo. 1º (MDN) Lic. Ent. Daniel Larrosa de la UCDD-MDN.

El atleta es corredor de pruebas de Fondo, poseedor de varios títulos a nivel nacional, récords nacionales y sudamericanos en las distancias 3.000 metros, 5.000 metros y 10.000 metros llanos.

Los actuales integrantes de este Programa por el Ejército Nacional: María Pía Fernández (Atletismo), Camila Piñeiro (Boxeo), Emiliano Lasa (Atletismo), Hernán Umpierre (Vela), Fernando Diz (Vela) y Valentín Soca (Atletismo). 

Por la Armada Nacional son: Dolores Moreira (Vela), Bruno Cetraro (Remo), Martín Zócalo (Remo), Eric Fagúndez (Ciclismo) y Marcos Andrés Sarraute Gallo (Remo). 

Y por la Fuerza Aérea Uruguaya: Martín Ottado (Surf), Federico González (Taekwondo), Matías Otero (Canotaje), Manuela Rotundo (Atletismo) y Maximiliano Larrosa (Karate).

Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email