
Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
DEPARTAMENTALES 11/07/2025

En el segundo día de asunciones de intendentes en todo el país, el presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia en la que Daniel Ximénez fue investido como jefe comunal de Lavalleja.
El mandatario dijo que se trata de un departamento con una tradición importante y un gran futuro si se piensa en las nuevas formas de disfrute del turismo. Aseguró que cada vez más personas deciden instalarse allí, sobre todo en la zona rural.
Alternancia y democracia
En función de los cambios de partidos políticos al frente de algunos departamentos, Orsi señaló que la alternancia es una realidad y que es una fortuna vivir en un país donde un partido le da lugar a otro sin generar crisis institucional.
“La posibilidad de la alternancia no es la razón de ser de la democracia, pero sí un elemento clave para la salud de las instituciones”, remarcó. Asimismo, destacó la tranquilidad que significa que, cuando se supera el período electoral, todo vuelve a la normalidad y "los puentes siguen tendidos".
Habló de los vínculos con los intendentes, más allá de lo institucional, y lamentó no poder concurrir a todas las asunciones. “Es un día de celebración y es bueno compartirlo”, insistió.
Vínculo con las intendencias
Consultado respecto a la forma en que el Gobierno nacional se relacionará con las comunas, señaló que la normativa, la ética y el espíritu aprendido en el Congreso de Intendentes, más que obligarlo, lo compromete a atender los planteos que surjan de ellas.
Informó que existe una negociación permanente entre la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Ministerio de Economía y las intendencias. "Hay que repartir lo que hay y no podemos caer en cosas que no son realizables”, enfatizó.
En ese sentido, recordó que en los últimos años se incrementaron las transferencias otorgadas a las intendencias que cumplen con sus obligaciones, del 2,9 % al 3,33 % de los ingresos del Estado, lo cual implica manejar bien los recursos y demuestra que "el Uruguay ha avanzado mucho".
En Minas, estuvieron junto Orsi la vicepresidenta Carolina Cosse; el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y parte del gabinete ministerial.
Vocación territorial
En la tarde, el presidente Orsi participó en la ceremonia de asunción del intendente de Florida, Carlos Enciso.
En ese marco, y refiriéndose al discurso de Enciso, el mandatario dijo a la prensa que se va "gratamente sorprendido y satisfecho" por el enfoque que le dio el intendente a su oratoria, hacia y desde lo productivo.
"Pensar juntos el futuro del país desde el enfoque, la vocación territorial. Yo hablaría más de de la vocación productiva de cada uno de los territorios", sostuvo.
Y agregó: "Me interpela y son de los desafíos que más me gustan, porque cuando puso en el centro la producción lechera, a todos el sistema político le viene muy bien este tipo de reflexiones".


El tradicional evento se desarrolla con entrada libre y gratuita del 25 de setiembre al 12 de octubre en espacios del edificio sede de la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio 1360).

Se realizará el sábado 11 de octubre, en el horario de 9:00 a 14:00, en el Mercado Polivalente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (camino Luis Eduardo Pérez 6651).

Todos los jueves a la hora 20:00, durante el mes de octubre, se ofrecerá una variada propuesta cultural en este emblemático espacio de la ciudad.

A partir del 29 de setiembre la Intendencia implementará el Plan Barrido en avenidas con el objetivo de fortalecer, extender y mejorar la limpieza y gestión de residuos.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco

“La inflación está prácticamente en nuestra meta”, aseguró Tolosa, y sostuvo que el indicador se mantendrá en ese nivel “de no mediar choques significativos”.

Este acuerdo permitirá que uruguayos y extranjeros acumulen los años de trabajo en ambos países para su jubilación.

Verificá: Ministerio del Interior brinda servicio para detectar noticias falsas y prevenir estafas
El servicio permite a la población consultar y comprobar la veracidad de noticias, posibles estafas y otros contenidos de redes sociales.

En un plazo de dos años todos los prestadores de salud deberán ofrecer cuidados paliativos
El Ejecutivo firmó el decreto reglamentario de la Ley de Cuidados Paliativos que dispone el proceso que deben realizar los prestadores para brindar esta atención a sus usuarios. La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, habló de un “derecho consagrado”.

El directorio de UTE votó por unanimidad la reincorporación de la tarifa de consumo básico, que descuenta un 40% de los cargos energéticos a la población alcanzada.