
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
DEPARTAMENTALES 11/07/2025En el segundo día de asunciones de intendentes en todo el país, el presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia en la que Daniel Ximénez fue investido como jefe comunal de Lavalleja.
El mandatario dijo que se trata de un departamento con una tradición importante y un gran futuro si se piensa en las nuevas formas de disfrute del turismo. Aseguró que cada vez más personas deciden instalarse allí, sobre todo en la zona rural.
En función de los cambios de partidos políticos al frente de algunos departamentos, Orsi señaló que la alternancia es una realidad y que es una fortuna vivir en un país donde un partido le da lugar a otro sin generar crisis institucional.
“La posibilidad de la alternancia no es la razón de ser de la democracia, pero sí un elemento clave para la salud de las instituciones”, remarcó. Asimismo, destacó la tranquilidad que significa que, cuando se supera el período electoral, todo vuelve a la normalidad y "los puentes siguen tendidos".
Habló de los vínculos con los intendentes, más allá de lo institucional, y lamentó no poder concurrir a todas las asunciones. “Es un día de celebración y es bueno compartirlo”, insistió.
Consultado respecto a la forma en que el Gobierno nacional se relacionará con las comunas, señaló que la normativa, la ética y el espíritu aprendido en el Congreso de Intendentes, más que obligarlo, lo compromete a atender los planteos que surjan de ellas.
Informó que existe una negociación permanente entre la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Ministerio de Economía y las intendencias. "Hay que repartir lo que hay y no podemos caer en cosas que no son realizables”, enfatizó.
En ese sentido, recordó que en los últimos años se incrementaron las transferencias otorgadas a las intendencias que cumplen con sus obligaciones, del 2,9 % al 3,33 % de los ingresos del Estado, lo cual implica manejar bien los recursos y demuestra que "el Uruguay ha avanzado mucho".
En Minas, estuvieron junto Orsi la vicepresidenta Carolina Cosse; el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y parte del gabinete ministerial.
En la tarde, el presidente Orsi participó en la ceremonia de asunción del intendente de Florida, Carlos Enciso.
En ese marco, y refiriéndose al discurso de Enciso, el mandatario dijo a la prensa que se va "gratamente sorprendido y satisfecho" por el enfoque que le dio el intendente a su oratoria, hacia y desde lo productivo.
"Pensar juntos el futuro del país desde el enfoque, la vocación territorial. Yo hablaría más de de la vocación productiva de cada uno de los territorios", sostuvo.
Y agregó: "Me interpela y son de los desafíos que más me gustan, porque cuando puso en el centro la producción lechera, a todos el sistema político le viene muy bien este tipo de reflexiones".
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.
El intendente Guillermo Levratto mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del BROU, Cr. Álvaro García, en la que se abordaron temas clave vinculados al desarrollo territorial, la atracción de inversiones y el fortalecimiento cultural en el departamento.
Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.
En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.
El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.
Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.
El director general de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, señaló que uno de los objetivos que la dirección se ha planteado para el período 2025-2030 es el de contribuir con las políticas ambientales a un cambio cultural.
Hace 200 años, el 25 de agosto de 1825, en Florida, se celebraba un hito en el complejo y gradual proceso de independencia.
La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) difundió un primer informe con los datos recabados entre las 19:00 horas del 24 de agosto y las 8:00 horas de este lunes 25, sobre siniestros, controles de seguridad vehicular, espirometrías y THC.
La producción audiovisual repasa el inicio del proceso que derivó en la Declaratoria de Independencia del Estado oriental. El objetivo es acercar a la población al conocimiento histórico, expresó el profesor Gabriel Quirici.
La celebración del centenario del Palacio Legislativo contó con la asistencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, parlamentarios, autoridades nacionales y departamentales. Como parte de los festejos, sesionó la Asamblea General, se emitió un audiovisual y la Orquesta Sinfónica del Sodre y su Coro Nacional ofrecieron un concierto.
En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.183 personas en refugios y 484 en centros de evacuación.
El Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Industria, Energía y Minería realizarán el martes 26 de agosto, a las 14:00 horas, la presentación del proceso “Hacia una Estrategia Nacional PROVAS (Productos con Valor Social) 2025 - 2030". El evento se llevará a cabo en el Museo del Carnaval.
Se conformó un grupo de trabajo para dar seguimiento a la agenda de cuidados instalada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizó del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. El grupo concretó su primera reunión el jueves 21, en el Palacio Legislativo. La iniciativa para esta nueva etapa para la agenda de derechos fue a instancias de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.
La Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social presentó, ante el plenario de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (CHND), las líneas de trabajo institucional y el documento base para la elaboración del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad (2025–2030).
La Comisión será la encargada de planificar un cronograma de eventos que celebren y recorran el proceso independentista de la nación; su Comité Ejecutivo está presidido por el director Nacional de Educación, Gabriel Quirici.