Gobierno retoma iniciativa que permite detectar a tiempo problemas de visión en niños

El programa Salud Visual Escolar, creado en 2017, fomenta el aprendizaje y el desarrollo de los niños. En su primera etapa, mejoró la vida de miles de escolares.

NACIONALES29/05/2025InfopaísInfopaís
AN_593_01

La iniciativa, creada en la órbita de la Presidencia de la República, durante el segundo gobierno de Tabaré Vázquez, concretó, en su fase inicial, unas 15.000 pesquisas visuales y otorgó cerca de 1.000 lentes de forma gratuita.

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) y la Universidad de la República (Udelar) relanzaron el programa, en el jardín de infantes n.° 377 de Montevideo.

Licenciados en Oftalmología efectuaron pesquisas visuales a los niños del referido centro, ante la presencia de los titulares del MSP, Cristina Lustemberg, y ASSE, Álvaro Danza.

La iniciativa continuará recorriendo escuelas públicas de todo el país, con énfasis en el programa Atención Prioritaria en Entornos con Dificultades Estructurales Relativas (Aprender) y las escuelas rurales.

Te puede interesar
FILSJ1

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email