Ante foco de Influenza Aviar en Brasil, Uruguay refuerza la vigilancia sanitaria y exhorta a extremar la bioseguridad

Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), informa que el Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA) de Brasil confirmó el primer foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial ubicada en el estado de Rio Grande do Sul.

NACIONALES17/05/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.28.31 AM

Se recuerda a la población que esta enfermedad no se transmite por el consumo de carne de ave ni de huevos. Por tanto, no existen riesgos para la salud humana vinculados al consumo de productos avícolas.

La influenza aviar afecta principalmente a aves silvestres y domésticas, y puede generar importantes pérdidas económicas. Su transmisión a humanos es poco frecuente y se da únicamente por contacto estrecho y directo con aves infectadas.

Ante este nuevo escenario regional, y dado que Uruguay se mantiene libre de influenza aviar, la DGSG exhorta a los productores avícolas comerciales y de traspatio a reforzar y cumplir estrictamente con las medidas de bioseguridad para evitar el ingreso del virus.

Principales medidas recomendadas:

  • Evitar el ingreso de personas ajenas al establecimiento.
  • Desinfectar rigurosamente materiales de trabajo, instalaciones y vehículos.
  • Colocar pediluvios y dispositivos de desinfección en entradas a predios y galpones.
  • Utilizar ropa exclusiva para trabajar con las aves.
  • Mantener en buen estado las mallas antipájaro.
  • Evitar el contacto de aves domésticas con aves silvestres y que compartan agua o alimento.
  • Mantener actualizados los registros de visitas y de producción.
  • Se recomienda que todos los sistemas productivos de aves con salida al exterior permanezcan bajo mallas antipájaros durante el tiempo que dure la alerta sanitaria.

Síntomas a vigilar en aves:

  • Muerte súbita
  • Problemas respiratorios (jadeos, secreciones, tos)
  • Signos neurológicos (temblores, incoordinación, parálisis)
  • Disminución o cese de la postura, huevos deformes
  • Hemorragias o coloración azulada en crestas, barbillas y patas
  • Cabeza hinchada
  • Plumaje erizado
  • Diarrea
  • Pérdida de apetito

Ante sospechas:

  • No manipular ni trasladar aves afectadas.
  • Usar protección personal (tapabocas, guantes, lentes, mamelucos).
  • Contactar de inmediato a las oficinas zonales del MGAP o al correo:
    [email protected]

Teléfonos de contacto y más información: www.gub.uy/mgap/influenza-aviar 

La vigilancia activa y la notificación inmediata de casos sospechosos son fundamentales para preservar el estatus sanitario de Uruguay y proteger la producción avícola nacional.

Te puede interesar
destacado-web

Comienzo oficial del Plan Invierno

Infopaís
NACIONALES17/05/2025

El jueves 15 de mayo de 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con diversas instituciones, dIo comienzo oficial a las acciones del Plan Invierno.

caratula lobos

Requisitos para la adquisición, manejo en cautiverio y exportación de ejemplares vivos de lobos marinos vivos en Uruguay

Infopaís
NACIONALES17/05/2025

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos resuelve la aprobación del documento adjunto denominado “Requisitos para la adquisición, manejo en cautiverio y exportación de ejemplares vivos de lobos marinos vivos en Uruguay”, y su Anexo I “Mapa con sectores de Isla de Lobos apto para la captura de lobo fino sudamericano - Arctocephalus australis –”, Anexo II “Procedimiento para el manejo de la Tuberculosis”, y Anexo III “Procedimiento para el manejo ante la presencia de nuevas enfermedades infecto-contagiosas”, que forman parte de esta Resolución.

an_537-1

Uruguay le dio el último adiós a José Mujica

Infopaís
NACIONALES16/05/2025

Tras el cierre de puertas del velatorio en el Palacio Legislativo, Mario Carrero, Eduardo Larbanois y Numa Moraes entonaron las estrofas del tradicional tema “A don José”, de Rubén Lena, junto con miles de personas, frente a las escalinatas del Palacio Legislativo.

ee6b4a81ecd3bdc6fc1f16569bcdb28d8806b4b3jpg

UTEC: un legado de Mujica

Infopaís
NACIONALES15/05/2025

“Debemos rodear a UTEC de expectativa, de compromiso, de mucha libertad y creatividad”, dijo el expresidente José Mujica.

250514_01jpg

Festival de Artes Escénicas en Montevideo

Infopaís
NACIONALES15/05/2025

El Festival de Artes Escénicas de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (Assitej) Uruguay, declarado de interés educativo por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), permite a niñas y niños de contexto socioeconómico desfavorable acercarse a la magia del teatro.

Lo más visto
an_537-1

Uruguay le dio el último adiós a José Mujica

Infopaís
NACIONALES16/05/2025

Tras el cierre de puertas del velatorio en el Palacio Legislativo, Mario Carrero, Eduardo Larbanois y Numa Moraes entonaron las estrofas del tradicional tema “A don José”, de Rubén Lena, junto con miles de personas, frente a las escalinatas del Palacio Legislativo.

juan-ayuso_2_790x454

Ayuso se estrena en las grandes: victoria brillante en el primer final en alto del Giro 2025

Infopaís
DEPORTES 16/05/2025

Juan Ayuso logró este viernes su primera victoria en una gran vuelta con una demostración de potencia y estrategia en el ascenso a Tagliacozzo, donde se impuso con un cambio de ritmo devastador en los últimos 500 metros. El español del UAE Team Emirates marcó territorio y se posiciona como uno de los grandes contendientes del Giro de Italia, en una jornada que dejó señales de vulnerabilidad en Primoz Roglic.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email