Se inicia nueva etapa de la intervención del Casmu

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, anunció la extensión de hasta por un año la intervención del CASMU, sin desplazamiento de sus autoridades.

NACIONALES03/08/2025InfopaísInfopaís
_DSC1266_web

La nueva etapa de la intervención, enmarcada en la Ley N° 20.404 del 24 de abril de 2025, implica el cambio de los tres interventores y un nuevo enfoque centrado en la reestructura institucional y en el diseño de un modelo de gestión que permita lograr una mayor sostenibilidad financiera.

“El objetivo del Ministerio es claro: asegurar la mejor calidad asistencial para las más de 177.000 personas usuarias del CASMU”, subrayó Lustemberg.

La presidenta de la Junta Nacional de Salud (JUNASA), Gabriela Pradere, señaló que la situación económico-financiera del CASMU se ha mantenido estable, lo cual justifica la continuidad de la intervención. Destacó que no se ha registrado impacto negativo en la asistencia de la población afiliada y que, hasta el momento, no hubo riesgo asistencial.

Pradere valoró positivamente la intervención realizada hasta ahora, así como la relación fluida entre los interventores y las autoridades del prestador.

Al no haber desplazamiento de autoridades, será la propia institución la que deberá trazar su plan de salida y avanzar en una solución estructural. El rol del Ministerio y de los interventores será el de acompañar ese proceso, profundizando medidas que permitan fortalecer la sostenibilidad y mejorar los indicadores clave que hoy están siendo monitoreados.

El Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Economía y Finanzas realizarán un seguimiento conjunto de la situación, a partir del análisis permanente de los indicadores financieros.

Te puede interesar
AO_171

Lubetkin: Uruguay logra estos acuerdos porque integra el Mercosur

Infopaís
NACIONALES18/09/2025

Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.

FILSJ1

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email