Interior anunció medidas para atender la situación de la Unidad n.° 4 del INR

El ministro del Interior, Carlos Negro, planteó la necesidad de alcanzar acuerdos políticos para abordar la situación estructural del sistema carcelario y anunció medidas urgentes para los módulos más críticos de la Unidad n.° 4 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

NACIONALES27/06/2025InfopaísInfopaís
AN_726-1

El titular del Ministerio del Interior remarcó, tras su comparecencia ante la Comisión de Seguimiento del Sistema Carcelario del Parlamento, su preocupación por el hacinamiento y el trato penitenciario. En ese sentido, subrayó cómo afectan a la seguridad pública tres aspectos: las personas en situación de calle, las bandas criminales dirigidas desde las cárceles y la reincidencia.

En el sistema penitenciario, en la actualidad, hay 16.625 personas privadas de libertad; de estas, 15.197 son hombres y 1.428, mujeres. Además, hay 22 varones trans, 26 mujeres trans y 66 madres que conviven con sus hijos.

Negro afirmó que la población carcelaria se incrementó de forma significativa en los últimos años y que en 2020 había 4.369 personas privadas de libertad, cifra que es casi el cuádruple en 2025.

Para revertir esta situación, el ministro del Interior presentó un plan estratégico y un paquete de ocho medidas urgentes, orientadas a mejorar las condiciones de reclusión, tanto para las personas privadas de libertad como para el personal penitenciario y sus familias, con foco en los módulos más críticos.

Medidas presentadas:

  • Descompresión de módulos 3, 4, 10 y 11, lo que requiere traslados y relevamiento intensivo de la población.
  • Incremento de personal para el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), con lo que se busca cubrir vacantes con mayor celeridad y optimizar la gestión de los recursos humanos.
  • Descentralización de la gestión alimentaria, se prevé construir centros de elaboración y logística para una gestión más eficiente y a escala humana.
  • Reconstrucción de los salones de visita, con mejora de infraestructura que favorezca el vínculo con la familia.
  • Construcción y equipamiento para programas de reinserción, con espacios adecuados para actividades socioeducativas.
  • Fortalecimiento de programas de trabajo, estudio y formación, con la correspondiente mejora del acceso a los programas de trato y tratamiento.
  • Shock de inversión en tecnología y videovigilancia, con incorporación de cámaras, consolas, kits de monitoreo y renovación de cableado en áreas clave, como salones de visita y patios de los módulos 10 y 11.
  • Mejora de la comunicación con las familias, con implementación de canales más ágiles y efectivos para el contacto familiar.

El ministro Negro explicó que estas medidas se ejecutarán con recursos propios, mano de obra de personas privadas de libertad, optimización de los recursos y aportes presupuestales extraordinarios. 

 

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email