
El Ministerio refuerza el rol de la Enfermería en el Día Internacional
Este lunes 12 de mayo, en el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó la jornada “Nuestras enfermeras y enfermeros. Nuestro futuro. Cuidándolos fortalecemos la economía”. La actividad se llevó a cabo en el salón de actos del MSP y contó con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg; la directora general de Salud, Fernanda Nozar; el decano de la Facultad de Enfermería de la UDELAR, Fernando Bertolotto; y el director del Departamento de Bienestar y Salud de la Universidad Católica del Uruguay, Augusto Ferreira. El evento fue transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube del Ministerio.
12/05/2025

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, destacó que esta fecha representa “una valiosa oportunidad para reconocer públicamente el trabajo cotidiano, profesional y comprometido que realizan las enfermeras y los enfermeros de todo el país”. En su intervención, remarcó que el lema que convocó la jornada reafirma una convicción profunda: “fortalecer la enfermería es invertir en salud, en cuidados, en equidad y en desarrollo humano”. Asimismo, subrayó la importancia fundamental de esta profesión, tanto para el sistema de salud como para toda la sociedad, y reafirmó el compromiso del Ministerio con el fortalecimiento del rol de la Enfermería en el sistema nacional de salud.
Actualmente, el Sistema de Habilitación y Registro del Personal de Salud (SHARPS) contabiliza 30 846 auxiliares y 8 079 licenciadas en Enfermería habilitadas. Sin embargo, los datos del mercado de trabajo del MSP 2024 muestran que están en actividad 20 262 auxiliares y 5 018 licenciadas. A esto se suma una alta tasa de multiempleo, según la Encuesta Continua de Hogares de este año, el 32,2 % de las licenciadas y el 25,3 % de las auxiliares tienen más de un trabajo.
Además, persisten desigualdades territoriales. Mientras que en el sur del país hay 17,2 cargos de licenciadas cada 10 000 habitantes, en el oeste la cifra desciende a 9,8. A pesar de la creciente demanda, en 2022 egresaron apenas 433 licenciadas, un número insuficiente para cubrir las necesidades actuales del sistema. Se trata, en su mayoría, de una fuerza laboral femenina: en 2024, el 87 % de las licenciadas y el 83 % de las auxiliares son mujeres.
En este contexto, la ministra Lustemberg anunció un conjunto de acciones institucionales orientadas a fortalecer el rol de la Enfermería en el Sistema Nacional Integrado de Salud. En primer lugar, se actualizará mediante un nuevo decreto la estructura de la Comisión Nacional de Enfermería (CONAE), con el objetivo de priorizar y jerarquizar su trabajo.
Asimismo, se creará una Unidad Técnica Ejecutiva dentro de la CONAE, que funcionará como un espacio de referencia en el Ministerio de Salud Pública para la Enfermería. Esta unidad tendrá funciones de asesoramiento, articulación y representación técnica. “Con esta nueva CONAE y su unidad técnica, potenciaremos la implementación del Plan de Enfermería, priorizando su ejecución efectiva y alineada con las metas estratégicas del sistema de salud”, sostuvo la ministra. En ese marco, también se revisará y actualizará el Plan de Desarrollo de Enfermería, a través de un proceso técnico, participativo e interinstitucional.
La Enfermería está incluida en varias de las prioridades definidas por el Ministerio de Salud Pública. Entre las acciones previstas, se encuentra el análisis de los regímenes laborales de las licenciadas en Enfermería, incorporando este tema a la negociación colectiva. Además, se trabajará en el rediseño de la estrategia de profesionalización, con foco en ampliar el acceso a la licenciatura y promover su descentralización.
Otra de las medidas anunciadas incluye la creación de cargos de alta dedicación, con el objetivo de mejorar la disponibilidad horaria e incentivar el retorno al Sistema Nacional Integrado de Salud. Se avanzará en la definición de dotaciones mínimas por área de trabajo, lo que permitirá contar con un insumo clave para la planificación y estimación de brechas. En este marco, se prevé también la conformación de un Comité Permanente de Cuidados en Salud, integrado por profesionales con formación de posgrado, que sesionará mensualmente para trabajar en planificación, humanización y desarrollo de los cuidados.




Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Mujeres que transitan las 32 y 36 semanas de embarazo pueden inocularse gratuitamente y favorecer así el pasaje de anticuerpos trasplacentarios para que los recién nacidos y lactantes adquieran mayor inmunidad contra estas infecciones respiratorias.

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía
El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

Presidente Orsi en Sauce: "Son momentos para encontrar lo que nos une y hay mucho de artiguismo en eso"
El presidente de la República asistió a la conmemoración, en Canelones, de un nuevo aniversario del natalicio de José Artigas.

Natalicio de Artigas: Presidente Orsi inició conmemoraciones ante monumento al prócer en plaza Independencia
El mandatario encabezó los festejos por el 261.° aniversario del natalicio del Gral. José Artigas.

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

"Uruguayos somos todas y todos, quienes residimos en el territorio y quienes nos encontramos residiendo temporal o permanentemente en el exterior", señala una carta enviada a las embajadas y consulados del país.
