Ministerio de Economía y Finanzas y el BID trabajan en el fortalecimiento del Marco Fiscal en Uruguay

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone y el representante BID Uruguay, Luiz Ros dieron apertura al evento “Propuestas para continuar fortaleciendo el Marco Fiscal en Uruguay” que se llevó este jueves 29 de mayo en el hotel Radisson Montevideo. La iniciativa forma parte de un proceso de diálogo y divulgación pública, orientado a acompañar la implementación de ajustes al marco fiscal.

NACIONALES30/05/2025InfopaísInfopaís
DSC_0023_2

En su exposición Oddone resaltó la importancia que tiene el tema para el gobierno, el sistema político y la ciudadanía y destacó que “el Uruguay es consciente de que el marco de la institucionalidad fiscal en términos de transparencia y de productividad, es crucial para el acceso a los mercados, para la transmisión de señales adecuadas a los inversores y, por supuesto, también para poder establecer políticas basadas en la equidad”.

“El centro para nosotros está en el crecimiento económico, en la medida que, como hemos repetido hasta el cansancio, la única manera de sostener el modelo de convivencia y mejorar nuestros sistemas de protección social es que tengamos un nivel de crecimiento superior al que hemos tenido en la última década y el corazón está en la inversión privada. Por eso, las reglas macroeconómicas y la estabilidad macroeconómica e institucional, son factores cruciales.” enfatizó el ministro.

Asimismo, el secretario de Estado hizo referencia a las oportunidades de mejora que tiene la actual regla fiscal y en las que se ha trabajando desde hace unos meses. “Nosotros queremos asumir un paso más, que sea al mismo tiempo más transparente, más claro, medianamente restrictivo pero, que al mismo tiempo, tenga la flexibilidad necesaria para un país pequeño y abierto al mundo” agregó. 

Al finalizar, Oddone mencionó que se está trabajado para llegar a la Ley de Presupuesto con una iniciativa que establezca metas y métricas más claras y que fortalezca la institucionalidad que lo rodea. “Fortalecer al Comité Fiscal Asesor, dándole más independencia, más recursos, para poder cumplir su función y al mismo tiempo, al Comité de Expertos brindarle un conjunto de lineamientos que permitan hacer más robustas las estimaciones que están detrás de la regla fiscal”.

Además, el seminario contó con dos paneles enfocados en la materia: FISLAC y principales lineamientos de reglas fiscales en los países con la participación de Oscar Valencia, especialista fiscal principal del BID en Washington y los Resultados del trabajo y oportunidades para el fortalecimiento del marco fiscal en Uruguay con los especialistas Jorge Rodriguez y Hermann Gonzalez, consultores BID. 

Últimas noticias
centro-inisa

Dos adolescentes internados en Inisa por varios delitos

Infopaís
POLICIALES 18/07/2025

Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
16 de julio 1

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
NECROLÓGICAS 17/07/2025

Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email