Taller para promover prácticas sustentables en sistemas lecheros y ganaderos

Se realizó este jueves 24 de julio en la sede de la Sociedad de Fomento Rural de Pan de Azúcar, que apoyó la actividad organizada entre INIA y el MGAP.

NACIONALES27/07/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-07-24 at 3.12.05 PM

En el marco del Proyecto Sistemas Agroecológicos y Resilientes en Uruguay (SARU), gestionado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) préstamo Nº 9305-Uy, iniciado en septiembre de 2022, se celebró un contrato con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) para brindar servicios de consultoría en transiciones agroecológicas a las dependencias del MGAP que trabajan en esas áreas, entre ellas la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR). 

La consultoría se encuentra en ejecución, comprende una serie de trabajos, desarrollos y productos que se ubican en grandes componentes que constan de:  

- organización y realización de diversos talleres interinstitucionales de trabajo, por ejemplo, para la definición y legitimación de indicadores consensuados por sistema productivos;

- asistencia en capacitación y acompañamiento de técnicos y técnicas, y cursos en transiciones agroecológicas;

- elaboración de materiales consensuados: protocolos de implementación, documentos técnicos y de síntesis, materiales de comunicación y un libro de transiciones agroecologías.

Un desarrollo muy relevante para la DGDR ha sido el trabajo en predios foco por sistema productivo (10 predios foco seleccionados del llamado Senda Agroecológica que lleva adelante esta Unidad Ejecutora del Ministerio) donde INIA acompañó el trabajo intensamente junto a los técnicos responsables de dichos proyectos.

En ese marco de actividades se realizó este jueves 24 de julio el taller “Transitando hacia sistemas lecheros y ganaderos más sustentables en todas sus dimensiones: ¿Qué prácticas podemos adoptar?” en la Sociedad de Fomento Rural de Pan de Azúcar, que tuvo la participación de 40 personas interesadas en los temas presentados.

En esta jornada se presentaron buenas prácticas fundamentalmente lecheras que surgen de dicho trabajo, haciendo énfasis en muchas prácticas que se comparten también con sistemas ganaderos (ya que esta zona predomina productores ganaderos). Estos materiales estarán disponibles en una serie de catálogos de buenas prácticas para los sistemas lechero, ganadero y vegetal intensivo que surge de todo este trabajo con el INIA.

Fue organizado por ambas instituciones integrantes del convenio y tenía entre los temas a presentar: manejo de pastoreo sistema 3R, salud de ubre, salud del suelo, recomendaciones para obtener pasturas de calidad. En la jornada el director de DGDR, Gabriel Ísola, presentó el programa Procría. 

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email